El Gobierno de la Provincia presentó esta mañana en Casa de Gobierno el programa “Centros Socioeducativos y Comunitarios en Barrios Populares”, una iniciativa que tiene como finalidad acercar a niños, niñas y jóvenes de 4 a 21 años a la escuela a través de centros educativos implantados en barrios populares.
En ese marco el director General de Cultura y Educación Alberto Sileoni manifestó que “estamos dando un paso importante” en materia educativa y detalló que el programa se planeó a partir de un relevamiento de “datos con el RENABAP y Opisu. Tenemos 800 escuelas en barrios populares o cercanas y vamos trabajar en actividades de arte de juego y fortalecimiento de las trayectorias para pibes de 4 a 21 años. Lo vamos a hacer en centros que están funcionando”.
TE PUEDE INTERESAR
Además en esa línea el encargado de la cartera de educación manifestó que “lo primero que le dije a Axel es estar con los últimos, venimos de tiempos dolorosos y la pandemia dejó huellas dolorosas en el sistema educativo”.
En ese plano relató que hubo “chicos que se fueron pero tenemos un número significativo que no ha vuelto, aprendizajes que debemos recuperar, emocionalidades dañadas” y consideró que “los jóvenes se bancaron la pandemia como pocos, algunos en 40 metros cuadrados mientras había adultos que andaban por ahí”.
“Los pibes son el 29 por ciento de la población de la provincia y el 40 por ciento son pobres, la pobreza se roba la infancia. Las políticas van orientadas a saldar esa deuda” aseveró Sileoni.
El recuerdo de Thiago
Antes de iniciar la presentación Sileoni envió sus condolencias a la familia de Thiago, joven estudiante que falleció al ser atropellado en Puerto Madero.
“No puedo arrancar si no hablo de Thiago de Solano que fue en una de las tantas salidas de la provincia a la ciudad de Buenos Aires”, señaló el ministro y añadió “estamos con la familia, los acompañamos es doloroso para nosotros”.
El niño de 13 años oriundo de la localidad de Solano falleció ayer por la tarde mientras estaba de excursión con sus compañeros en Puerto Madero, al ser atropellado por un joven de 20 años que se movilizaba en una camioneta Volkswagen Amarok.
En diálogo con canales de televisión los familiares responsabilizaron a la escuela ya que consideraron que fueron pocos los docentes que viajaron para la cantidad de estudiantes. Además revelaron que se enteraron de lo ocurrido por los propios compañeros ya que no desde la institución no les dieron “ningún tipo de explicación”
TE PUEDE INTERESAR