La cercanía de una nueva campaña electoral comienza a reavivar el debate por la proliferación de los pasacalles y cartelería política que suele alterar el paisaje urbano en cada localidad bonaerense. Una de las primeras ciudades en retomar la discusión es Olavarría, donde fueron presentados dos proyectos con alcances disimiles: en uno se apunta a su limitación mientras que otro quiere avanzar en la “prohibición” de toda propaganda política visual.
El proyecto para regular y limitar la propaganda a través de pasacalles fue presentado por el Bloque UCR-JUNTOS. Se trata de un sector ahora aliado al bloque oficialista del intendente Ezequiel Galli y que, curiosamente en la última campaña electoral había protagonizado una fuerte discusión con militantes del gobierno local – con denuncias de agresión incluidas- por la ocupación de espacios destinados a carteles políticos.
TE PUEDE INTERESAR
Si bien sus impulsores prefirieron hablar del conjunto de la cartelería publicitaria en general, ahondaron en la necesidad de “consensuar y lograr el acuerdo político necesario para que la propuesta llegue a buen puerto” con el resto de los bloques políticos.
“Es que en épocas de campañas electorales es cuando más se ven en nuestras calles, y han generado importante cantidad de inconvenientes en el tránsito, como también para los frentistas” dijeron.
Entre algunos de sus fundamentos, desde la UCR de Olavarría mencionaron el de “evitar la contaminación visual” y la necesidad de “eliminar el peligro que ocasionan cuando se desprenden”.
Proyecto vecinal busca prohibir los pasacalles políticos
En tanto, representantes de la Unión Vecinal de Olavarría – un espacio fomentista cercano al oficialismo presentaron este martes una iniciativa que busca la “prohibición de la fijación de pasacalles, afiches y toda propaganda visual de elementos componentes de la vía pública y privada de acuerdo al artículo 27 de la LOM y concordantes”
En ese sentido, proclama la “prohibición de afiches sobre bastidores, en columnas, postes de alumbrado público, semáforos, cercos en lotes de baldíos, carteles indicadores de calles pintado y cualquier otra forma posible de propaganda política sobre monumentos, edificios públicos y privados, paradas de colectivos” entre otras, al igual que las pintadas en “paredes y paredones públicos y privados en el ejido del partido de Olavarría”.
En sus fundamentos de un proyecto – que seguramente generará fuertes discrepancias con algunos sectores políticos- mencionan la necesidad de preservar el entorno urbano- ambiental”.
Ante la aparición de los dos proyectos, hubo un encuentro entre los fomentistas y dirigentes de la UCR. Estos últimos, a través de la concejala Belén Vergel se comprometieron “a presentar la Ordenanza en la que se venía trabajando desde el radicalismo, haciendo únicamente referencia a la peligrosidad de los pasacalles, y sumándose a una política que ya se viene aplicando en otros municipios como Salto, Rojas, Dolores, Mercedes, Zárate, y Rojas”.
Según indicaron los concejales radicales “estas propuestas sólo son viables y de fácil concreción si los diferentes espacios, tanto políticos como sociales, consensuamos para llegar a una solución que evite poner en riesgo a la ciudadanía. Bajo ningún punto se busca prohibir la publicidad política o la libre expresión, sino evitar situaciones que generen inconvenientes a nuestros vecinos, sean pasacalles políticos o no” advirtieron.
TE PUEDE INTERESAR