En una conferencia de prensa virtual al llegar a Barbados, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, acompañado por el canciller Santiago Cafiero y la portavoz Gabriela Cerruti, se manifestó acerca de la postura que tomará parte del Frente de Todos cuando el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) pase por el Congreso de la Nación.
“Hablé con Cristina (Fernández de Kirchner) cuando estaba en Beijing. No tengo dudas de que nos van a acompañar. No le asigno importancia a las especulaciones”, respondió el jefe de Estado a una de las consultas de las y los periodistas participantes, en lo que aludió a sondeos tras la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura de la bancada de la coalición oficialista en la Cámara de Diputados.
TE PUEDE INTERESAR
Sobre las gestiones del Gobierno Nacional para no afectar el crecimiento económico presupuestado tras el acuerdo con el FMI, Alberto Fernández explicó: “Seguimos trabajando para poner de pie la Argentina de las dificultades que heredamos, algunas con una mirada y otras con otra, pero con el denominador común de querer hacer lo mejor para la Argentina”.
“Escucho y presto atención a todos, también a Cristina (Fernández de Kirchner). Desde acá lo que veo es que Argentina no entiende que el mundo es otro. No lo entienden a veces los medios. He leído que le mordí las manos a quien me ayudó. Sé quién hizo mucho para que el préstamo sea dado, es el gobierno anterior. No lo digo yo, lo dice el FMI. Por lo tanto, en esa lógica binaria que muchas veces hay en Argentina sería buenísimo que miren al mundo y vean cómo funciona”, repuso el Presidente ante los rumores de ruptura del Frente de Todos.
En cuanto a las declaraciones en torno a la dependencia externa de Argentina, explícitamente de Estados Unidos (EEUU), Alberto Fernández intentó acallar los comentarios sobre el presunto recelo desde la Casa Blanca que se buscó instalar desde algunos sectores: “No recibí ninguna declaración pública de ningún funcionario preocupado por lo que dije. Leí páginas escritas hablando del malestar que hay en Washington, que no entiendo, deben estar más preocupados por temas más importantes que la Argentina. No vi ninguna declaración pública cuestionando lo que dije”.
TE PUEDE INTERESAR