En diálogo con Infocielo-Municipios, el dirigente sindical que fue suspendido por el Secretario General de UPCN, calificó el hecho como algo “muy serio” porque –dijo- entre los que integran esa lista negra, hay trabajadores que se desempañen en la Dirección General de Cultura y Educación, “algunos de los cuales, con enfermedades graves, por lo que prácticamente han hecho un abandono de persona, de compañeros que están pasando situaciones complicadas”.
El dirigente gremial explicó que desde el espacio que él representa, “venimos teniendo algunos problemas con los compañeros por reclamos que venimos haciendo” en el ámbito laboral.
“Nosotros –explicó Marín– habíamos realizado un reclamo hace bastante tiempo de un blanqueo de URPES y horas extras avaladas por el gremio, en las charlas había estado nuestro Secretario General, Carlos Quintana que también avaló el paro”.
Siempre según relató el sindicalista suspendido por parte de la conducción gremial, tras esa protesta “no tuvimos resultados” por lo que “nos juntamos nuevamente en asamblea” en la que “los compañeros decidieron parar de nuevo y el gremio no avalar la medida de fuerza”.
“Pese a eso, los compañeros decidieron parar igual, y hemos llegado a esta situación en donde por el paro que se realizó en Educación a través de una Asamblea, desde la Conducción de UPCN a nivel provincial decidieron suspender a toda la comisión interna y a todo el cuerpo de delegados”, aseguró Marín.
El sindicalista calificó esa decisión como “autoritaria y arbitraria” por parte de “la conducción del gremio” a quienes desafió: “nos eligieron los compañeros y nos van a sacar los compañeros en una elección, como hicieron para elegirnos”.