La empresa Telearte SA, propietaria de Canal 9, presentó un procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo de la Nación y avisó a sus empleados que no podrá pagar sueldos.
“El Directorio informa que la compañía se encuentra en una situación económico – financiera crítica que le hace imposible asumir los compromisos de pago de salarios y más aún los incrementos salariales solicitados”, comienza el comunicado difundido por Telearte.
TE PUEDE INTERESAR
En ese marco, y “debido a la gravedad y magnitud de la crisis, la Compañía está presentando ante el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social un Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresa“.
El procedimiento solicitado está enmarcado en la Ley Nacional de Empleo 24.013, y estipula un plazo de negociación para que la empresa y el sindicato en el ámbito del Ministerio de Trabajo encuentren soluciones a fin de superar la crisis.
En el escrito, aseguran que “a lo largo de estos años, la empresa ha realizado todos los esfuerzos posibles a fin de evitar esta situación. Sin embargo, y a pesar de estos esfuerzos, la delicada situación que desde hace algunos años atraviesa la televisión abierta, sumada a la rigidez de los Convenios Colectivos y en muchas ocasiones la intransigencia de los sindicatos para la modificación y optimización de los recursos, han llevado a la compañía a esta instancia crítica”.
La empresa emplea a unos 600 trabajadores, y este año empezó a producir contenido en la Argentina después de años de haber puesto al aire programas enlatados producidos en otros países. Sin embargo, y tal como plantea Telearte se registró una caída generalizada en el encendido en la televisión de aire ya que el rating promedio de 2017 fue el más bajo desde 2004, y en la recaudación publicitaria. Por lo que las empresas tienen que afrontar con los cambios en los hábitos de consumo de las personas.
TE PUEDE INTERESAR