La jueza Julieta Makintach quedó en el centro de una causa judicial luego de ser imputada por la realización de un documental durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. Según informaron fuentes judiciales, se le atribuyen los delitos de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios.
La investigación está en manos de los fiscales de San Isidro Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo, quienes en un escrito de 42 páginas detallaron los elementos que, según ellos, comprometen a la magistrada.
Ezeiza: un tren de la Línea Roca embistió a un micro en un paso a nivel y hay 11 heridos
Frente a la imputación, Makintach expresó estar “sorprendida” por lo que calificó como una actuación “desprolija e ilegal de los fiscales, sumada a la manipulación de la evidencia”.
Su abogado, Darío Saldaño, adelantó que pedirá la nulidad del requerimiento fiscal y confirmó que en los próximos días presentará una denuncia por espionaje ilegal en la Justicia Federal, al considerar que “el teléfono de la jueza está intervenido”.
La denuncia aún no tiene fecha confirmada, aunque se espera que se concrete la próxima semana.
EL PASO A PASO DE LA JUEZA
- Filmación del documental:
Durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, se registró la realización de un documental en la sala. La presencia de cámaras en un proceso de alta repercusión pública generó fuertes críticas y abrió la puerta a cuestionamientos sobre el rol de la magistrada. - Inicio de la investigación:
A raíz de la polémica, se inició una pesquisa en los tribunales de San Isidro para determinar si Makintach había incurrido en irregularidades. La causa quedó en manos de los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo. - Imputación:
Tras recolectar pruebas, los fiscales presentaron un escrito de 42 páginas en el que imputaron a Makintach por los delitos de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios. - Reacción de la jueza:
La magistrada se mostró “sorprendida” por la imputación y cuestionó la actuación de los fiscales, a quienes acusó de ser “desprolijos” y de manipular evidencia en su contra. - Defensa de Makintach:
Su abogado, Darío Saldaño, anunció que pedirá la nulidad del requerimiento fiscal al considerar que carece de sustento legal. - Nueva denuncia:
En paralelo, Saldaño confirmó que en los próximos días presentará una denuncia en la Justicia Federal por espionaje ilegal, bajo el argumento de que “el teléfono de la jueza está intervenido”. Si bien aún no hay fecha definida, se estima que será en la próxima semana.

