back to top
15.1 C
La Plata
miércoles 15 de octubre de 2025
ANTICIPO

Archivaron la causa por las 400 vacunas contra el Covid-19 echadas a perder en Olavarría

La Justicia descartó un sabotaje y determinó que no hubo delito culposo. Atribuyó la pérdida de las vacunas en Olavarría a una falla "fortuita" del freezer.

La causa judicial iniciada a raíz de las 400 vacunas contra el Covid-19 que se echaron a perder en Olavarría por un corte en la cadena de frío en enero de 2021 – comienzos de la campaña de inmunización- fue pasada a archivo.

La decisión fue adoptada por el Juzgado Federal Nº 1 de Azul, a cargo del Dr. Gabriel Di Giulio, luego de una investigación en la que fueron descartadas las hipótesis del sabotaje, acción dolosa o una comisión culposa por parte de las autoridades a cargo. El caso tomó repercusión nacional a comienzos del año pasado y desató un verdadero escándalo político y social.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo al fallo al que tuvo acceso INFOCIELO, el motivo de la pérdida de las 400 dosis Sputnik V que se encontraban almacenadas en un freezer del Hospital provincial de Oncología, se produjo a raíz de un corte general del suministro de energía eléctrica y una “traba mecánica en el arranque del equipo – freezer- no siendo éste inmediato sino, fortuitamente, luego de haber transcurrido un lapso de tiempo incierto (en este caso, horas)”.

En ese sentido, para la justicia “no pudo precisarse cuál fue el momento exacto en el que el freezer dejó de funcionar, dado que conforme los señalamientos de los expertos ylas demás pruebas practicadas, la ausencia de material refrigerante con capacidad de inercia térmica y las altas temperaturas de la época determinaron que, al no arrancar, los valores se elevaron rápidamente. Es decir, el freezer podría haber dejado de funcionar unas horas antes de su hallazgo o incluso veinticuatro horas previas” concluyen.

Además, ponderan lo atestiguado por los guardias de seguridad y el análisis de las cámaras de seguridad, en la que se desprende que la última persona en ingresar a la zona de almacenamiento de las vacunas fue una médica el día 2 de enero de 2021 a las 10:30 horas (el corte de energía fue el día 3 de enero a las 14:00).

“El freezer podría haber dejado de funcionar en cualquier momento transcurrido entre el día 2 de enero a las 10:30 hs. y algunas horas previas al hallazgo, aproximadamente a las 8:00 horas del 4 de enero” agregan los investigadores.

A eso le suman los datos relevados por Ingenieros de la UNICEN, para quienes la causa del descongelamiento de las vacunas estuvo determinada “por una multiplicidad de factores que surgieron de forma concatenada en un lapso de tiempo determinado, destacando que la producción aislada de cualquiera de ellas, o por sí sola, no habría tenido la entidad suficiente para producir el mismo resultado”.

Los factores a considerar fueron: “la falta de ventilación en la habitación donde se alojaba el equipo de refrigeración, la elevada temperatura registrada en la ciudad y, complementariamente, en el ambiente del interior del recinto, la antigüedad del freezer y particularmente, el estado del motor del equipo por su intenso uso -sin perjuicio de su funcionamiento verificado-, determinante de una “sobre-exigencia” en su funcionamiento”.

Vacunas perdidas en Olavarría: Las 4 hipótesis que descartó la Justicia

1) La inutilización de las vacunas se produjo por la acción dolosa de una persona, dirigida a interrumpir su cadena de frío.

La primera hipótesis de investigación atribuyó la causa del descongelamiento de las vacunas a un atentado o “boicot” contra el “Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19 en la República Argentina” dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, a través de una acción humana dolosa dirigida a interrumpir la cadena de frío de las vacunas.

Esa posibilidad había sido alimentada por los dichos de la directora del Hospital de Oncología, quien manifestó que la perilla del freezer “se encontraba en una posición incorrecta, hecho que supondría una acción consistente en su manipulación” y declaraciones de uno de los guardias que alertaba sobre la falta de imágenes de la cámara emplazada en la habitación del freezer en un horario que, se presumía, podía haber ingresado alguien para concretar el sabotaje.

Sin embargo, esa posibilidad quedó descartada dado que para producirse el boicot, al menos una persona debería haber ingresado al hospital “sin ser captada por ninguna cámara de seguridad ni por los guardias” y haber manipulado la cámara dentro de la habitación donde se guardaban las vacunas, ingresado al lugar con una llave- no hubo daños a la puerta- y haber movido la perilla del freezer.

2) La inutilización de las vacunas se produjo por la acción u omisión dolosa por parte de los responsables de su conservación y/o custodia, consistente en incumplir los deberes a su cargo

La hipótesis enunciada implica considerar la comisión del delito previsto en el art. 248 del Código Penal, el cual reprime “al funcionario público que dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere”.

Para desechar esa posibilidad, la Justicia ponderó que en el inicio de la campaña de vacunación “la metodología y ejecución del plan se encontraba en elaboración, es decir a la par de su puesta en marcha. De allí entonces que estaba sujeta a posibles fallas, errores y correcciones

En esa línea, ratifica que se cumplieron con las pautas nacionales y advierte que las únicas disposiciones del ministerio de Salud bonaerense sobre los modos de almacenamiento y conservación de las vacunas se conocieron el 20 de febrero de 2021, es decir varias semanas después de los acontecimientos.

3) La inutilización de las vacunas se produjo con motivo de la comisión dolosa de delitos contra la Salud Pública o contra la Administración Pública

La posibilidad fue descartada de plano. “No caben dudas que, producida la pérdida en lacadena de frío de las vacunas se dispuso suspender la vacunación que se llevaría a cabo ese día en el Hospital Oncológico de Olavarría y desechar por inutilizables las dosis de vacunas Sputnik V en cuestión” explicaron.

4) La inutilización de las vacunas se produjo con motivo de la comisión culposa de delitos contra la Salud Pública o contra la Administración Pública

De acuerdo al análisis judicial, los directivos del Hospital procuraron implementar la vacunación “conforme los lineamientos de la resolución del Ministerio de Salud de la Nación y todas sus reglamentaciones”

Recordaron que el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público es “doloso” y por lo tanto, “queda excluida la responsabilidad penal del funcionario público que por impericia, negligencia o imprudencia, incumple un deber a su cargo. Esta exclusión, que se presenta en abstracto, además ha quedado descartada como hipótesis fáctica del hecho investigado” sostuvieron desde la Justicia Federal.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Homicidio culposo: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista en Miramar

La Justicia de Mar del Plata imputó a un instructor de paracaidismo por homicidio culposo en el marco de la investigación por la muerte...

Javier Milei vuelve de Estados Unidos con una mochila pesada y prepara tres actos en la Provincia para el cierre de campaña

El respaldo financiero de Donald Trump quedó sujeto al triunfo libertario en las elecciones y se volvió una presión inesperada para el Gobierno. La agenda del Presidente para recortar distancia en suelo bonaerense.

¿Quiénes son los Hell’s Angels, los motoqueros que llegaron a La Plata?

Decenas de motoqueros con logos de Hell's Angeles fueron vistos en la ciudad de La Plata. Qué se sabe.

Cuando la televisión se volvió rock. El nacimiento, la gloria y el ocaso de MTV

MTV apagará definitivamente su señal tras 44 años de historia. El canal dejará de transmitir música continua tras más de cuatro décadas al aire.

Villa Elvira: Lotería y Telekino reforzaron el apoyo al Club 25 de Mayo con una nueva donación deportiva

El presidente de Lotería y Telekino entregó pelotas, conos y vallas al Club 25 de Mayo que reúne a más de 200 chicos y adultos del barrio.

Una ex participante de GH promociona ser “novia virtual” y es repudiada en las redes

Zoe de Gran Hermano fue duramente criticada en las redes por publicitar un sitio de "novias virtuales". Que dijo tras la polémica.

La escritora Margaret Atwood celebró en las redes la nominación de Belén, la película argentina, a los Óscar

Belén es la película que representará a Argentina en los Premios Óscar y la creadora de El cuento de la criada lo festejó en las redes.

Tilde, cruz o punto: el debate inverosímil de la Boleta Única en redes

A días de las elecciones, las dudas sobre cómo completar la Boleta Única de Papel generan humor, críticas e ironía en redes sociales

Nico Vázquez confirmó que “está en algo” con Dai Fernández: Mirá el video

El actor Nico Vázquez se refirió a su relación "sin título" y de "hace días" con Dai Fernández.

La astróloga Ludovica Squirru insinuó que Milei es prácticamente un extraterrestre

La famosa pseudocientífica explicó que el presidente Milei "no es de la Tierra", y pertenece a un planeta distinto, en un programa de TN

Judiciales y Policiales

Homicidio culposo: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista en Miramar

La Justicia de Mar del Plata imputó a un instructor de paracaidismo por homicidio culposo en el marco de la investigación por la muerte...

La buena noticia que recibió Nicolás Pachelo aunque continuará preso por el crimen de García Belsunce

El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 absolvió a Nicolás Pachelo en una causa por un robo millonario ocurrido en Ituzaingó.

El crimen de Nora Dalmasso, impune: sobreseyeron al último sospechoso porque la causa prescribió

A casi 19 años del asesinato de Nora Dalmasso, la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto confirmó que la acción penal prescribió.

Detienen a dos mujeres por el asesinato de un hombre durante una disputa por terrenos en Virrey del Pino

El crimen ocurrió en junio en una pelea por una usurpación El hermano de una de las detenidas, señalado como el autor de los disparos, permanece prófugo

Mar del Plata: por el robo fatal al bicicletero de 79 años hay seis detenidos

Óscar González Orono fue brutalmente golpeado durante un asalto en su local. Murió días después a causa de las lesiones. Detuvieron a los presuntos autores

Sociedad

La Provincia reduce a 40 años la edad para realizar la primera mamografía

A nivel nacional, la recomendación para realizar la primera mamografía es a los 50 años.

Villa Elvira: Lotería y Telekino reforzaron el apoyo al Club 25 de Mayo con una nueva donación deportiva

El presidente de Lotería y Telekino entregó pelotas, conos y vallas al Club 25 de Mayo que reúne a más de 200 chicos y adultos del barrio.

De la UNLP a Egipto: El ‘Proyecto Anmenmose’ lleva recolectados más de 2500 objetos y es, en gran medida, autogestivo

Belén Castro es una de las integrantes del Proyecto Amenmose y organiza rifas y ferias de platos para la próxima campaña en Egipto en enero de 2026.

La Feria del Libro cumple 50 años: tres escritoras argentinas abrirán una edición histórica en La Rural

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires celebrará medio siglo de historia con una edición renovada: del 23 de abril al 11 de mayo de 2026, en La Rural, con Perú como país invitado de honor. Por primera vez, la apertura no será un discurso, sino una conversación entre tres escritoras argentinas: Leila Guerriero, Gabriela Cabezón Cámara y Selva Almada.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 14 de octubre: soleado y leve ascenso de temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un martes con cielo mayormente despejado y temperaturas en ascenso en toda la provincia. Las máximas superarán los 24 °C en el norte y el centro bonaerense. No se esperan lluvias.

CieloSports

Con Zaniratto al frente del equipo, la Reserva de Gimnasia se clasificó a los playoffs y el DT ya piensa en el Clásico

El equipo de Zaniratto igualó con el Millonario a domicilio y se aseguró un lugar entre los mejores ocho equipos de la Zona B del Clausura Proyección. Repasá el fixture del Lobo en Reserva...

La insólita sanción que la Conmebol le aplicó a Bruno Enrique por sus gestos en el Estadio de UNO

El delantero brasileño, de poca participación ante Estudiantes en los cuartos de final de la Copa, fue sancionado por sus gestos frente a los hinchas del León luego de la clasificación por penales, ¿juega con Racing?

El otro gran objetivo que se juega Estudiantes en el Clásico

Si bien el Clásico Platense es un objetivo en sí para cada uno de los protagonista, Estudiantes pone en juego, además, una de sus últimas chances pensando en las copas 2026. ¿cómo está en la tabla y qué necesita?

Zaniratto, ante su desafío más difícil: cómo será el cuerpo técnico que lo acompañará para salvar a Gimnasia

El técnico que viene de buen desempeño en la divisional Reserva se hizo cargo del Lobo de manera interina. Mirá quiénes lo acompañarán.

Meza se prepara para volver, pero Román Gómez tiene la banca del hincha: ¿quién juega el Clásico?

Eduardo Domínguez no pierde tiempo en City Bell y trabaja pensando en el armado del equipo para el Clásico Platense. Una de sus dudas está en el lateral derecho, donde Meza y Gómez se disputan un lugar en el 11...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055