back to top
11.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3140

Culebrón en la familia Calabró: Ileana fue a “Podemos Hablar” y confesó el problema con su hermana

El sábado pasado 9 de diciembre se emitió un nuevo programa de “Podemos Hablar (PH)” en la señal de Telefe. Con la conducción habitual de Andrés Kusnetzoff, los invitados fueron Flor Vigna, Flavio Mendoza, Hernán Drago, Mateo Sujatovich e Ileana Calabró.

Como es común en el programa, se busca que los famosos muestren su lado más íntimo: la que llevó a cabo la consigna -y que se volvió viral- fue Ileana, al hacer público un íntimo pedido a su hermana Marina.

TE PUEDE INTERESAR

“Voy a hacer público esto porque ya no sé de qué manera…” comenzó, y entre lágrimas agregó: “Amo profundamente a mi hermana, necesito más presencia de ella y siento que está esquiva a mi familia desde que papá se fue“.

Recordemos que el reconocido actor y padre de las hermanas, Juan Carlos Calabró falleció en 2013. A su vez, Aída Elena Picardi, conocida como Coca y madre de las chicas, actualmente se encuentra enferma y también es uno de los motivos de discusión entre las Calabró.

“Está muy metida en el trabajo. Estoy muy feliz por este momento profesional fuerte que tiene pero siento que tiene que tomar consciencia que hay una familia que la necesita en presencia. Y que más allá de que trato de poner siempre el cuerpo para un montón de cosas, una a esta altura de la vida necesita estar acompañada por la par”, expresó con profunda emoción.

Los últimos contactos entre Ileana y Marina

Las hermanas siempre mostraron una relación unida, inclusive cuando ocurrió la separación entre Ileana y Fabián Rossi, su exmarido que fue relacionado en la “Ruta del Dinero K” y con Leonardo Fariña.

Ante las cámaras, en medio de la ronda, Ileana continuó: “He hecho un montón de esfuerzo para acercarla y cuesta mucho, y como sé que el programa lo va a ver, lo hago público porque ya no sé de qué manera lograr que se acerque a la familia, que es lo más valioso que tiene”, insistió la actriz en diálogo con Andy.

El reclamo de Ileana es ante la ausencia de Marina y su ¿obsesión? laboral: “Se puede ser exitosa, profesional, responsable. Me entero de cosas por los colegas, ya no sé cómo entrarle y me duele mucho, pero de verdad queremos que le dé más tiempo a la familia”.

Andy, puntilloso, preguntó si había existido un contacto telefónico: “La invito a cenar, y pasa una semana para que me conteste el mensaje porque por ahí no lo abrió, y capaz abrió los que tienen que ver con el trabajo”, reclamó Ileana y confesó: “Mi mamá se había caído, le dejé el mensaje y a los dos días me contestó y mamá no se enteró”.

Finalmente, Ileana culminó: “Me parece que es adicta al trabajo. Es como un mandato familiar el compromiso, la obligación, la entrega. Pero podemos tener todo eso sin dejar de lado lo que vale, que son los afectos”.

La respuesta de Marina

Marina Calabró dio positivo de covid 19.

Marina Calabró dio positivo de covid 19.

Según expresó Teleshow, el portal de espectáculos de Infobae, se comunicaron con Marina Calabró que simplemente contestó: “No voy a hablar públicamente de cuestiones familiares. Gracias por entender. Besos”.

TE PUEDE INTERESAR

En busca de los más destacados Ensenada vivirá este jueves su gran “Fiesta del Deporte”

El próximo jueves 14 de diciembre, a partir de las 19 horas, se llevará una nueva edición de la Fiesta del Deporte de Ensenada con la entrega de los tradicionales “Premios Depor“, en un evento organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Ensenada.

La premiación, que todos los años, desde hace más de tres décadas es aguardada con suma expectativa por todos los deportistas, tendrá lugar en las instalaciones del Polideportivo Municipal de Ensenada.

TE PUEDE INTERESAR

En Busca de los más destacados

Los Premios Depor son el mayor reconocimiento para los deportistas locales que cada día representan a la ciudad en competencias nacionales e internacionales. Años anteriores el “Depor de Oro“, el reconocimiento más destacado de la Fiesta, recayó en el taekwondista Alan Aidar, mientras que Ainara Chubrega recibió su premio como revelación.

El evento busca reunir a los deportistas y personas vinculadas al deporte en una misma noche, en donde además de premiaciones individuales habrá como en anteriores años reconocimientos a las escuelas municipales que día a día reciben a vecinos y vecinas de distintas edades con sus propuestas deportivas.

Es importante destacar que el Municipio de Ensenada cuenta con más de 40 disciplinas que en cada temporada reciben a cientos de deportistas que representan de gran manera a la ciudad.

Deportistas destacados a nivel nacional e internacional

Ensenada tiene varios deportistas con logros importantes durante 2023. Entre ellos se encuentra Sabrina Ameghino, la cual durante este año se convirtió en la deportista Argentina con mayor cantidad de medallas en la historia de los Juegos Panamericanos.

La deportista en el mes de noviembre pasado rompió un nuevo récord y se convirtió en la atleta argentina que más medallas ganó en la competencia más importante del deporte continental, logrando 10 podios. Ameghino fue además, la abanderada argentina durante la ceremonia apertura.

TE PUEDE INTERESAR

Advierten fuertes lluvias y granizo en varias ciudades de la Provincia: ¿Dónde y cuándo?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por tormentas fuertes con lluvias intensas y ocasional caída de granizo en varias zonas de la Provincia de Buenos Aires. Conocé cuáles serán las ciudades afectadas.

En la tarde de este lunes 11 de diciembre el SMN lanzó una alerta de corto plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas y ocasional caída de granizo en la región sur de la provincia.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuáles serán las ciudades afectadas?

De acuerdo a la alerta a corto plazo del SMN, las ciudades afectadas serán Patagones y Villarino. Lo mismo para Caleu Caleu en la provincia de La Pampa y en Adolfo Alsina, Conesa y Pichi Mahuida de Río Negro.

Recomendaciones ante una advertencia por tormentas con lluvias intensas

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, ante una advertencia por tormentas hay que seguir una serie de recomendaciones, evaluadas por la Protección Civil:

  • Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos.
  • Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
  • Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.

TE PUEDE INTERESAR

“Feriado cambiario” y el oficial por las nubes: ¿A cuánto cerró el dólar hoy?

Finalmente se realizó la asunción presidencial el pasado 10 de diciembre: Javier Milei, de La Libertad Avanza, es el nuevo mandatario. Con ello el dólar y el mercado cambiario sufrirán importantes modificaciones durante las próximas jornadas. Es así como días después del balotaje y tal como estaba planificado, el dólar oficial volvió a aumentar, al igual que los últimos días hábiles.

De esta manera, con la nueva suba planificada de $0,5, el dólar cerró este lunes a $365,5 para la compra y $400,5 para la venta, según anunciaron el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Es así que, en esta jornada del 11 de diciembre, la cotización del dólar aumentó en relación a los valores correspondientes de los últimos días, lo que generó una nueva modificación del dólar blue.

En tanto, cerró en $348,96 para la compra y en $368,60 para la venta en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central de la República Argentina (BCRA), mostrando una pequeña diferencia en relación con los valores oficiales del Banco Nación y Provincia.

“Feriado cambiario” y a la espera de Santiago Bausili, el flamante presidente del BCRA

Este lunes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decretó un “feriado cambiario” al congelar las compras a través del “dólar ahorro”. Además, a través de un comunicado, la entidad que espera la asunción de Santiago Bausili, el flamante presidente, dispuso una nueva regla únicamente por este lunes.

“El Banco Central de la República Argentina decidió hoy aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones que se cursan a través del mercado de cambio”, expresó el anuncio. Con ello se planea “dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”.

En este sentido, se espera que el próximo martes 12 de diciembre hable Luis “Toto” Caputo, el nuevo ministro de economía, y exprese su paquete de medidas económicas.

El dólar oficial volvió a sufrir un leve incremento, aunque el paralelo descendió. Los detalles.

El dólar oficial volvió a sufrir un leve incremento, aunque el paralelo descendió. Los detalles.

Dólar Blue

El Dólar paralelo cerró en $960 para la compra y $980 para la venta, con un importante descenso respecto a la última jornada.

Contado con Liquidación (CCL)

El Dólar Contado con Liquidación cerró a $991,50 para la compra y $998,50 para la venta, evidenciando un importante ascenso respecto a la última jornada.

Dólar Ahorro, Solidario o Turista

El Dólar ahorro o solidario está en $700,88 para la venta.

Dólar Cripto

El Dólar Cripto cerró la compra a $960 y $1000 para la venta.

Dólar Mayorista

El Dólar mayorista cerró a $384 para la compra y $385 para la venta.

Dólar MEP

El Dólar MEP o Bolsa “regulado” cerró a $964,40 para la compra y $978,90 para la venta.

Las nuevas modificaciones sobre el Dólar Tarjeta

El dólar tarjeta sufrió importantes cambios publicados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la Resolución General 5450/2023 oficializada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, aumentaron las percepciones para la compra de dólares tanto para ahorro personal como para los gastos realizados con tarjetas en el exterior, encareciendo un tipo de cambio en un 27,5 por ciento.

Tanto para el cupo de USD 200 mensuales, como para los gastos de bienes y servicios con tarjetas débito y crédito en el extranjero, la percepción del Impuesto a las Ganancias pasará de 45 a 100 por ciento, sobre el valor del dólar oficial.

Esto producirá un cambio en el dólar Tarjeta o dólar Ahorro, que pasará de $744 a 948,6, implicando un 155 por ciento del recargo por sobre la cotización actual.

TE PUEDE INTERESAR

Finde XXL de Navidad: dónde y por qué es feriado el 22 de diciembre

El próximo viernes 22 de diciembre algunas personas tendrán feriado y podrán gozar de un fin de semana largo. Se trata de una fecha que solo está prevista para algunos trabajadores de todo el país y que coincidirá con los días de descanso por la celebración de Navidad.

Este feriado se dictaminó para los empleados del Banco Provincia de Lezama. Fue a través de un comunicado donde la entidad bancaria dio a conocer el cronograma de feriados locales correspondientes al quinto mes del año. El motivo del feriado es la conmemoración del aniversario fundacional de la localidad.

TE PUEDE INTERESAR

De esta manera, vecinos y vecinas de Lezama conmemorarán el aniversario fundacional número 14. Y es que en 2009, la Ley Provincial sancionada por la Cámara de Diputados con 58 votos afirmativos, 20 negativos y una abstención, fundó el partido más joven del conurbano de la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, durante toda la jornada se podrá disfrutar de diversos actos y celebraciones para conmemorar el nacimiento del municipio bonaerense. Vale aclarar que desde el municipio aun informaron cuáles van a ser los festejos pertinentes.

El viernes 22 de diciembre será feriado en una localidad de la provincia de Buenos Aires.

El viernes 22 de diciembre será feriado en una localidad de la provincia de Buenos Aires.

Cuál es el próximo feriado de 2023

El último mes del año cuenta con el feriado del lunes 25, día en que se celebra la Navidad. En esta fecha se celebra una nueva conmemoración del nacimiento de Cristo, ya que es la fecha establecida oficialmente por la Iglesia cristiana.

El nombre del festejo proviene del latín “nativitatis”, que significa nacimiento y hace referencia a la llegada al mundo terrenal del hijo de Dios. El día previo, 24 de diciembre por la noche, se celebra lo que las familias cristianas conocen como “Nochebuena”.

Esa fecha es un momento de tradición y de compartir la cena con seres querido hasta la medianoche y en la que se conmemora el viaje de los peregrinos hasta el pesebre en el que más tarde nacería Jesucristo.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof repasó el resultado de las elecciones en Provincia: “nos eligieron para seguir transformando”

Esta tarde el gobernador bonaerense Axel Kicillof tendrá su segundo acto de asunción tras haber obtenido la reelección en la provincia de Buenos Aires, y contará con una invitada de primer nivel: Según pudo confirmar INFOCIELO, la ex presidenta Cristina Kirchner se sentará en la mesa que se armó sobre el escenario, a los pies de la Casa de Gobierno. Será todo un mensaje de unidad para el peronismo, que deberá reconstruirse tras la derrota en las elecciones nacionales.

También está confirmada la presencia de Malena Galmarini, propuesta para presidir el Grupo Provincia. No estará Sergio Masssa, aquejado por un problema -leve- de salud.

TE PUEDE INTERESAR

En la ceremonia se hicieron presentes intendentes salientes y electos, como Julio Alak de La Plata; Mario Secco de Ensenada; Mayra Mendoza de Quilmes; Fabián Cagliardi de Berisso; Federico Ortemín de Lomas de Zamora, entre otros. Además, acompañan al gobernador reelecto todo el gabinete saliente y los nuevos ministros. Y otras figuras de renombre, como Wado de Pedro, Máximo Kirchner y Victoria Tolosa Paz.

Axel Kicillof habló para la militancia: “Hay una alternativa y es el peronismo”

Tras el acto de asunción del gobernador y de la vicegobernadora, Axel Kicillof habló para la militancia que lo esperó frente a la Casa de Gobierno, al cántico de “Axel, querido, el pueblo está contigo”. Allí, el ahora dos veces gobernador bonaerense lanzó un mensaje de unidad y de esperanza: “Hay una alternativa y es el peronismo”.

Durante su discurso, el gobernador reelecto aprovechó para agradecer a toda la militancia que acompañó durante estos cuatro años y que se hicieron presentes en este día de asunción del segundo mandato al frente de la Provincia.

“No saben qué alegría enorme verlos a todos y a todas acá. Yo lo tomo como un compromiso, como un compromiso que nos acompañó con lo incierto, con lo ignorado, y cuando muchos decían sálvese quien pueda, la provincia de Buenos Aires mostró solidaridad, mostró responsabilidad”.

19.45 Desde la UCR apoyan el pedido de Axel Kicillof de recuperar la Coparticipación

En diálogo con INFOCIELO, Ariel Bordaisco, Senador Provincial de la UCR por la Quinta Sección expresó su apoyo a los dichos del gobernador Axel Kicillof sobre la recuperación de la Coparticipación: “Hoy yo creo que la discusión de todos los partidos políticos, radicalismo a la cabeza también, es recuperar la coparticipación de la provincia”, expresó.

En esta línea, el Senador sostuvo que acompaña al gobernador en este pedido, y que espera que cada uno de los municipios también reciba lo que corresponde: “lo mismo que él reclama a la Nación y nos va a tener al lado de él, codo a codo, pidiendo que la Provincia reciba lo que tiene que recibir, le vamos a pedir de cada uno de los municipios”.

Además, el Diputado provincial por La Libertad Avanza, Nahuel Sotelo, también mostró su apoyo al pedido de recuperar la Coparticipación: “fui el primero en pedir más coparticipación. Así que con lo que dijo el gobernador, en ese aspecto estoy de acuerdo”, expresó.

19.20 Un exhaustivo repaso de la gestión 2019-2023

Para comenzar, el gobernador repasó cuáles seguirán siendo los lineamientos de su proyecto en los próximos cuatro años. “Un gobierno para el pueblo, un Estado presente y una sociedad solidaria. Les aseguro a los bonaerenses, el proyecto de provincia que eligieron sigue en pie y seguirá avanzando sin claudicaciones”, y citó a Perón: “la verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés, el del pueblo”.

“Durante estos cuatro años, el Estado presente no fue una entelequia, sino que se mostró en todas las áreas. El Estado no desplazó al mercado, sino que se hizo responsable de aquellas necesidades que sin Estado no encuentran ninguna respuesta. Nuestro gobierno inauguró 206 escuelas y entregó 170.000 computadoras con el conectar igualdad bonaerense para los estudiantes secundarios”, continuó.

“Nuestro gobierno hizo posible que 300.000 pibes y pibas disfrutaran de su viaje de fin de curso. En los vacunatorios se aplicaron 45 millones de vacunas contra el COVID. En la provincia se abrieron 156 centros de atención primaria en barrios, pueblos y entregamos 301 nuevas ambulancias de última tecnología que sumamos al Sistema Público de Salud. En nuestra provincia 2 millones de familias reciben el programa MESA”.

“En la provincia tenemos 4.500 nuevos patrulleros y 16 nuevas bases policiales que se hicieron con inversión pública. El Banco Provincia le dio créditos subsidiados a casi un millón y medio de pymes y hoy más de 8 millones de bonaerenses usan la cuenta DNI todos los días. En el interior de la provincia construimos viviendas, cloacas, ruedas de agua potable, preparamos 4.500 kilómetros de caminos rurales, abrimos 23 centros universitarios del programa Puente“.

Además, aprovechó para pedirle al Gobierno Nacional que “asuma este nuevo rol que la sociedad le asignó con responsabilidad y patriotismo. La sociedad no votó en venganzas ni sacrificios, la sociedad aspira a un tiempo de recuperación que les tocará liderar. Tengan la certeza de que la mayoría de los argentinos no eligió la caída de los salarios, la destrucción de la producción y el empleo de la industria nacional, y menos todavía el perdón a los genocidas o la privatización de la educación y la salud pública”.

Y por último anticipó lo que buscarán en estos próximos cuatro años: “Necesitamos más y mejor salud, más y mejor educación pública, más y mejor infraestructura. Necesitamos seguir protegiendo todas nuestras actividades productivas que dan trabajo y desarrollo. El mandato que tenemos es defender lo que se consiguió y seguir trabajando por lo que falta“.

19.10 El gobernador reelecto se refirió a los recursos de coparticipación: “la Provincia de Buenos Aires es la que proporcionalmente menos recursos recibe”

Axel Kicillof se refirió a la preocupante situación que atraviesa la Provincia debido a la fuerte caída de los recursos que ingresan por coparticipación. “la Provincia de Buenos Aires es la que proporcionalmente menos recursos recibe de la coparticipación, más allá del compromiso solidario que nuestra provincia tiene con las restantes provincias, esta situación constituye una enorme injusticia, aportamos casi el 40% de la coparticipación, recibimos poco más del 20%”, expresó el gobernador.

“Suele decirse con razón que en la Provincia faltan escuelas, faltan asfaltos, faltan hospitales, faltan autopistas, faltan trenes, pero lo que no se dice es que lo que sin duda falta en la Provincia son buena parte de los recursos que produce y aporta al sistema de la coparticipación, con semejante desproporción entre lo que producimos, lo que aportamos y lo que recibimos, es imposible dar respuestas adecuadas”, justificó.

19.00 Axel Kicillof repasó el resultado de las elecciones en la Provincia: “nos eligieron para seguir transformando”

Durante su discurso tras asumir su segundo mandato, Axel Kicillof hizo un repaso de los resultados electorales en la Provincia y aseguró que los bonaerenses lo reeligieron principalmente por dos cuestiones: “Se valoró lo que realizamos en condiciones muy complejas, pero sobre todo se volvió a elegir este gobierno sabiendo que al votarnos no se vota una continuidad mecánica, sino que se vota para proseguir la transformación de la provincia de Buenos Aires”.

“No nos eligieron para seguir haciendo lo mismo ni para dedicarnos simplemente al mantenimiento de lo hecho, nos eligieron para seguir transformando. Ese es el contrato electoral que vamos a ahorrar en los próximos cuatro años”, explicó el gobernador, y remarcó la elección que hizo el peronismo a nivel provincial: “nuestra fuerza política consiguió la mayoría de los votos en tres elecciones, en la PASO, en las elecciones generales y finalmente en el balotaje”.

“Los bonaerenses respaldaron así lo que se hizo, respaldaron las nuevas escuelas, respaldaron los nuevos centros de salud, respaldaron la obra pública, respaldaron la gestión de seguridad y lo realizado en cada una de las áreas de gobierno. Salieron a defender con su voto lo que habíamos logrado. Gracias a ese amplio respaldo pudimos recuperar como fuerza y como proyecto político 16 municipios para alcanzar un total de 84”.

18.50 Tras el juramento, habla el gobernador reelecto Axel Kicillof: “mi compromiso es seguir gobernando para todos, sin distinción”

Con palabras de agradecimiento para todos los miembros de su gabinete, familia y amigos, y con lágrimas en los ojos, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, comenzó su discurso anticipando que su compromiso hacia con los bonaerenses es “seguir gobernando para todos, sin distinción”, siguiendo la línea de agradecimiento hacia todos los ciudadanos de la Provincia, “hayan votado como hayan votado”.

Para comenzar, el gobernador agradeció profundamente a su ministros, que lo acompañaron “con compromiso reconstruyendo a un Estado provincial que había sido desmantelado” y se hicieron cargo de “esa tierra arrasada que recibimos hace exactamente cuatro años”.

18.45 Así juró el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof

18.40 Así juró la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario

18.15 Llegó Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense

El gobernador reelecto llegó al recinto pasadas las 18.15, acompañado por su familia, y fue recibida por su compañera de fórmula, Verónica Magario, y Alejandro Dichiara, presidente de la Cámara de Diputados. Se espera que de su discurso en los próximos minutos.

17.50 Cristina Kirchner llegó a la ceremonia de asunción de Axel Kicillof

La dos veces Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, llegó pasadas las 17.50 a la legislatura bonaerense para asistir de la ceremonia de asunción Axel Kicillof, que fue proclamado como gobernador bonaerense por la Asamblea Legislativa para el período 2023-2027.

17.40 Héctor Daer, secretario general de la CGT: “La Provincia tiene que seguir siendo pujante”

En la previa a la jura de Axel Kicillof en la ciudad de La Plata, el Secretario General de la CGT, Héctor Daer, habló en exclusiva para INFOCIELO y mostró su punto de vista sobre la Provincia de Buenos Aires de cara a los próximos años del gobierno entrante: “la provincia tiene que seguir siendo pujante y tiene que marcar un rumbo en el futuro político y de desarrollo de nuestro país”.

Además, mencionó que el diagnóstico de Javier Milei durante el discurso del domingo le pareció “exagerado” y que hay que esperar a que las medidas “tengan la sustancia de no generar una situación social que no sea insostenible”.

17.30 La Asamblea Legislativa proclama a Axel Kicillof como gobernador bonaerense

La Asamblea Legislativa bonaerense proclamó a Axel Kicillof y a Verónica Magario como gobernador y vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires para el período 2023-2027.

Con la presencia de Estela de Carlotto, Cristina Kirchner, intendentes salientes y electos, nuevos ministros y un contundente apoyo de la militancia peronista, el gobernador dará un discurso que será transmitido en vivo por su canal de YouTube.

17.10 La oposición admite que a Kicillof le espera “un escenario complejo”

La diputada Alejandra Lordén, de la UCR, anticipó un escenario “complejo” en la provincia de Buenos Aires de cara al comienzo del segundo mandato de Axel Kicillof: “va a necesitar muchísimo de sus legisladores y de los de la oposición”.

En la previa a la jura del gobernador reelecto, la legisladora expresó que “entendemos que el pueblo de la provincia de Buenos Aires lo eligió como gobernador y vamos a tratar de garantizar la gobernabilidad, acompañando lo que podamos y diferenciándonos en lo que tengamos que hacerlo”.

17.00 Seguí en vivo la ceremonia de reasunción de Axel Kicillof

16.30 – A la espera de la ceremonia

La ceremonia principal está estipulada para las 16:30 en la Legislatura bonaerense. Hacia allí se dirigirá el mandatario provincial, que tomará juramento al igual que lo hiciera en diciembre de 2019. Una vez finalizado el acto protocolar, Kicillof regresará a la Casa de Gobierno provincial y minutos más tarde descenderá al escenario que se montó sobre calle 6 y brindará un discurso para la militancia presente en la Plaza San Martín y el pueblo bonaerense en general.

12.55 – Kicillof: “Hoy vamos a reafirmar el compromiso que asumimos”

Se vienen cuatro años difíciles

Como contó este medio, al Gobernador le esperan cuatro años difíciles. Tanto por su nueva posición de opositor -donde se perfila como uno de los líderes-, como por la motosierra y el ajuste que le imprimirá Milei a su gestión. Para la Provincia más discriminada respecto a los fondos coparticipables, y con mayor población, sin dudas son malas noticias.

El apoyo de Cristina Kirchner y del peronismo serán claves para apuntalar el liderazgo del bonaerense, que cosechó el 45 por ciento de los votos para concretar su reelección. El fracaso del Frente de Todos con Alberto Fernández a la cabeza y la derrota de Unión por la Patria en las elecciones nacionales, donde CFK no fue candidata, dejó acéfalo al movimiento peronista. Este primer acto podría ser esbozo de un intento de reconstrucción desde la Provincia.

Un gabinete de contención

Axel Kicillof anunció durante el fin de semana a su nuevo equipo de Gobierno. Quedó claro que se encargó de diseñar su gabinete con el cuidado de contener a todas las tribus. Le renovó la confianza a los dirigentes del Frente Renovador, sostuvo a los dirigentes de La Cámpora -nota al pie: Máximo Kirchner tendrá que disputar nuevamente la presidencia del PJ Bonaerense-, encontró espacios para los intendentes –Gabriel Katopodis llega para desempeñarse como Ministro de Infraestructura-, y ratificó el pacto con La Matanza al mantener a Verónica Magario como compañera de fórmula y sumar a Silvina Batakis.

TE PUEDE INTERESAR

Qué pasó con Emanuel Noir, cantante de Ke Personajes

El cantante de Ke Personajes, Emanuel Noir, protagonizó este domingo un escándalo en la vía pública tras pelearse con dos jóvenes que le sacaron fotos y grabaron videos al verlo junto con un amigo en el barrio porteño de Recoleta.

Fuentes policiales revelaronque el hecho se produjo alrededor de las 7.50 en la calle Junín al 1700, hasta donde llegaron efectivos de la Comisaría Vecinal 2A de la Policía de la Ciudad por una riña. De la pelea en la vía pública participaban varios hombres, entre ellos el cantante de Ke Personajes.

TE PUEDE INTERESAR

El músico, al intervenir la Policía, detalló que estaba con un amigo cuando dos hombres lo vieron y comenzaron a sacarle fotos y grabar videos. A raíz de esa situación, comenzó una discusión que derivó en una pelea y que alertó a los vecinos, quienes llamaron al 911 a raíz de la gresca.

Intervino en el hecho la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional número 29, a cargo de Lucio Eduardo Herrera, que ante la Secretaria Única de la doctora Donatto, dispuso que se labren actuaciones por lesiones reciprocas.

“Soy re maldito”: atroz crimen de un adolescente en Sarandí

SE IBA A CASAR, PERO…

Noir venía de ser noticia, pero por un hecho más agradable, ya que en los últimos días publicó una foto con su nueva novia, una influencer llamada Sophia Ramos. El músico había cancelado hace un mes su casamiento con Julieta Farías, la madre de sus dos hijas Ema y Martina. Al cantante de Ke Pesonajes enamorado con su nueva pareja y lo exteriorizó en redes sociales.

El miércoles pasado, Noir compartió en sus historias de Instagram una foto familiar con un enorme árbol de Navidad de fondo. Allí, en el numeroso grupo de personas que aparecen en la imagen está la modelo, quien ya habría sido presentada al círculo íntimo del músico.

Momentos después, Ramos subió a su perfil una foto junto a Noir en la que se los ve abrazados y riendo. “Así de feliz”, escribió la influencer junto a dos emoticones, uno de dos dedos cruzados y otra de un corazón rojo.

TE PUEDE INTERESAR

La cultura de Corea llegó al Teatro Argentino en una semana de muestra, turismo y arte

Luego de una semana con presentaciones referidas a su cultura y tradiciones, el sábado se dio cierre a la programación del Centro Cultural Móvil de Corea en el Teatro Argentino. Día en el que además de poder ver la muestra, ver presentaciones sobre su arte y poder probarse las vestimentas típicas, en el subsuelo del Teatro, se brindó una charla sobre la cultura coreana incluyendo las preguntas del público y hablando acerca del “Kimchi“, su comida tradicional.

Todas las actividades durante sus siete días se realizaron en el marco de la propuesta “Centro Cultural Móvil”, que se pudieron disfrutar desde el sábado 2 hasta el domingo 10 de diciembre, todos los días, excepto el lunes 4. La programación incluyó muestra de fotos, una apertura con música y danza y un cierre hablando sobre costumbres del país. Se destaca que todas las actividades fueron gratuitas y gestadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Actividades desde su apertura

Su apertura fue con un concierto en la Sala “Astor Piazzolla” y estuvo a cargo del Yeonhee GroupYeonhwa”, un grupo centrado en la percusión tradicional, la música instrumental y la danza que investiga en las artes escénicas ancestrales coreanas y las recrea para que resulten atractivas para el público contemporáneo.

La exposición fotográfica fue sobre turismo y cultura, permitiendo conocer patrimonios históricos, rituales festivos y bellezas naturales de Corea. Asimismo, “Viví Corea- Turismo Virtual” fue una oportunidad de inmersión sensorial a través de tecnología virtual en paisajes coreanos, reales o no, generados artificialmente y accesibles mediante gafas especiales.

Por otro lado, en el stand del “Kimchi” se invitó a aprender jugando sobre esta comida tradicional coreana. Por último, también en la Sala “Emilio Pettoruti”, el sábado 9 de noviembre, a las 16 horas, se realizó un “talk show” de una hora de duración en el que se respondieron preguntas que el público formuló referidas sobre Corea y su cultura.

TE PUEDE INTERESAR

Merlo: un policía baleado y golpeado en un robo

Un policía bonaerense retirado fue baleado y golpeado por tres delincuentes que le robaron su camioneta en el partido de Merlo, informaron hoy fuentes policiales.

El episodio, dado a conocer hoy, ocurrió la noche del jueves en la esquina de las calles Doblas y de la Linde, en el barrio Libertad del mencionado distrito del Gran Buenos Aires, cuando Juan Carlos Verón (62) circulaba en su camioneta Volkswagen Amarok gris y fue interceptado por tres ladrones armados.

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco, los asaltantes se apoderaron del rodado y balearon en la mano derecha a Verón y le pegaron un culatazo en la cabeza.

El policía jubilado fue trasladado al hospital Favaloro de La Matanza, donde fue atendido por personal médico y logró recuperarse de sus heridas.

Interviene en el hecho la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de turno del Departamento Judicial de Morón.

DÍAS SANGRIENTOS

Este hecho sucedió en el marco de dos asesinatos a policías durante intentos de robos que tuvieron lugar en menos de 12 horas, entre el jueves y viernes pasados.

Por un lado, el oficial de la Policía de la Ciudad, Emanuel Ferreyra Anania fue asesinado hace cuatro días durante un asalto en Ciudad Evita, partido de La Matanza.

El crimen de Ferreyra Anania sucedió entre las 3 y las 4 de la mañana del pasado viernes, cuando el policía porteño, quien se encontraba de franco y vestido de civil, llevó a su novia hasta el complejo de viviendas situado en inmediaciones de Monseñor Bufano (exruta 4) y Puente 18, cerca de la rotonda de La Tablada, precisaron los voceros.

Inseguridad en la Provincia: tres hechos diversos, tres muertes y policías involucrados

En esas circunstancias, la pareja, que estaba a bordo de un Renault Sandero, fue interceptada por cuatro delincuentes que se aproximaron por la parte trasera del rodado con fines de robo.

A ese asesinato, se le sumó el homicidio del oficial bonaerense Pedro Larezca, quien murió tras ser baleado por delincuentes armados que intentaron robarle el vehículo en el que viajaba como acompañante en la localidad de Loma Hermosa con un amigo y vestido de civil.

Cuando los asaltantes los interceptaron, Laresca, quien se desempeñaba en el Comando de Patrullas de Tres de Febrero, sacó su arma reglamentaria y comenzó un breve tiroteo en el que recibió al menos un impacto en la cabeza que le produjo la muerte.

En tanto, durante la semana pasada se produjeron otros hechos de robo contra policías, dos de los cuales se encuentran aún en grave estado.

El jueves pasado un efectivo de la Policía Local de Lomas de Zamora y su hermano quedaron heridos tras tirotearse y matar a dos delincuentes que intentaron entrar a robar a la vivienda familiar en la que funciona un almacén, en el partido bonaerense de Florencio Varela.

En tanto, el miércoles 6, el oficial de la Policía de la Ciudad Daniel Antonio Blanco (43) fue herido de un balazo en la cabeza por dos delincuentes que le robaron el auto con el cual realizaba viajes para una aplicación en la localidad bonaerense de Glew,

La víctima fue intervenida quirúrgicamente en un hospital de la zona y permanece internada en grave estado, dijeron fuentes policiales.

En tanto, las últimas horas, un policía federal retirado fue baleado al tratar de disuadir un asalto en la puerta de su casa en la localidad bonaerense de Lanús.

TE PUEDE INTERESAR

Google lanzó una divertida plataforma de juegos de Navidad para esperar a Papá Noel

En la antesala a la Navidad, que se celebra el próximo 25 de diciembre en todo el mundo, Google lanzó una plataforma con divertidos juegos para realizar en familia y esperar a Papá Noel. Se trata de un sitio que tiene el objetivo de mantener vivo el espíritu navideño de niñas y niños.

Sin dudas es una gran opción para entretener a los más chicos en esta fecha que les genera tanta alegría y ansiedad. En la plataforma Santa Tracker se puede seguir el recorrido de Papá Noel en todo el mundo, ver fotos de la ciudad y sus ayudantes en primer plano.

TE PUEDE INTERESAR

“Explora, juega y aprende con los elfos de Papá Noel durante todo diciembre”, explican en el sitio web. Y es que en la plataforma cuenta con la posibilidad de jugar distintos juegos navideños como ayudar a los elfos a preparar los regalos al trineo de Papá Noel, pelea de bolas de nieve, y crear un elfo, dibujar y pintar, carrera de renos o hasta buscar a Santa, entre otros.

En la antesala a la Navidad, Google lanzó una plataforma con divertidos juegos para realizar en familia y esperar a Papá Noel.

En la antesala a la Navidad, Google lanzó una plataforma con divertidos juegos para realizar en familia y esperar a Papá Noel.

Además, se podrán ver videos sobre el proceso de fabricación, embalaje y distribución de los regalos de Papá Noel, y se les dará la posibilidad a los chicos de sacarse una selfie con Papá Noel y subirla a sus redes sociales. Conocé todas las opciones para jugar y aprender ingresando a este link.

En la previa a esta fecha tan esperada, también se puede ver un mapa donde muestra las tradiciones de cada país. En Argentina, por ejemplo, explican que “la Navidad empieza puntualmente a medianoche. Muchas familias inician las fiestas organizando celebraciones en sus casas, abriendo regalos con sus seres queridos y encendiendo fuegos artificiales durante las primeras horas de la mañana”.

En México, por su parte, adultos y niños se divierten jugando a ponerse una venda en los ojos, dar vueltas y mover un palo para romper figuras colgantes en forma de estrella, donde caerán frutos secos, frutas y dulces para que todos disfruten; mientras que en Grecia, les gusta esconderse en casas, dar sustos, hacer bromas y hacer rituales para alejar a los duendes.

Cuánto falta para que llegue Papá Noel

En la plataforma de Google también se muestra un contador que señala cuánto falta para que Papá Noel comience su recorrida para dejar regalos en los hogares de todo el mundo. “El 24 de diciembre, la aldea se transformará para ofrecerte una experiencia en la que podrás seguirle la pista a Papá Noel y sus renos a medida que vayan dejando regalos a los niños de todo el mundo”, expresan en el sitio.

De esta manera, niños y niñas de todas las edades podrán ver la cantidad de regalos que ha entregado Santa y el tiempo que le falta para llegar a su próximo destino o irse de su actual localización. Además, se podrá conocer el nombre de la siguiente ciudad que visitará y cada uno de los puntos geográficos en los que aterriza junto a su trineo y los renos que lo acompañan en el viaje.

TE PUEDE INTERESAR