Una importante cumbre para el peronismo bonaerense tiene lugar este viernes en Ensenada de cara a las elecciones nacionales de octubre. La reunión fue convocada por el gobernador Axel Kicillof y es el primer encuentro en el que participan intendentes y candidatos de todas las tribus internas.
Fortalecido por el resultado en las elecciones bonaerenses y legitimado por la decisión de desdoblar los comicios- aunque algunos sectores internos aún le reprochan la decisión a pesar que el triunfo reposicionó a Fuerza Patria y causó una dolorosa derrota a Javier Milei- , el mandatario bonaerense respondió al pedido de algunos sectores y convocó a todos los sectores.
Pasadas las 13:00 comenzaron a arribar al camping del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), decenas de intendentes y los candidatos nacionales entre los que ya se encuentra Jorge Taiana.
Cerca de las 14:00 el evento programado para medio hora antes aún no había iniciado a la espera de Axel Kicillof– tenía agenda previa en Florencio Varela- y el resto de los dirigentes.
Sergio Massa avisó que no estará presente ya que está de viaje en el exterior y tampoco estaría Máximo Kirchner, por cuestiones personales. Si habrá presencia fuerte de intendentes camporistas encabezados por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
El kirchnerismo prepara para este sábado una movilización hasta el departamento de San José 1111, a cien días de la detención de Cristina Kirchner. A la actividad se plegará el MDF de Axel Kicillof, como lo ha hecho en otras movilizaciones contra la detención de la expresidenta.
En el kirchnerismo duro siguen las dudas sobre el compromiso del conjunto de los jefes comunales con la elección nacional al haber ya resuelto la discusión territorial y no poner nada en juego.
En respuesta a ello, el gobernador Axel Kicillof convocó a la totalidad de los intendentes y mediará para que los jefes comunales no descuiden la elección de octubre.
“Primero hay que explicar cómo se vota”, el reparo de los intendentes
Algunos jefes comunales del peronismo consultados por INFOCIELO alertaron sobre las dificultades que traerá aparejada la incorporación de la Boleta Única de Papel (BUP) que introdujo el gobierno de Javier Milei, debido al desconocimiento de gran parte de la población sobre el nuevo mecanismo de votación.
“Tendremos que hacer docencia, la gente no tiene ni idea”, se sinceró un alcalde peronista ante la consulta de INFOCIELO. Ese es el diagnóstico trasversal en todas las tribus de Fuerza Patria.