Empieza una semana clave para la política de la provincia de Buenos Aires porque mañana la Legislatura Bonaerense podría aprobar el proyecto de presupuesto 2026 presentado por Axel Kicillof. En medio de internas, negociaciones y necesidades económicas, los sindicatos salieron a jugar fuerte en favor de la ley de leyes. Teléfono para diputados y senadores.
Sucede que este año el tratamiento del presupuesto, la ley fiscal y el endeudamiento coinciden con las negociaciones paritarias de la Provincia con los gremios que nuclean a los trabajadores estatales. Como informó INFOCIELO, la primera ronda de reuniones no dejó ninguna oferta de aumento salarial, pero sí la idea de que el gobierno bonaerense necesita esas tres leyes para poder financiar una eventual suba.
En este contexto, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-T) y la Central de Trabajadores Autónoma (CTA-A) dieron a conocer un comunicado firmado por los líderes de ambas delegaciones, Roberto Baradel y Oscar Isasi. La carta abierta es para decir que “la Legislatura Bonaerense debe aprobar las leyes para el funcionamiento del Estado provincial“.

Desde ambas CTA consideraron “imprescindible” que Kicillof tenga su paquete de leyes que por falta de consensos no tuvo el año pasado. “Sin tales instrumentos se pone en serie riesgo el funcionamiento del Estado provincial en sus sectores más sensibles: salud, educación, seguridad y obra pública, el pago de aguinaldo y salarios en varios municipios“, advirtieron.
El espaldarazo a Kicillof de las centrales obreras vino acompañado por cuestionamientos hacia los legisladores. “Oponer excusas, atar dicha aprobación a cargos en la Suprema Corte de Justicia, en el directorio del Banco Provincia, exigir un presupuesto inexplicable para el manejo de la Legislatura en tiempo de asfixia económica y financiera es ubicarse en el camino de las políticas de ajuste, entrega y desguace del Estado“, remarcaron en el comunicado.
Ambas cámaras van a sesionar mañana (Diputados a las 2 de la tarde y el Senado a las 19) y el oficialismo de Kicillof espera que se apruebe el presupuesto y la ley fiscal e impositiva. La incógnita más grande gira en torno al endeudamiento que necesita de una mayoría de dos tercios para salir y eso todavía no está garantizado. ¿Generará algún efecto el comunicado de las CTA?

