back to top
14.6 C
La Plata
domingo 31 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
ASÍ FUE LA CUMBRE DEL FRENTE DE TODOS

Axel Kicillof, anfitrión de un asado peronista con mucha rosca

El gobernador Axel Kicillof convocó a los intendentes del Frente de Todos a un asado para abrir su gestión y contar su plan a 2023. ¿Un aplauso para el asador?

Axel Kicillof sirvió la mesa para que el Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires apuntale los próximos dos años de gestión. Entre las empanadas de entrada y el asado, los intendentes y dirigentes del oficialismo bonaerense degustaron la idea del Gobernador para “la postpandemia”.

Hubo aplausos para el asador, y aval de Nación: Sergio Massa y Máximo Kirchner se presentaron en Casa de Gobierno para mostrar su apoyo al Gobernador, como así también ministros y dirigentes de la talla de Fernando Espinoza, Martín Insaurralde y Leonardo Nardini.

TE PUEDE INTERESAR

“Creo que Axel Kicillof tiene la centralidad en la provincia de Buenos Aires, no la tienen los intendentes, que sí ayudan y colaboran. La centralidad no la tiene que perder Axel”, dijo Pablo Zurro a INFOCIELO tras la cumbre. El intendente de Pehuajó, uno de los mayores defensores de la gestión, sintetizó el encuentro: “una reunión de trabajo”.

La cocina de un nuevo Gobierno bonaerense

Alguna vez los propios intendentes cuestionaron la falta de tradición y tertulia peronista del Gobernador. También fueron críticos con su gobierno “cerrado”, sin intendentes en su gabinete; y lograron abrirlo luego de la dura derrota en las elecciones primarias.

Luego del fatídico 12 de septiembre, Axel Kicillof los recibió por tandas y tomó nota en su cuaderno de las críticas territoriales. Los jefes comunales, incluso, se sorprendieron de las escasas acotaciones que hizo ante sus planteos “en caliente”, en el marco de un Frente de Todos en ebullición y con posibilidades concretas de fragmentarse.

Las notas en el cuaderno –una costumbre del Gobernador– se transformaron luego en acciones, gestos para con los jefes comunales. Tras un viaje fugaz a El Calafate para reunirse con Cristina Fernández de Kirchner, abrió el juego a los intendentes y sumó a Martín Insaurralde y Leonardo Nardini a su gabinete.

Hoy, reconoció que la territorialidad fue clave para recuperar terreno y lograr un “empate técnico” en la provincia de Buenos Aires, que tuvo un sabor agridulce. Agrio por la derrota, pero dulce por recuperar la mayoría en el Senado, justo antes de la discusión por el presupuesto 2022.

Axel Kicillof: “Estos dos años nos tienen que alcanzar para mostrar hacia dónde vamos”

Durante la cumbre peronista, que se celebró en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el Gobernador bajó a los jefes comunales lo que ya le había adelantado –y pedido– a sus ministros: objetivos, metas y ejes de lo que serán los próximos dos años.

Luego abrió la palabra a un representante de cada sección electoral, para sumar la voz de los intendentes, en una dinámica similar a lo que fueron las reuniones post PASO. Esta vez, sin catarsis.

Tras la reunión, que fue a puertas cerradas, el Gobernador conversó con los medios presentes y aseguró que “todos están muy conformes del ritmo que tomó la economía después de la pandemia, ritmo que tenemos que sostener”.

Hubo un tema central que, sin embargo, no se habló: la ley de reelecciones. Varios de los intendentes que asistieron hoy a Gobernación tienen un futuro incierto: Bajo la legislación actual, no podrán renovar mandato en sus municipios.

En las últimas semanas hubo una avanzada para que la legislación bonaerense se revise, con el aval de Alberto Fernández. Aunque Axel Kicillof se mostró abierto a discutirlo, le pasó la pelota a la Legislatura y adelantó que no quitará la norma por decreto. Hoy, los intendentes no sacaron el tema.

Luego de la reunión hubo foto de unidad entre Axel Kicillof y los intendentes del Frente de Todos.

Luego de la reunión hubo foto de unidad entre Axel Kicillof y los intendentes del Frente de Todos.

Presupuesto 2022: Habrá Fondo de Infraestructura Municipal y buscarán el diálogo con la oposición

Lo que sí fue eje central de la conversación es el presupuesto 2022 que ingresará a la Legislatura bonaerense en los próximos días. Según indicaron a INFOCIELO legisladores de Juntos por el Cambio, mañana el ministro Pablo López se presentará en el parlamento bonaerense. Desde Hacienda, sin embargo, no confirmaron aún su presencia y se evalúa que la exposición finalmente sea el próximo lunes.

En el Gobierno dijeron que la idea “es presentarlo cuanto antes”, y descartaron que haya grandes cambios respecto al último que se debatió en el recinto. Como anticipó este medio, el monto total rondará los $2.8 billones. La única cuestión que se había puesto en duda era el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM).

En ese sentido, los jefes comunales echaron por tierra la posibilidad. Por el contrario, el intendente –electo Diputado por la sexta– Alejandro Dichiara reconoció a INFOCIELO que vamos a pedir más Fondo de Infraestructura, una herramienta clave para hacer obras que no podemos costear los municipios”.

La última cuestión a definir será la discusión en los recintos. La oposición adelantó que piensan ser “más duros” en las negociaciones, y no darle carta blanca al gobernador Axel Kicillof. En el oficialismo buscan interlocutores. “Necesitamos que unifiquen personería, no sabemos con quién negociar”, chicaneó un alto funcionario luego de la reunión en Casa de Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El CALP celebró el Día de la Abogacía con distinciones y un llamado a la ética profesional

La institución reunió a más de un millar de profesionales junto a figuras del ámbito político y judicial. Hubo distinciones a matriculados y un repaso de los ejes de gestión: participación, transparencia y ampliación de servicios.

Los concejales de Javier Martínez bloquearon la Emergencia en Discapacidad en Pergamino

Con sus votos en contra, el oficialismo bloqueó la ordenanza que buscaba declarar la Emergencia en Discapacidad por 12 meses, desoyendo el reclamo de instituciones y familias que enfrentan urgencias cotidianas

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

En TN hubo un debate tan bobo como útil al gobierno para desviar el foco en la corrupción

En el programa de Jonatan Viale, discutieron sobre “malos y peores” desviando el eje central: las coimas que salpican al gobierno de Milei

Adorni se refirió a los audios filtrados de Karina Milei: “Un escándalo sin precedentes”

El vocero presidencial calificó la difusión de las grabaciones como inédita y aseguró que busca desestabilizar al gobierno e influir en la elección bonaerense.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

CieloSports

Estudiantes y el trauma de los diez minutos: desconcentraciones que le cuestan puntos y prestigio

Como ante la U de Chile y Banfield, un puñado de minutos dejó al equipo sin nada. La concentración y los planteos, aspectos claves a mejorar si quiere pelear por cosas importantes.

Eduardo Domínguez se hizo cargo de la derrota de Estudiantes: “No fue de mis mejores días”

El entrenador asumió su "responsabilidad" por la caída y afirmó que se lo comunicó a los futbolistas luego del 0-2 en el Madre de Ciudades. Y habló del planteo fallido.

El podio de la derrota de Estudiantes en Santiago: desierto

No se salvó nadie. Incluso fallaron aquellos que venían acertando habitualmente. Y es algo para preocuparse de cara a lo que viene.

Estudiantes perdió en Santiago por un pésimo planteo inicial y dejó una imagen preocupante

Domínguez le erró al planteo inicial y cuando quiso reacomodar fue tarde. Flojísimo rendimiento del equipo y chance desperdiciada para descontar pensando en una Copa en 2026.

El desastre de Santiago: Domínguez puso cuatro volantes centrales y hubo un papelón que duró 15 minutos

Estudiantes salió a jugar con un mediocampo inusual que no funcionó. ¿Habrá sido una prueba para Flamengo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055