back to top
23.5 C
La Plata
miércoles 19 de noviembre de 2025

143 años de La Plata: un viaje al pasado en 40 fotos históricas de la ciudad

Fundada el 19 de noviembre de 1882 por Dardo Rocha, La Plata fue pensada desde cero como capital bonaerense. Hoy combina arquitectura, ciencia, cultura y vida universitaria.

La Plata celebra este 19 de noviembre su 143° aniversario. La ciudad fue fundada en 1882 por el entonces gobernador de Buenos Aires, Dardo Rocha, tras la federalización de la Ciudad de Buenos Aires, que obligó a la provincia a crear una nueva capital.

Lo que la distingue desde el inicio es su origen planificado: fue pensada íntegramente antes de construirse, un caso único en Argentina. El trazado estuvo a cargo del ingeniero Pedro Benoit, quien diseñó una ciudad geométrica, con cuadrícula regular, diagonales, ejes simétricos y plazas cada seis cuadras. Ese modelo urbano, innovador para fines del siglo XIX, la convirtió en un referente internacional.

Desde entonces, La Plata se consolidó como un polo universitario, científico y cultural. Es sede de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), una de las más reconocidas de la región, y concentra instituciones emblemáticas como el Museo de Ciencias Naturales, la Catedral neogótica, el Teatro Argentino y un ecosistema artístico y académico que sigue creciendo.

La Plata fundacional: planos, diagonales y espacios públicos

Estas imágenes muestran cómo era la ciudad en sus primeras décadas y cómo se fue configurando el eje cívico que aún hoy define su identidad.

Vista del eje cívico desde la Catedral en 1924, con la Plaza Moreno todavía en formación y los edificios fundacionales dominando el paisaje.

El Pabellón de la Música en Plaza San Martín en 1914, uno de los espacios culturales más activos de la ciudad temprana.

Obras de embellecimiento de Plaza Moreno en 1943, cuando el corazón cívico empezaba a tomar su forma actual.

Plaza Italia en 1914, un punto verde clave en el trazado original de Benoit.

Se modificará el trazado de la Plaza San Martín (1926).

Ha sido totalmente modificado el trazado de la plaza A. Alsina (1932).

La esquina de 11 y 53 vista desde el Palacio Municipal en 1936: diagonales, arbolado y el trazado puro de la ciudad planificada.

Arquitectura e instituciones emblemáticas

Edificios educativos, culturales y gubernamentales que marcaron el crecimiento institucional de La Plata.

Construcción del Normal Nº 1 en 1929, una de las instituciones educativas históricas de la ciudad.

Colocación de la piedra fundamental de la Biblioteca Pública de la UNLP en 1934, un hito del sistema científico platense.

Primera misa celebrada en la Catedral en 1932, cuando el templo neogótico avanzaba en su construcción.

Aspectos de la nueva residencia de los gobernadores en 5 entre 51 y 53, registrada en 1938.

Levantarán un rascacielos en 44 y diagonal 80 (1966).

Proyecto de inauguración de los dos museos en plaza 19 y 50, anunciado en 1997.

En 6 esquina 49 inaugura hoy su edificio propio la Cámara Argentina de la Construcción (1961).

Hotel Provincial (1952).

Transporte, obras públicas y el crecimiento de la ciudad

La Plata creció junto al ferrocarril, los transportes urbanos y las obras viales que transformaron su fisonomía.

El Ferrocarril Provincial

Talleres de Tolosa del Ferrocarril Provincial en 1889, con operarios reparando locomotoras.

Depósito de máquinas en 3 y 524 en 1889, parte del corazón ferroviario de la ciudad.

Inauguración de los talleres del Ferrocarril Provincial en 135 y 55 en 1930, un nodo clave de la industria local.

Ómnibus y tranvías

La compañía de tranvías de La Plata proyecta un servicio de ómnibus a Ensenada en 1929.

Empresa Argentina de Ómnibus (linea 5) (1941).

Temerarios viajando en micro en 50 entre 6 y 7 (1954).

Se demora la instalación de la terminal de ómnibus en la calle 4 entre 41 y 42 (1970).

Calles y repavimentación

Repavimentación en la esquina de 1 y 60 en 1930, parte del avance de infraestructura vial.

Repavimentan la calle 44 desde 1 hasta Plaza Italia en 1970, una obra clave en el tránsito del casco urbano.

Servicios municipales

Nuevos elementos para la limpieza urbana en 1930, reflejo de la modernización municipal.

Flota completa de limpieza presentada por la Municipalidad en 1930.

Crecimiento comercial y nuevos edificios

El futuro edificio del Select Cine en 1925, antes de convertirse en uno de los cines más reconocidos.

Construirá aquí el Automóvil Club, en diagonal 79 entre 56 y 57 (1941).

Vida social, cultura y deportes

Los espacios cotidianos, la recreación infantil y los clubes reflejan la vida social de distintas épocas.

La tradicional calesita frente a Plaza España en 1929, punto de encuentro de generaciones.

La pileta del club Estudiantes en 1929, un centro de recreación muy concurrido.

La pileta del club Estudiantes en 1929, un centro de recreación muy concurrido.

Cine teatro Astro (1932).

Profesoras de Letras egresadas de la Escuela Normal Nacional en 1929, símbolo del avance educativo y del rol de las mujeres en la vida académica.

Política, historia y vida institucional

Momentos clave que marcaron etapas políticas de La Plata y la provincia.

Soldados custodiando la Legislatura bonaerense en 7 y 51 en 1956, un año atravesado por tensiones políticas.

Mandatarios y la señora de Perón reciben muestras de simpatía en 14 y 51 en 1949.

Inauguración del busto en homenaje al ingeniero Pedro Benoit en la plazoleta de 5, 49 y diagonal 80 en 1949.

Marcación oficial del centro geográfico de La Plata en Plaza Moreno en 1957.

La ciudad desde arriba

Dos imágenes que muestran el crecimiento del casco urbano y su planificación original.

Foto aérea del Cementerio de La Plata en 1929, ejemplo del ordenamiento urbano fundacional.

Diagonal 80 (1969).

A 143 años de su fundación, La Plata sigue siendo una ciudad que se reinventa sin perder su identidad. Estas imágenes históricas permiten volver al origen, reconocer los cambios y celebrar la memoria de una ciudad única por su trazado, su patrimonio y su vida cultural. Cada foto es un fragmento de una historia colectiva que continúa escribiéndose día a día.

FUENTE: Fotos históricas de La Plata.

Últimas Noticias

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Murió Justo José López, el último detenido por la desaparición de Miguel Bru

López falleció a los 71 años. Era el único detenido aún con condena firme por la desaparición y muerte del estudiante platense Miguel Bru, ocurrida en 1993

“Postura proactiva”: la CGT no descarta la reforma laboral, pero con condiciones

El nuevo triunvirato de la CGT se reunió con diputados nacionales de extracción sindical para unificar una postura respecto de la reforma laboral que impulsa el gobierno.

La Plata celebra su 143º aniversario: El Mató cerrará la fiesta en Plaza Moreno

La ciudad vive hoy una jornada histórica con música en vivo, actividades culturales, un festival en Plaza Moreno y el tradicional Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo. Rige asueto administrativo, ferias gastronómicas y espectáculos desde el mediodía.

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Judiciales y Policiales

Florencio Varela: en un robo a una jubilada le arrojaron agua hirviendo para que entregara sus ahorros

Cuatro hombres armados irrumpieron durante la madrugada en la vivienda de una mujer de 88 años. La golpearon, la tiraron al piso y le arrojaron agua hirviendo

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Murió Justo José López, el último detenido por la desaparición de Miguel Bru

López falleció a los 71 años. Era el único detenido aún con condena firme por la desaparición y muerte del estudiante platense Miguel Bru, ocurrida en 1993

San Vicente: tras brutal crimen hay cinco detenidos, una mujer implicada y un prófugo

Edgardo Manuel Pino fue hallado maniatado y amordazado en su vivienda de San Vicente. La investigación permitió detener a cinco personas, entre ellas dos expolicías

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

Sociedad

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Sífilis en alza: cifras récord en Argentina y las claves para detectar la enfermedad a tiempo

La sífilis alcanzó cifras récord en el país: hubo 36.917 contagios en 2024 y 36.702 en lo que va de 2025. El aumento es del 38,5% respecto de 2022 y afecta sobre todo a jóvenes de 15 a 39 años. Qué dicen los datos oficiales, por qué crece y cómo prevenirla.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

CieloSports

Joaquín Tobio Burgos y un golazo que lo invita a soñar con ser titular en Rosario

Con el descuento ante Argentinos y un buen desempeño en las prácticas, el pibe mágico toma consideración para volver a jugar de arranque.

El increíble dato que marca la importancia de Zaniratto en Gimnasia en 2025

El DT le cambió la cara al equipo por completo. De la lucha por la permanencia a soñar con hacer historia...

El Mundial 2026 toma forma: los 42 clasificados, los seis cupos que faltan y la fecha del sorteo

La Copa del Mundo que se jugará el año próximo en Estados Unidos, Canadá y México, en la que Argentina buscará defender la corona, ya conoció a 42 de sus 48 participantes. Todos los detalles, acá.

Por la redención: Ezequiel Piovi y una chance inmejorable con Estudiantes

Desde su arribo a comienzos de año el mediocampista no mostró su mejor versión, pero tiene una gran oportunidad por delante.

Renzo Giampaoli y la mente puesta en lo que viene: “Hay que dar pelear hasta el final”

El defensor, número puesto en el Lobo, se refirió a la clasificación a Octavos y al nuevo objetivo del Tripero. "Es partido a partido", avisó...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055