back to top
19.5 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
ANTICIPO

Archivaron la causa por las 400 vacunas contra el Covid-19 echadas a perder en Olavarría

La Justicia descartó un sabotaje y determinó que no hubo delito culposo. Atribuyó la pérdida de las vacunas en Olavarría a una falla "fortuita" del freezer.

La causa judicial iniciada a raíz de las 400 vacunas contra el Covid-19 que se echaron a perder en Olavarría por un corte en la cadena de frío en enero de 2021 – comienzos de la campaña de inmunización- fue pasada a archivo.

La decisión fue adoptada por el Juzgado Federal Nº 1 de Azul, a cargo del Dr. Gabriel Di Giulio, luego de una investigación en la que fueron descartadas las hipótesis del sabotaje, acción dolosa o una comisión culposa por parte de las autoridades a cargo. El caso tomó repercusión nacional a comienzos del año pasado y desató un verdadero escándalo político y social.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo al fallo al que tuvo acceso INFOCIELO, el motivo de la pérdida de las 400 dosis Sputnik V que se encontraban almacenadas en un freezer del Hospital provincial de Oncología, se produjo a raíz de un corte general del suministro de energía eléctrica y una “traba mecánica en el arranque del equipo – freezer- no siendo éste inmediato sino, fortuitamente, luego de haber transcurrido un lapso de tiempo incierto (en este caso, horas)”.

En ese sentido, para la justicia “no pudo precisarse cuál fue el momento exacto en el que el freezer dejó de funcionar, dado que conforme los señalamientos de los expertos ylas demás pruebas practicadas, la ausencia de material refrigerante con capacidad de inercia térmica y las altas temperaturas de la época determinaron que, al no arrancar, los valores se elevaron rápidamente. Es decir, el freezer podría haber dejado de funcionar unas horas antes de su hallazgo o incluso veinticuatro horas previas” concluyen.

Además, ponderan lo atestiguado por los guardias de seguridad y el análisis de las cámaras de seguridad, en la que se desprende que la última persona en ingresar a la zona de almacenamiento de las vacunas fue una médica el día 2 de enero de 2021 a las 10:30 horas (el corte de energía fue el día 3 de enero a las 14:00).

“El freezer podría haber dejado de funcionar en cualquier momento transcurrido entre el día 2 de enero a las 10:30 hs. y algunas horas previas al hallazgo, aproximadamente a las 8:00 horas del 4 de enero” agregan los investigadores.

A eso le suman los datos relevados por Ingenieros de la UNICEN, para quienes la causa del descongelamiento de las vacunas estuvo determinada “por una multiplicidad de factores que surgieron de forma concatenada en un lapso de tiempo determinado, destacando que la producción aislada de cualquiera de ellas, o por sí sola, no habría tenido la entidad suficiente para producir el mismo resultado”.

Los factores a considerar fueron: “la falta de ventilación en la habitación donde se alojaba el equipo de refrigeración, la elevada temperatura registrada en la ciudad y, complementariamente, en el ambiente del interior del recinto, la antigüedad del freezer y particularmente, el estado del motor del equipo por su intenso uso -sin perjuicio de su funcionamiento verificado-, determinante de una “sobre-exigencia” en su funcionamiento”.

Vacunas perdidas en Olavarría: Las 4 hipótesis que descartó la Justicia

1) La inutilización de las vacunas se produjo por la acción dolosa de una persona, dirigida a interrumpir su cadena de frío.

La primera hipótesis de investigación atribuyó la causa del descongelamiento de las vacunas a un atentado o “boicot” contra el “Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19 en la República Argentina” dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, a través de una acción humana dolosa dirigida a interrumpir la cadena de frío de las vacunas.

Esa posibilidad había sido alimentada por los dichos de la directora del Hospital de Oncología, quien manifestó que la perilla del freezer “se encontraba en una posición incorrecta, hecho que supondría una acción consistente en su manipulación” y declaraciones de uno de los guardias que alertaba sobre la falta de imágenes de la cámara emplazada en la habitación del freezer en un horario que, se presumía, podía haber ingresado alguien para concretar el sabotaje.

Sin embargo, esa posibilidad quedó descartada dado que para producirse el boicot, al menos una persona debería haber ingresado al hospital “sin ser captada por ninguna cámara de seguridad ni por los guardias” y haber manipulado la cámara dentro de la habitación donde se guardaban las vacunas, ingresado al lugar con una llave- no hubo daños a la puerta- y haber movido la perilla del freezer.

2) La inutilización de las vacunas se produjo por la acción u omisión dolosa por parte de los responsables de su conservación y/o custodia, consistente en incumplir los deberes a su cargo

La hipótesis enunciada implica considerar la comisión del delito previsto en el art. 248 del Código Penal, el cual reprime “al funcionario público que dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere”.

Para desechar esa posibilidad, la Justicia ponderó que en el inicio de la campaña de vacunación “la metodología y ejecución del plan se encontraba en elaboración, es decir a la par de su puesta en marcha. De allí entonces que estaba sujeta a posibles fallas, errores y correcciones

En esa línea, ratifica que se cumplieron con las pautas nacionales y advierte que las únicas disposiciones del ministerio de Salud bonaerense sobre los modos de almacenamiento y conservación de las vacunas se conocieron el 20 de febrero de 2021, es decir varias semanas después de los acontecimientos.

3) La inutilización de las vacunas se produjo con motivo de la comisión dolosa de delitos contra la Salud Pública o contra la Administración Pública

La posibilidad fue descartada de plano. “No caben dudas que, producida la pérdida en lacadena de frío de las vacunas se dispuso suspender la vacunación que se llevaría a cabo ese día en el Hospital Oncológico de Olavarría y desechar por inutilizables las dosis de vacunas Sputnik V en cuestión” explicaron.

4) La inutilización de las vacunas se produjo con motivo de la comisión culposa de delitos contra la Salud Pública o contra la Administración Pública

De acuerdo al análisis judicial, los directivos del Hospital procuraron implementar la vacunación “conforme los lineamientos de la resolución del Ministerio de Salud de la Nación y todas sus reglamentaciones”

Recordaron que el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público es “doloso” y por lo tanto, “queda excluida la responsabilidad penal del funcionario público que por impericia, negligencia o imprudencia, incumple un deber a su cargo. Esta exclusión, que se presenta en abstracto, además ha quedado descartada como hipótesis fáctica del hecho investigado” sostuvieron desde la Justicia Federal.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El CALP celebró el Día de la Abogacía con distinciones y un llamado a la ética profesional

La institución reunió a más de un millar de profesionales junto a figuras del ámbito político y judicial. Hubo distinciones a matriculados y un repaso de los ejes de gestión: participación, transparencia y ampliación de servicios.

Los concejales de Javier Martínez bloquearon la Emergencia en Discapacidad en Pergamino

Con sus votos en contra, el oficialismo bloqueó la ordenanza que buscaba declarar la Emergencia en Discapacidad por 12 meses, desoyendo el reclamo de instituciones y familias que enfrentan urgencias cotidianas

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

En TN hubo un debate tan bobo como útil al gobierno para desviar el foco en la corrupción

En el programa de Jonatan Viale, discutieron sobre “malos y peores” desviando el eje central: las coimas que salpican al gobierno de Milei

Adorni se refirió a los audios filtrados de Karina Milei: “Un escándalo sin precedentes”

El vocero presidencial calificó la difusión de las grabaciones como inédita y aseguró que busca desestabilizar al gobierno e influir en la elección bonaerense.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

CieloSports

El desastre de Santiago: Domínguez puso cuatro volantes centrales y hubo un papelón que duró 15 minutos

Estudiantes salió a jugar con un mediocampo inusual que no funcionó. ¿Habrá sido una prueba para Flamengo?

Central Córdoba – Estudiantes, en vivo: el Pincha juega mal, pierde 2 a 0 y se va al descanso dejando una pésima imagen

Estudiantes se verá las caras con Central Córdoba por la séptima fecha del Torneo Clausura. Seguí el minuto a minuto, acá.

La sorpresiva visita de un viejo conocido a Estancia Chica

El Loquito Enrique, cedido a Alianza Lima, estuvo entrenándose con sus ex compañeros del Lobo. ¿Por qué? Conocé el motivo.

La impresionante marca de Estudiantes en las últimas décadas de Copa Libertadores que lo volvió un habitué

El Pincha se volvió casi una fija de la Copa: en los últimos 20 años prácticamente duplicó la cantidad de participaciones de toda su historia. ¿Llega a la de 2026?

Con viento a favor: qué dice la historia entre Estudiantes y Central Córdoba

El Estadio Madre de Ciudades será testigo de un nuevo cruce entre Estudiantes y Central Córdoba, que de a poco van engrosando un historial con pocos enfrentamientos.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055