Tras el viaje a Estados Unidos, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, continuó con su agenda de actividades vinculadas a la deuda externa Argentina. En las últimas horas recibió a diplomáticos de 7 países de países pertenecientes al Club de París en el marco del acuerdo sellado en octubre del año pasado.
Según se informó oficialmente, Massa firmó convenios con Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Dinamarca y Austria para habilitar líneas de crédito a empresas nacionales que quieran financiarse a través de entes con participación estatal de países europeos.
TE PUEDE INTERESAR
“Estos acuerdos que están orientados a garantizar y sostener la recuperación de la estabilidad económica, son claves para fomentar las exportaciones y que los proyectos de infraestructura que estamos llevando adelante puedan acceder a financiamiento”, explicó el ministro.
En las reuniones realizadas en el Ministerio de Economía, estuvieron presentes la embajadora de Países Bajos, Annemieke Verrijp, y su par de Alemania, Ulrich Sante, entre otros diplomáticos.
El acuerdo global con el Club de París se firmó a fines de octubre y, dada la mecánica de las negociaciones, luego se avanza en las firmas de los convenios con cada país miembro. El monto total involucrado supero los USD 2.000 millones y Argentina aspira a finalizar los pagos en 2028.
Massa encabezó los encuentros, luego de que el jueves pasado mantuviera un encuentro en el Departamento de Estado de los Estados Unidos en el que se firmó un convenio con ese país para la refinanciación de la deuda que la Argentina tiene con el grupo de países acreedores.
TE PUEDE INTERESAR


