La provincia de Buenos Aires retomó la tarea de normalizar los Comité de Cuencas para planificar un mejor manejo del agua y evitar inundaciones. Una de las zonas que había pausado su funcionamiento es la Subregión A4 de la Cuenca del Salado que nuclea a 10 distritos y que ahora fue reactivada.
Durante las últimas horas, se definieron las nuevas autoridades para la región que nuclea a las localidades de Trenque Lauquen, Rivadavia, General Villegas, Pellegrini, Tres Lomas, Salliqueló, Daireaux, Guamini, Adolfo Alsina y Carlos Tejedor.
En el encuentro, realizado en el Polo Científico Tecnológico de Trenque Lauquen, se eligió al intendente anfitrión Francisco Recoulat (UCR) como flamante titular de la subregión durante el periodo de un año.
Subregión A4 de la Cuenca del Salado: cómo quedó compuesto el comité de trabajo
Además del intendente de Trenque Lauquen y presidente electo del Comité, Francisco Recoulat se eligieron al resto de las autoridades.
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martinez, fue designado vicepresidente. El resto del equipo de gestión del comité quedó conformado por la intendenta de Pellegrini, Sofía Gambier en el rol de Secretaria de Actas, Gilberto Alegre intendente de General Villegas como Secretario Técnico-Administrativo; y por último, en el cargo de Tesorera, la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini.
Estuvieron presentes también el Intendente de Tres Lomas, Luciano Spinolo Sayago, el Intendente de Salliqueló, Ariel Succurro y el Intendente de Adolfo Alsina, Javier Andrés.
“Es un desafío y una gran responsabilidad” aseguró el intendente de Trenque Lauquen
El intendente de Trenque Lauquen Francisco Recoulat fue elegido por sus pares para ejercer el cargo de presidente del Comité de Cuenca Subregión A4, en la reunión realizada ayer (miércoles). El plenario contó con la presencia de autoridades provinciales del ministerio de Infraestructura bonaerense, la dirección provincial de Hidráulica y Autoridad del Agua –ADA-, y que marcó el relanzamiento de este espacio.
“Es un desafío y una gran responsabilidad en lo que hace a gestionar, coordinar acciones y generar consensos en lo vinculado con el manejo del agua en una región con una larga historia de problemas hídricos” valoró el joven Jefe Comunal.
Por su parte, el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, expresó que la jornada se constituye como un espacio de trabajo “de cara a acciones concretas que responden al pedido directo del Ministro Gabriel Katopodis y del Gobernador Axel Kicillof respecto de poner en marcha esta política de estado” expresó.
Finalmente, el presidente del ADA, Damián Costamagna, destacó “la importancia de poner en marcha los Comité de Cuencas en toda la provincia y señaló el compromiso de los intendentes y funcionarios municipales que participaron y plantearon las problemáticas de cada región de la subcuenca”.