La Municipalidad de Salliqueló tuvo que activar el protocolo santiario tras detectar un felino, que había mordido a varias personas, con rabia. Desde hoy, gran parte del pueblo será barrido por agentes de la Dirección de Salud y de Zoonosis para vacunar a todas las mascotas de la población.
“La idea es cubrir la mayor cantidad de animalitos en el menor tiempo posible para tener alta la inmunidad en los próximos días”, explicaron las autoridades locales en una conferencia que ofrecieron ayer. “Necesitamos sí o sí levantar la inmunidad porque es una enfermedad bastante compleja“, remarcaron antes de pedir la colaboración de la comunidad.
Según informó el Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires, la rabia apareció de la mano de un felino que atacó a seis personas. “La investigación indica que la infección se produjo por contacto con un murciélago infectado”, contaron respecto del origen del contacto.
Desde la comuna del oeste bonaerense explicaron que el felino en cuestión ya falleció, pero todavía no saben de quién era. “Ya falleció, entendemos que lo atropelló un auto después de haber mordido a las personas, es de color barcino, tenía alrededor de 5 o 6 meses y no estaba castrado“, precisaron.
Los ataques se registraron el jueves y el viernes de la semana pasada. El primero abarcó a tres personas, integrantes del mismo grupo familiar, y el segundo a otras tres personas, sin relación, pero que viven en el mismo barrio. Hasta ahora “no han tenido ningún tipo de síntomas, están siendo controladas y con las vacunas aplicadas”, comunicaron desde el municipio que gobierna Ariel Sucurro.
Qué es la rabia
Según el Colegio de Veterinarios bonaerense, la rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de todos los mamíferos, incluyendo al ser humano. Lamentablemente, una vez que aparecen los síntomas es mortal por lo que la prevención y la detección temprana son determinantes.
Esta enfermedad se transmite a través de la saliva de un animal infectado, por mordeduras o arañazos. La pueden transmitir gatos, como en el caso de Salliqueló, perros, murciélagos y otros animales.
Para erradicar la rabia, lo fundamental es que todas las mascotas estén vacunadas. La inmunización es obligatoria, anual y debe aplicarse a partir de los tres meses de edad.