El intendente del partido de Pinamar, Martín Yeza, envió un proyecto de ordenanza municipal al Concejo Deliberante que propone vender una calle que se ubica frente al mar. Según la ordenanza, el lugar está cotizado a un valor de 1,2 millones de dólares.
La empresa que busca comprar este espacio público es Energy Group SRL. El predio comprende unos 84,75 metros de largo y 26 de ancho y se ubica al lado de KU, un mítico boliche de Pinamar que cerró en 2016. Asimismo, pretenden demoler KU para construir un hotel all inclusive y unificarla al balneario Boutique, del cual la compañia también es propietaria. Para realizar este proyecto es necesaria la desafección de la calle en cuestión.
TE PUEDE INTERESAR
Por su parte, desde la oposición cuestionan este proyecto ya que no solo se trata de una calle pública, sino por su valor de venta. Esto se debe a que el espacio tendría un precio de 4,5 millones de dólares, es decir, 3,3 millones más del valor de la venta.
Por otro lado, desde la Municipalidad de Pinamar aseguran que se tomaron como referencia otros proyectos similares como en los partidos de Tandil, Tigre y Escobar. En tanto, el proyecto de ordenanza expresa que el dinero obtenido de esta venta tendrá como fin la compra de “bienes de interés y necesidad” para la Comuna.
Este dinero irá destinado a obras como un centro de mediano rendimiento deportivo, un centro de innovación, una comisaría de la mujer, un edificio para fiscalías y una remodelación de un predio para una nueva escuela técnica. Asimismo, desde el Municipio afirmaron que permitirá resignificar una zona degradada por la existencia del complejo.
Respecto al futuro dueño, la ordenanza determina que no podrá realizar modificaciones naturales del terreno y sólo podrá llevar a cabo mejoras en las instalaciones existentes destinadas a la canalización de las aguas de lluvia, siempre que sean autorizadas por el municipio.
Además, prohíbe la construcción de mampostería, debiendo utilizarse el predio bajo el uso de amenities de los inmuebles de las parcelas lindantes. A su vez, tampoco se permitirá el el desvío del escurrimiento natural de las aguas de lluvia provenientes de los sectores urbanos topográficamente más elevados.
TE PUEDE INTERESAR