Luego del apagón que complicó la apertura de sesiones en la Legislatura bonaerense la semana pasada, hoy por la mañana, desde temprano, el gobernador Axel Kicillof pudo cumplir su cometido. En un largo discurso, dio cuenta de los logros de su gestión, con críticas al gobierno anterior y con una proyección de futuro. ¿Volverá a ser candidato?
Sobre el final de la jornada, Andrés Larroque, secretario general de La Cámpora y ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, dialogó con Infocielo sobre las sensaciones del inicio legislativo. “ El gobernador está muy encima de la gestión y ya ha enumerado todo el trabajo que se viene haciendo en una provincia que se encontró devastada”.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, hizo hincapié en el momento en que el gobernador se refirió, de manera categórica, a la “proscripción” de la vicepresidenta de la Nación, a diferencia de la omisión de Alberto Fernández en su discurso el Congreso: “Esa es nuestra posición. Creo que el presidente eligió describirlo de otra manera, me parece que perdemos tiempo y no hacemos ningún aporte si no llamamos a las cosas por su nombre”.
Kicillof se tomó unos minutos para hablar sobre dos hechos puntuales: el intento de asesinato a Cristina Kirchner y la proscripción luego de la condena en la Causa Vialidad.
“Es un hecho de una gravedad inédita, que fue condenado por toda la sociedad y por toda la dirigencia salvo algunas imperdonables e irresponsables excepciones. Nos tiene que doler no solo a quienes queremos a Cristina, nos tiene que doler a quienes queremos a la democracia“, dijo el gobernador.
Y agregó: “Es imprescindible para la convivencia y la democracia argentina que la justicia investigue y castigue a los culpables, tanto a los directos como a quienes promovieron o financiaron el atentado”.
“A la atrocidad del intento de asesinato se agrega la actual situación de proscripción sobre la vicepresidenta, cuya persecución suma un nuevo episodio a la larga historia de persecuciones al peronismo; persecuciones que se llevan adelante en virtud de lo que esta fuerza social y política representa, por lo que defiende y por los privilegios que cuestiona”.
Consultado sobre quienes serán los oradores en el “plenario de la militancia“, organizado para el próximo sábado a las 16 horas, el ministro no quiso dar nombres y entre risas, afirmó que “cierran los que cierran siempre, ya sabemos quiénes son”.
TE PUEDE INTERESAR