back to top
8.8 C
La Plata
jueves 21 de agosto de 2025
Futuro por pasado

A tres años de prometer “pobreza cero”, el gobierno se enfrenta a un 62% de pobreza infantil

El informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica volvió a sorprender con los duros datos del aumento de la pobreza en el país y la provincia. Entre 2016 y 2017 la pobreza infantil pasó del 60,4 al 62,5%, creciendo un 2,1%. Significan 8 millones de niños y niñas privadas de buena alimentación, salud y educación.

Aunque el INDEC se anime a publicar índices sobre la baja de la pobreza, basta con caminar ciudades y barrios para comprender que la situación de muchas familias es verdaderamente precaria, en donde ya no solo hay necesidades de segunda línea, sino urgentes: como la alimentación.

El nuevo relevamiento del informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UC), muestra un rostro mucho más real del país y la provincia: la pobreza no baja, sube, y los más afectados son los niños y niñas.

TE PUEDE INTERESAR

Según el informe, entre 2016 y 2017 la pobreza infantil pasó del 60,4 al 62,5%, creciendo un 2,1%. Por fuera de las estadísticas, significan 8 millones de niños. En términos humanos, representan millones de pibes privados de alimento adecuado, salud, un entorno habitable y el acceso a la educación.

Difícilmente alguien podría dudar de que el estudio elaborado por la Universidad Católica tenga alguna postura política marcada, ya que de la misma, esta forma se encargó de denunciar el aumento de la pobreza y otras falencias, durante los 12 años del gobierno kirchnerista.

En este sentido, el informe explica que en un solo año, miles de niños y niñas que van de los 0 a los 17 años, cayeron en la pobreza.

Un golpe para una de las principales promesas de campaña del macrismo, la “pobreza cero”, que con el correr del tiempo se volvió en una auténtica quimera. La que sin ruborizarse después dieron a entender que representaba más bien una metáfora alentadora.

Es que nadie podía entender cómo desde un contexto económico de poca posibilidad de empleo, despidos, tarifazos y una inflación incesante, la pobreza pudiera bajar un poco.

CÓMO SE MIDE EL INFORME

El índice utilizado para medir este flagelo se calcula sobre la base de diferentes dimensiones, que muestran las privaciones “totales o severas” que los chicos tienen en torno a la alimentación, salud, educación y otros ítems.

Por ejemplo, si los menores pasan o no hambre, si en sus barrios tienen acceso a los servicios básicos, como agua corriente o cloacas, si las viviendas están hechas de madera, chapa o ladrillo, si tienen acceso a la salud y a la educación, así como también a servicios como teléfonos o internet.

Sobre este universo, la UCA demuestra que un 5,9% de los jóvenes durante 2017 estuvieron privados en cuatro dimensiones,12% en tres, 18,4%, en dos, y 28,7% en una dimensión.

Apuntando específicamente a la alimentación –un índice que lamentablemente comienza a preocupar cada vez más- el informe indica que durante el año pasado, uno de cada diez jóvenes vivió (y vive) en un hogar “vulnerable en términos de acceso a los alimentos”, es decir, de poca o muy escasa alimentación.

“Esta vulnerabilidad trepa al 18% en la infancia pobre en términos monetarios, 14% en la población que recibe asistencia económica del Estado y 14% en el conurbano bonaerense”, explica el estudio.

Por su parte, el déficit de alimentación entre 2016 y 2017 aumentó de 8,7% a 9,6%.

Respecto a los demás puntos, el relevamiento realizado por la UCA muestra que hay al menos un 30% de jóvenes con viviendas “precarias”, es decir que viven en casas construidas con madera, chapa y nylons.

Así como también que un 23% de los mismos tienen problemas para acceder a la salud, y un 19% que no asisten o tienen problemas para ir a la escuela.

Si alguien quisiera restarle peso e importancia a lo que denuncia este informe, tampoco podría desligarse de la problemática, ya que para el propio INDEC la pobreza sigue siendo una de las principales emergencias del país.

Para el organismo estatal, la pobreza infantil es de un 39,7%, que ronda entre los niños recién nacidos hasta los de 14 años.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La guitarra acústica Gibson Dove que “El Flaco” le regaló a “Pappo” y un día desapareció

Spinetta admiraba la potencia y el blues de Pappo, y Pappo respetaba la poética y la sensibilidad de Spinetta. Se conocieron en la escena musical argentina y grabaron juntos el álbum experimental "Spinettalandia y sus amigos" en 1971

Los Látigos vuelven a La Plata gratis: cuándo y en dónde

Una de las bandas más reconocidas del rock alternativo se presentará gratis en el ciclo Rock en Plaza Rocha.

Vidal y Rovira le dieron aire a Milei y blindaron el veto al aumento de jubilaciones

Con abstenciones y ausencias claves, gobernadores y dirigentes opositores garantizaron a Milei sostener el veto al aumento de jubilaciones.

Ordenaron la detención de los dueños de HLB y Laboratorios Ramallo en la causa por el fentanilo contaminado

La Justicia ordenó detener a los dueños de los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Hay 10 allanamientos en simultáneo.

Un periodista de TN se quebró en la cobertura de la marcha contra el veto a discapacidad de Milei: “Todo lo que cuentan me...

El periodista Santiago Martella contó su experiencia personal al aire como padre de una persona con discapacidad.

Un periodista de TN se quebró en la cobertura de la marcha contra el veto a discapacidad de Milei: “Todo lo que cuentan me...

El periodista Santiago Martella contó su experiencia personal al aire como padre de una persona con discapacidad.

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Judiciales y Policiales

Ordenaron la detención de los dueños de HLB y Laboratorios Ramallo en la causa por el fentanilo contaminado

La Justicia ordenó detener a los dueños de los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Hay 10 allanamientos en simultáneo.

Imputaron a un candidato de La Libertad Avanza de Escobar por acosar a una niña de 14 años

En las últimas horas le allanaron el domicilio en el marco de una causa de “grooming” (acoso sexual a través de redes sociales)

Detuvieron a otro “héroe” de los hinchas de fútbol que fundó un sitio ilegal para transmitir los partidos

El fundador del sitio web “Al Angulo TV”, que retransmitía en forma ilegal partidos de fútbol nacionales e internacionales y eventos deportivos de alto perfil, como la Fórmula 1, fue detenido

Villa Elisa: dos jubiladas sufrieron un violento asalto mientras miraban televisión

Dos hermanas sufrieron un robo cuando miraban la televisión en una casa de Villa Elisa. Fue el 31 de marzo. Ahora se entregó una sospechosa

Hurlingham: una mujer manejaba a gran velocidad, se incrustó contra una casa y se negó a hacer el test de alcoholemia

Una mujer alcoholizada perdió el control del auto y se incrustó contra una casa en Hurlingham debido a que venía manejando a gran velocidad.

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 21 de agosto de 2025: alivio después de las lluvias y cielo mayormente soleado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para hoy una jornada más estable tras la inestabilidad de los días anteriores. Se espera cielo parcialmente nublado, temperaturas agradables entre 9 °C y 18 °C, y viento moderado —sin alertas vigentes—.

100 años de Radio Mitre: los festejos, las figuras de la emisora y los recuerdos

El aniversario, que se fijó en el 16 de agosto, corresponde a la primera emisión de la planta transmisora, mientras que la programación, ya con voces profesionales, se lanzó el 6 de noviembre de 1925.

Hubo quórum para el proyecto del cambio de huso horario: ¿De qué se trata?

El proyecto del cambio del huso horario tuvo gran repercusión en las redes sociales y hay opiniones en contra.

La conmovedora historia de Agostina Hein, la joven nadadora argentina que rompió un récord de 20 años

Quién es Agostina Hein, la joven promesa de la natación argentina que ya rompió récords sudamericanos, ganó ocho medallas panamericanas y se consagró campeona mundial juvenil en Rumania.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: intenso viento y algunas mejoras después de la ciclogénesis

Tras las lluvias intensas, hoy se presenta con ráfagas fuertes y mejorías hacia la tarde. Se mantiene una alerta amarilla por viento, con temperaturas frescas entre 13 °C y 16 °C.

CieloSports

Estudiantes sufrió pero sigue vivo: su peculiar historia en Cuartos de Final de Libertadores

El 0-0 ante Cerro Porteño le permitió a Estudiantes meterse en los Cuartos de la Copa Libertadores. Será su quinta participación desde que se juega con este formato y acá repasamos cómo le fue.

“Dale, dale León…”, el video con el que Conmebol reflejó la presencia del Pincha entre los 8 mejores de América

La cuenta oficial del torneo subió los festejos de los jugadores y de la gente de Estudiantes tras la clasificación a cuartos. Mirá...

El poderoso Flamengo, el rival de Estudiantes en un cruce súper copero: cómo quedó la llave

El Fla venció al Inter 2 a 0 en Porto Alegre, lo despachó con un global de 3-0 y enfrentará al equipo de Domínguez en los cuartos de final. Será un duelo entre grandes campeones de la Copa: el Pincha tiene una más.

La confusión por la suspensión de Ascacibar para cuartos que preocupó a todo Estudiantes

El Ruso recibió una amarilla a los 20 minutos del primer tiempo, la segunda de la serie y ahí se generó un momento de tensión. ¿Puede jugar o no el próximo partido de la Copa en Brasil?

Clasificado a cuartos, Eduardo Domínguez sacó chapa: “Estudiantes hace lo necesario y es meritorio”

Eduardo Domínguez pasó por los micrófonos tras la clasificación de su equipo a cuartos de final y, a pesar de reconocer falencias, se mostró con confianza para lo que viene. Mirá qué dijo el DT...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055