La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) le presentó al gobierno bonaerense un proyecto de presupuesto 2026 para el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. La llamada ley de leyes de Axel Kicillof para el año que viene aún no llegó a la Legislatura Bonaerense y la prórroga que pidió el Ejecutivo está por cumplir dos meses. Qué proponen los judiciales.
Como punto de partida cabe recordar que el último presupuesto que se aprobó a nivel provincial es de 2023 y asignaba el 3,72% de los fondos totales al Poder Judicial. La AJB quiere llevar ese porcentaje al 5% el año que viene y hasta el 7% en el mediano plazo. Estos 7 puntos “rigió durante los años 80 y hoy aparece como un horizonte mínimo para revertir la crisis estructural que afecta al servicio de justicia“.
En números, esto implicaría unos 2,49 billones de pesos del presupuesto provincial al Poder Judicial. Según la AJB, con esta cifra se podría recomponer salarios, cubrir cargos vacantes y hacer mejoras edilicias, entre otras cosas básicas. “Esta proyección, sin embargo, no resuelve ninguno de los problemas estructurales”, aclararon.

Para resolver esos problemas estructurales, la AJB considera necesario llegar al 7% del presupuesto total. “El desafío es grande, pero el reclamo es claro. Sin una inversión real en el Poder Judicial, no hay justicia posible”, sostuvieron desde el gremio que lidera Hugo Russo.
Por supuesto que una de las preocupaciones del sindicato es el salario de sus afiliados. De hecho, el informe habla de “salarios deteriorados“, pero también de “oficinas saturadas” y un “incremento constante de la litigiosidad y de las exigencias procesales” que ponen en jaque al buen funcionamiento del sistema.
Concretamente, en el fuero laboral la cantidad de causas creció un 256% en las últimas dos décadas. A su vez, los expedientes del fuero de familia subieron un 626% entre 2010 y 2014 mientras que su personal creció un 143%. Ante este estado de cosas, la AJB aspira a revertir la tendencia y empezar el 2026 con más recursos humanos y dependencias judiciales.

