El lanzamiento oficial del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el flamante frente político que conduce el gobernador bonaerense Axel Kicillof y que busca posicionarse dentro del peronismo tendrá que esperar.
Debido a las malas condiciones climáticas para el fin de semana, el plenario de dirigentes previsto para este sábado 24 de mayo en el predio gremial de UPCN fue postergado.
La actividad generó amplia expectativa ya que busca darle centralidad al conjunto de acciones que dirigentes políticos, sociales y sindicales empezaron a tejer en las diferentes secciones electorales con la conformación de mesas políticas.
Pero el kicillofismo deberá esperar unos días para escuchar a su conductor. El evento tiene nueva fecha y será el próximo sábado 31 de mayo.
Con el lanzamiento oficial, se esperaba alguna definición de cara a las discusiones en Unión por la Patria con la situación del desdoblamiento y los plazos electorales ya saldados pero en medio de una interna dentro de UxP que no afloja en intensidad.
“Este Movimiento es un paraguas político para contener al conjunto de los compañeros”
Días atrás y con motivo de la presentación del MDF de la séptima sección electoral, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco afirmó que “este Movimiento es un paraguas político para contener al conjunto de los compañeros que ya forman parte de organizaciones territoriales, sindicales, organizaciones políticas, vecinos, para que todos se sientan convocados, invitados, contenidos y representados” dijo.
En tanto, el ministro de Asuntos Agrarios, Javier Rodríguez, apuntó a la importancia de defender a la provincia frente a los ataques del gobierno nacional: “Nos oponemos a Milei porque sabemos perfectamente que, como todo gobierno neoliberal, está generando sufrimiento en el pueblo, y eso quedó claro a partir de las intervenciones de las compañeras y compañeros en este plenario. Lo que escuchamos hoy y lo que estamos viendo en el territorio no es un resultado casual: es la política del gobierno nacional que está generando enormes tragedias. Tragedias económicas, pero fundamentalmente tragedias sociales” dijo.