El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, finalizó este jueves su visita a la Ciudad de México, donde participó en la asunción de la presidenta Claudia Sheinbaum. Acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, Kicillof llevó a cabo una serie de reuniones con autoridades mexicanas, incluyendo al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y al subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez.
Kicillof resaltó la diferencia entre México y Argentina al afirmar: “Lo que está ocurriendo en México es exactamente lo contrario a lo que sucede en la Argentina: aquí hay un Gobierno nacional que impulsa el desarrollo, la inclusión y la integración regional”. El gobernador destacó que, a pesar de las políticas del actual Gobierno argentino, “hay un gran interés por nuestro país” en el ámbito internacional.
¿Qué acordó Kicillof durante su viaje a México?
Durante su encuentro con el secretario Delgado, se acordó avanzar en un trabajo de cooperación técnica para expandir el sistema universitario mexicano, apoyándose en la experiencia adquirida en la creación de universidades en el conurbano bonaerense y el Programa Puentes, que busca llevar la educación superior al interior de la provincia. Kicillof remarcó la importancia de la educación en el desarrollo regional y la necesidad de fortalecer vínculos con otros países.
En su reunión con el subsecretario Gutiérrez, se establecieron acuerdos para potenciar el intercambio comercial, reforzar los mecanismos de inversión y generar rondas de negocios entre productores bonaerenses y mexicanos. “Estamos aquí para afianzar los lazos con el nuevo Gobierno mexicano y con todos los socios estratégicos de la provincia de Buenos Aires”, afirmó Kicillof.
Una de las actividades más relevantes de su visita fue la firma de un convenio con Pablo Taddei Arriola, director general de Litio para México. Este acuerdo busca promover la colaboración entre dicho organismo y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia en materia de investigación y desarrollo de la cadena de valor del litio. Kicillof destacó: “Desarrollaremos un plan estratégico conjunto para la industrialización del litio”.
El gobernador también aprovechó la oportunidad para reunirse con líderes de la comunidad ArgenMex y brindar una conferencia en el Centro de Investigaciones y Docencia Económica (CIDE). Kicillof enfatizó que, a pesar de la deserción del Gobierno nacional ante las necesidades del país, su administración se compromete a fortalecer las relaciones con socios estratégicos como México y Brasil. “No podemos sustituir esa deserción, pero sí vamos a estar presentes para profundizar y afianzar los lazos con el nuevo Gobierno mexicano”, concluyó Kicillof.