Luego de una semana con presentaciones referidas a su cultura y tradiciones, el sábado se dio cierre a la programación del Centro Cultural Móvil de Corea en el Teatro Argentino. Día en el que además de poder ver la muestra, ver presentaciones sobre su arte y poder probarse las vestimentas típicas, en el subsuelo del Teatro, se brindó una charla sobre la cultura coreana incluyendo las preguntas del público y hablando acerca del “Kimchi“, su comida tradicional.
Todas las actividades durante sus siete días se realizaron en el marco de la propuesta “Centro Cultural Móvil”, que se pudieron disfrutar desde el sábado 2 hasta el domingo 10 de diciembre, todos los días, excepto el lunes 4. La programación incluyó muestra de fotos, una apertura con música y danza y un cierre hablando sobre costumbres del país. Se destaca que todas las actividades fueron gratuitas y gestadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
Actividades desde su apertura
Su apertura fue con un concierto en la Sala “Astor Piazzolla” y estuvo a cargo del Yeonhee Group “Yeonhwa”, un grupo centrado en la percusión tradicional, la música instrumental y la danza que investiga en las artes escénicas ancestrales coreanas y las recrea para que resulten atractivas para el público contemporáneo.
La exposición fotográfica fue sobre turismo y cultura, permitiendo conocer patrimonios históricos, rituales festivos y bellezas naturales de Corea. Asimismo, “Viví Corea- Turismo Virtual” fue una oportunidad de inmersión sensorial a través de tecnología virtual en paisajes coreanos, reales o no, generados artificialmente y accesibles mediante gafas especiales.
Por otro lado, en el stand del “Kimchi” se invitó a aprender jugando sobre esta comida tradicional coreana. Por último, también en la Sala “Emilio Pettoruti”, el sábado 9 de noviembre, a las 16 horas, se realizó un “talk show” de una hora de duración en el que se respondieron preguntas que el público formuló referidas sobre Corea y su cultura.
TE PUEDE INTERESAR