back to top
TURISMO BONAERENSE

Qué hacer en Pinamar en otoño: 3 actividades low cost

La brisa del mar acompañando un clima que se presta para subir el cierre de la campera y caminatas entre bosques: una combinación de otoño en Pinamar infalible.

Alguien dijo “Ya empieza la época del año ideal para ir a Pinamar” y, aunque muchos quisieran acotar que visitar un destino de playa sin días de playa no tiene sentido -o bien no le hace justicia a un signo de juventud que presume de estar cuerpo a cuerpo en espacios donde ni siquiera hay lugar para el no-ruido-, no podría haber estado más en lo cierto. En esta nota te contamos qué hacer y dónde ir en una de las ciudades balnearias más lindas para disfrutar del cambio de estación.

Caminatas entre bosques, la brisa del mar acompañando un clima que se presta para subir el cierre de la campera pero invita también a moverse en ojotas, y un estado natural en el que mates y harina combinan perfecto para posar la vista en el mar. ¿Rechazarías tal oferta? Unas pocas horas en la ruta me bastaron para llegar a la ciudad y reflexionar sobre el postulado. Mi veredicto es algo así como: el que no conoce Pinamar en otoño, a cualquier santo le reza.

TE PUEDE INTERESAR

Pinamar en otoño: el cambio de estación y el inicio de una temporada "baja" para la playa cautiva a quienes buscan disfrutar de la naturaleza sin gran cantidad de turistas. | Foto: Luqui Connell

Pinamar en otoño: el cambio de estación y el inicio de una temporada “baja” para la playa cautiva a quienes buscan disfrutar de la naturaleza sin gran cantidad de turistas. | Foto: Luqui Connell

Por empezar, llegar un día de semana te hace pensar que podrías tranquilamente ser el único visitante en la ciudad: el ambiente no es tranquilo, lo que le sigue. Puede que asomen locales entre las calles principales de la ciudad, luego todo es silencio de humanos para que emerjan los ruidos propios de la naturaleza. Si encontrás un hospedaje cerca de la playa, hasta vas a tener olas rompiendo como música relajante para dormir. Y si querés probar la experiencia, buscá la ubicación más cercana que encuentres. El verdadero quién pudiera.

Visitar Pinamar en Otoño: una ciudad que rinde homenaje a los 4 elementos

Con “la fresca” abrazando cada uno de los rincones pinamarenses, los días de descanso sientan mejor con buena comida y, como si no fuera suficiente con el aire puro que se respira entre tantos árboles, el agua del mar, la tierra (o playa, que suena mejor en este caso), aparece el cuarto elemento que completa la temporada otoño/invierno en la ciudad: el fuego.

Aunque muchos dirán que es más propia del verano, siempre dentro y controlado, de seguro se entiende, pero la aclaración nunca está de más habiendo sido Pinamar una ciudad que ha sufrido incendios en algunas zonas de bosques durante las jornadas de altísimas temperaturas y de los cuales hoy en día es posible apreciar partes de parque convertido en cenizas.

Ya sea que se trate de carnes o verduras, todo tiene mejor sabor a la parrilla. Bendito sea el asado que sigue a una tarde de playa, ese que empezás preparando un poco fuera del horario habitual de la cena con mates de por medio mientras, honrando el , sabiendo que no hay apuro con nada más que sentarse a comer luego.

Si el descenso de temperatura es aún más alevoso que lo que podríamos considerar una pseudo-primavera, la recomendación será combinar el fuego y la olla. A saber: tratándose de fines de semana de otoño e invierno, sobre la costa cobran vida los emblemáticos paradores característicos de la ciudad, la cita ideal para comer algo calentito bajo techo -o al aire libre pero al lado de esas modernas estufas de jardín para exterior- y a pocos pasos del mar.

Qué hacer en Pinamar en otoño

La “Nunca Falla”: Caminata al costado del mar

Mientras el sol acompañe la jornada, la caminata a la orilla del mar no falla. Algunos más valientes podrán hacerlo sin calzado, otros no querrán ni siquiera mojarse los pies pero continuarán el trote por la arena. Por la tarde, una lonita o reposeras sobre la arena, el equipo de mate cargado y unas medialunas, o churros para los fanáticos de la playa de ley, completan la escena en la playa que tiene como principal atractivo disfrutar de la poca gente en el lugar.

Dato: Por la mismísima playa y caminando en sentido hacia el muelle de Pinamar (esquina Eolo), es posible llegar hasta las playas de Ostende y Valeria del Mar.

Exploración arquitectónica

Pinamar es una ciudad conocida por una arquitectura distintiva, con casas ubicadas en jardines abiertos y con bosques de pinos circundantes. Durante el verano, diferentes tonos de verdes deslumbran a los rayos del sol pero, en otoño, la diversidad de colores en los árboles y plantas hacen lo suyo.

Las playas se extienden por toda su costa y, si bien bordear el mar es un paseo atractivo, una calle paralela -o varias, a decir verdad- tiene sorpresas para todos los gustos. Se trata de la Avenida del Libertador, donde podés salir durante la mañana a caminar entre medio de la calle y jugar a encontrar la casa menos linda (o fantasear una propiedad a futuro donde veas un cartel de venta).

Viaje exprés a Cariló

Cariló es una localidad perteneciente al partido de Pinamar, precisamente emplazada al sur del mismo y casi al límite con el partido de Villa Gesell. Se encuentra a unos 7 kilómetros de la ciudad de Pinamar por lo que se convierte en una buena alternativa para pasear entre los grandes bosques de la zona durante el día.

El entorno del Parque Cariló, como lo conocen oficialmente en la zona, ofrece diferentes opciones para todos los gustos: actividades al aire libre en la playa y cerca del mar -o dentro de él- o recorrida por tiendas en su inigualable centro comercial. Quienes gusten, pueden pasar el día sentados en algún café y degustando dulce, salado o ambos en un mismo brunch ya que existe variada oferta gastronómica que incluye desde cafeterías, restaurantes, tiendas al paso y hasta pizzerías estilo napolitana.

Cariló es una localidad situada a unos 7 km de la ciudad de Pinamar con playas, bosques y un atractivo centro comercial.

Cariló es una localidad situada a unos 7 km de la ciudad de Pinamar con playas, bosques y un atractivo centro comercial.

¿Cómo llegar sin coche? Pinamar cuenta con servicio de ómnibus urbano: la línea de colectivos tiene paradas en Ostende, Valeria del Mar y las diferentes canchas de golf en la zona. Además, desde la Terminal de Ómnibus de Pinamar es posible tomar la línea de colectivos Costa Azul, que cuenta con un servicio desde Madariaga a Villa Gesell y permite la movilidad entre diferentes playas de la Costa Atlántica.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Intendentes alertaron sobre una maniobra de LLA para truncar la creación de dos universidades

La intendenta de Cañuelas Marisa Fassi (Fuerza Patria) y el jefe comunal de Saladillo, José Luis Salomón (UCR) denunciaron que por una jugada libertaria los proyectos podrían perder estado parlamentario.

143 años de La Plata: un viaje al pasado en 40 fotos históricas de la ciudad

Fundada el 19 de noviembre de 1882 por Dardo Rocha, La Plata fue pensada desde cero como capital bonaerense. Hoy combina arquitectura, ciencia, cultura y vida universitaria.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Axel Kicillof suspendió el acto por el Día de la Soberanía Nacional: qué pasó

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tenía previsto conmemorar el Día de la Soberanía Nacional en Punta Indio.

Florencio Varela: en un robo a una jubilada le arrojaron agua hirviendo para que entregara sus ahorros

Cuatro hombres armados irrumpieron durante la madrugada en la vivienda de una mujer de 88 años. La golpearon, la tiraron al piso y le arrojaron agua hirviendo

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Judiciales y Policiales

Batalla campal en Merlo entre hinchas de Midland y Deportivo Merlo: disparos, corridas y autos destrozados

La salida de un bar terminó en un violento enfrentamiento en la esquina de Directorio y Chubut. Testigos registraron trompadas, detonaciones y al menos seis vehículos dañados. No hubo denuncias ni detenidos.

Desesperada búsqueda en Chile: un adolescente argentino desapareció en el mar

El joven, identificado como Alejandro Cabrera Iturriaga, está desaparecido desde el lunes por la tarde. La Aviación Naval y personal de la Autoridad Marítima trabajan en el lugar.

Florencio Varela: en un robo a una jubilada le arrojaron agua hirviendo para que entregara sus ahorros

Cuatro hombres armados irrumpieron durante la madrugada en la vivienda de una mujer de 88 años. La golpearon, la tiraron al piso y le arrojaron agua hirviendo

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Murió Justo José López, el último detenido por la desaparición de Miguel Bru

López falleció a los 71 años. Era el único detenido aún con condena firme por la desaparición y muerte del estudiante platense Miguel Bru, ocurrida en 1993

Sociedad

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Sífilis en alza: cifras récord en Argentina y las claves para detectar la enfermedad a tiempo

La sífilis alcanzó cifras récord en el país: hubo 36.917 contagios en 2024 y 36.702 en lo que va de 2025. El aumento es del 38,5% respecto de 2022 y afecta sobre todo a jóvenes de 15 a 39 años. Qué dicen los datos oficiales, por qué crece y cómo prevenirla.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

CieloSports

El mal momento que pasa Facundo Farías dentro y fuera de la cancha

El atacante del Pincha no vive su mejor actualidad deportiva con Estudiantes y ahora sumó un nuevo dolor de cabeza.

Ricardo Casal será candidato a vicepresidente de Gimnasia: el ex Ministro acompañará a Carlos Anacleto 

Cada vez falta menos para las elecciones en el Lobo y se comienzan a conocer varios detalles de los armados de listas.

Zaniratto, con muchas chances de continuar como DT del Lobo en 2026: “Hago todo para seguir estando acá”

El DT tiene el apoyo de la gente, uno de los principales candidatos como Carlos Anacleto avisó que le dará la oportunidad en caso de ganar y él se siente preparado para afrontar el desafío...

La Plata cumple 143 años: los emotivos saludos de Gimnasia y Estudiantes

El 19 de noviembre de 1882 era fundada la ciudad de La Plata, que hoy festeja sus 143 años de vida. Por eso sus dos clubes más tradicionales, Gimnasia y Estudiantes, le dedicaron un emotivo mensaje.

Joaquín Tobio Burgos y un golazo que lo invita a soñar con ser titular en Rosario

Con el descuento ante Argentinos y un buen desempeño en las prácticas, el pibe mágico toma consideración para volver a jugar de arranque.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055