La Junta Electoral bonaerense dio a conocer un pormenorizado instructivo de cara al escrutinio definitivo a realizarse este fin de semana en La Plata y los ojos estarán puestos en el recuento de votos de la Séptima Sección ya que La Libertad Avanza no se baja de la discusión por conseguir una banca.
La actividad está prevista a partir de las 08:30 del sábado en el Paseo Dardo Rocha, cuando comience el ingreso de apoderados y fiscales acreditados por cada fuerza política.
El operativo se llevará a cabo en un recinto dividido en dos sectores contiguos, que funcionarán de manera simultánea dentro del complejo platense de calle 50, entre 6 y 7.
En cada sector habrá 50 mesas de trabajo. Cada una estará conformada por dos empleados de la Junta Electoral o de organismos autorizados en el marco del convenio de colaboración.
Según consta en el documento de la Junta, el escrutinio definitivo se iniciará en paralelo con la Sección Capital (La Plata) y el distrito de Campana, para luego continuar con los restantes municipios Primera sección electoral.
En tanto, el domingo el acceso al recinto estará establecido hasta las 08:00, horario en el que empezará el segundo día de recuento.
El reglamento estipula que cada agrupación podrá acreditar hasta 50 fiscales por sector, uno por cada mesa de fiscalización más cuatro auxiliares y dos apoderados.
La discusión por una banca en la Séptima sección
Más allá de las comunes denuncias en redes sobre certificados de escrutinios – son revertidas con el acta de escrutinio de los fiscales y se corrigen con el escrutinio definitivo-, una de las pocas discusiones que concentrarán la atención es la de las elección seccional de la Séptima.
En los comicios del domingo votaron 175.127 personas (61,47% del padrón) y el único espacio en superar el piso del 33,33% fue el peronismo. Con los resultados del escrutinio provisorio (99,88% de las mesas) Fuerza Patria obtuvo el 38,23% de los sufragios (59.014) y obtiene las tres bancas en disputa por la Cámara alta.

La Libertad Avanza consiguió el 32,84% (50.696 votos). El número mágico que necesita es de 752 votos. Con esos números, conseguiría el ingreso de Alejandro Speroni, primer candidato de la fuerza política.
“Estamos peleando porque la diferencia es de menos de 0,5% puede haber errores. Vamos a revisar todas las actas de escrutinios porque de ahí puede surgir la diferencia que nos falta para llegar a la banca. Esperaremos el escrutinio definitivo porque no consideramos perdida esa banca de la minoría de la séptima sección ni mucho menos; estamos viendo anomalías” advirtió en declaraciones a Séptima Sección.
Otras discusiones por lugares en los distritos
A nivel de los distritos, la primera candidata a concejal de la izquierda (FIT-U) en La Matanza, Natalia Hernández aguarda los resultados del escrutinio definitivo para ver si accede a una banca.
Según explica el sitio el1Digital, el espacio obtuvo el 7,78% en las elecciones municipales y quedó a pocas centésimas del piso del 8,33%.
En General Villegas, las discusiones se centran en los lugares en el Consejo Escolar. Mientras La Libertad Avanza aseguran haber obtenido las tres bancas en juego, desde Somos sostienen que la distribución final les corresponde con al menos un lugar en el organismo, según informa el sitio Diario de Actualidad.
El intendente Gilberto Alegre defendió la posición de su espacio Somos: “Nosotros estamos arriba de la cifra repartidora. Con los votos que faltan por contabilizar llegamos cómodamente a un consejero escolar. Ellos tienen dos, y nosotros uno. Si siguen insistiendo en que son tres para ellos, tendremos que ir a discutirlo a la Junta Electoral” dijo.

