El escándalo por la millonaria estafa ocurrida en la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL) va en aumento y ya tuvo sus primeros efectos políticos.
A la exposición del caso, realizada por las nuevas autoridades cooperativas – el presidente pidió licencia- se sumó una denuncia penal que, con sus primeros datos y averiguaciones, sacudió a la política local.
Cabe recordar que la justicia investiga un fraude por 150 millones de pesos en el que señalan a dos empleados de la entidad, a un importante empresario del rubro de heladerías y a un grupo de comerciantes locales.
Según las primeras averiguaciones, los empleados se encargaban de acreditar pagos que no se hacían a cambio de quedarse con un porcentaje de la factura.
“Es un sistema muy rústico con facturas y notas de crédito emitida por el mismo importe” explicó semanas atrás en conferencia Juan Owen, tesorero de la CEAL.
Una fuente local al tanto de los acontecimientos explicó a INFOCIELO que el caso “destapó una olla grande en la que comían pequeños y grandes emprendedores de la ciudad y es un tema del que habla toda la ciudad” planteó.
Concejal de Juntos renunció al HCD tras sospechas de fraude que involucran a su esposo
Este viernes presentó su renuncia al HCD de Azul, Agustina Bauché. Según la denuncia de la cooperativa, el presunto fraude alcanzó a 38 medidores, uno de los cuales pertenece a la panadería “La Ideal”, propiedad del esposo de la edil.
Bauche es una dirigente promovida por el exintendente de Azul, Hernán Bertellys y llegó al HCD en 2023 por Juntos por el Cambio.
Aunque el exjefe comunal perdió la interna (pertenecía al sector de Bulrich- Ritondo) logró superar el piso e integrar la nómina ganadora que encabezó Natalia Colomé, una dirigente vecinalista que, con su sello “Podemos” saltó al PRO para acompañar a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli.
Luego de las elecciones generales en las que Juntos perdió la intendencia a manos de Nelson Sombra (Unión por la Patria), la concejal se despegó del armado local y creó el espacio vecinalista “Cambiemos Azul”.
Un concejal apuntó al vínculo entre la cooperativa y el exintendente Bertellys
En las últimas horas, el concejal y exjefe de Gabinete de Azul, Alejandro Vieyra, tomó el caso para cruzar al exintendente Hernán Bertellys, con quien mantiene un crudo enfrentamiento desde su alejamiento del cargo y el fin de la su sociedad política.
“Bertellys le firmó un cheque en blanco a la CEAL y le dio toda la obra pública, de un día para otro” advirtió durante una reciente sesión en el HCD.
Y apuntó al exjefe comunal por su vínculo con el presidente bajo licencia de la CEAL, Mario Fossati. “Está claro, a partir de esa conferencia de prensa que hizo el Consejo de la CEAL, cuál fue el motivo por el cual se tomó licencia el presidente a cargo ¿A quién le van a hacer creer que se estresó y después pasó esto?” advirtió, según reseña el diario local El Tiempo.
“Acá hay una cooperativa que gana una licitación en forma directa, adjudicada por Bertellys. Y esta cooperativa, a esa licitación se la da a una sociedad anónima que es de ellos” advirtió.
Y agregó: “Yo pedía, simplemente, una explicación de eso. Me dijo la concejal Inés Laurini que yo tenía un problema personal con Fossati. No es personal: era lo que estábamos viendo y lo que el consejo directivo de la CEAL dijo con esto, que se manejaba en forma independiente, como un gerente y no como un cooperativista” recordó.
Allanamientos por la estafa en la Cooperativa Eléctrica de Azul
Días atrás, la Justicia ordenó varios allanamientos donde se secuestraron documentación, computadoras y teléfonos celulares, precisó el sitio local Noticias de Azul.
Uno de los operativos se produjo en una conocida heladería local propiedad de uno de los empresarios apuntados.
También fueron parte de los objetivos de la Justicia los domicilios de los dos empleados y en una quinta cercana a Tandil.
Además se incautaron anotaciones, facturas y recibidos de la Cooperativa Eléctrica y billeteras frías de criptomonedas.
Interviene en el caso la en la UFI 6 a cargo de la fiscal Paula Serrano.