back to top
FRENTE DE TODOS

Las cinco definiciones de Máximo Kirchner que retumban en el escenario electoral

Matías Kulfas, Martín Guzmán, LlasPASO y el atentado a Cristina Kirchner, Máximo Kirchner se refirió a los distintos temas de la agenda política.

A pocos meses de que comience el año electoral los actores políticos comienzan a jugar sus cartas y esta mañana Máximo Kirchner hizo lo suyo. Tras asegurar que cree que Cristina Kirchner no será candidata en el 2023, dejó una serie de definiciones que prepara el terreno para lo que se viene.

Durante una entrevista que brindó a El Destape, el diputado nacional se refirió al contexto de alza inflacionaria que parece cada vez más difícil de frenar. En ese sentido se remontó a diciembre del 2019 cuando antes de asumir el Frente de Todos al gobierno nacional desde su sector propusieron al economista Hernán Letcher como candidato a ocupar la secretaria de Comercio.

TE PUEDE INTERESAR

“Nosotros dejamos la inflación en 22, 23 puntos (en 2015), el macrismo la duplicó la llevó a 54 por ciento” comenzó su relato y explicó que antes de asumir entendían que la inflación iba a ser un problema por lo que “en los albores del gobierno, nosotros propusimos a Hernán Letcher como secretario de Comercio del Interior”. Era una persona que “venía trabajando el tema y tenia un equipo lo suficientemente grande y heterogéneo y sabíamos que iba a ser uno de los problemas el tema de los precios, por la cadencia propia de la economía. Nos dijeron que no, (Matías) Kulfas lo rechazó, dijo que era hacer lo que hecho (Guillermo) Moreno y eligió otro camino y bueno cuando uno elige otro camino los resultado también existen”, manifestó Máximo Kirchner.

Te puede interesar
Campana: denuncian 50 despidos en una fábrica de motos y apuntan al vínculo entre el indentende y la empresa

Campana: denuncian 50 despidos en una fábrica de motos y apuntan al vínculo entre el indentende y la empresa

La Unión Obrera Metalúrgica acusó a Sebastián Abella, el intendente de Campana, de ser cómplice de la empresa KTM que acaba de cerrar sus puertas. Qué está pasando.

“Massa tiene un conocimiento enormemente superior al de Martín Guzmán sobre el estado argentino”

Al ser indagado sobre la amplitud del Frente de Todos y las diferencias que puede haber entre los referentes, puntualmente en su relación con el ministro de Economía Sergio Massa sostuvo que “diferencias siempre hay, obviamente se discute pero se trata de llegar a buen punto y se trabaja muy bien”.

En ese plano se refirió al ex ministro de Economía, Martín Guzmán a quien acusó de actuar de “manera irresponsable” y comparó con su accionar al dejar la presidencia del bloque de diputados “cuando a mi me tocó alejarme de la orientación del bloque de la Cámara llamé, hablé con el presidente tema terminado” aseguró.

“Un ministro de Economía que se va a de esa manera después de haber llevado dos acuerdos. Argentina firmó dos acuerdos que validó el Congreso, con acreedores privados el primero en 2020 que no me convencía tanto por artículos que había pero Guzmán insistió y cedimos” rememoró y reconoció que la situación “mejoró poco y a los meses tenemos el dólar a 195 pesos y luego viene el acuerdo con el Fondo. Dos acuerdos que deberían haber estabilizado que era demandado por el sector del poder económico porque iban a mejorar la calidad de vida de los argentinos y lo único que vemos es que la situación empeora”, fustigó.

Ante este panorama consideró que al asumir Massa a la cartera económica comenzó a “administrar las consecuencias” que le dejó Guzmán. En ese sentido afirmó que el tigrense “obviamente tiene un conocimiento enormemente superior al de Martin Guzmán sobre el estado argentino. Largamente superior. Lo conoce, ha sido intendente y ha sido Jefe de Gabinete de Cristina”.

“Muchas veces tenemos mirada diferente sobre un tema económico porque es natural, eso es el FDT poner en valor esas cantidad de miradas que tiene y tratar de sintetizarla lo que tiene que ser” analizó sobre su relación con Massa.

Las cinco definiciones de Máximo Kirchner que retumban en el escenario electoral

Las cinco definiciones de Máximo Kirchner que retumban en el escenario electoral

Sobre el Albertismo: “Hace mucho que no tengo idea en que andan”

En cuanto a cómo puede influir el contexto inflacionario en las elecciones presidenciales, expresó que esa no es su prioridad ahora ya que le “interesa que la situación de la sociedad mejore, las elecciones ya vendrán”.

“Obviamente que una situación inflacionaria no me preocupa en términos electorales sino en términos de alimentos para nuestra frente” pero de todos modos recordó que en 2015 “con una inflación de 22 puntos perdimos las elecciones, pero no se a cuanto podemos atar eso”.

En ese sentido evitó tomar postura en el debate en torno a las PASO y aseguró que de haber o no una instancia primaria abierta a toda la sociedad desde el peronismo “creemos en la participación y construcción de mayorías”.

De todos modos consideró que “entendemos que tiene que ser más corto el plazo entre las PASO y la general, sino te pasa lo del 2019 que entre las PASO y las generales el daño que hizo Macri fue terrible” opinó en torno a las medidas adoptadas por el presidente del PRO tras perder en las primarias.

“Tenemos que acordar entre todos el mejor sistema para elegir. A mi competir siempre me gusta ganas o perdés, tema terminado” y deslizó “hay que ver un oficialismo nacional en una PASO, para un oficialismo que su partido vaya a PASO con otros competidores es por lo menos extraño”. E inmediatamente al ser consultado sobre si desde el círculo del presidente aceptarían una interna aseveró: “Hace mucho que no tengo idea en que andan”.

“Si gobernás la ciudad de Buenos Aires tenés que ser medio tronco para no ser presidente”

Pero Máximo no solo se habló sobre la interna del espacio que conforma sino que también se refirió a los años en los que Mauricio Macri estuvo al frente del Ejecutivo nacional.

“Era previsible que Macri hiciera lo que hizo” sostuvo ya que a su parecer fue una continuación de lo que había hecho durante los años en los que estuvo a cargo de la jefatura de gobierno porteña. “El gobernó la ciudad de Buenos Aires como de la Rúa. Si vos gobernás la ciudad de Buenos Aires tenés que ser medio tronco para no ser presidente” ya que es una “realidad diferente a la de nuestro país”.

“No es el país en el que uno quiera vivir”

Por otro lado también habló sobre el atentado que sufrió Cristina Kirchner el pasado 1° de septiembre y aseguró que en una nación que dirima así las diferencias políticas “no es el país en el que uno quiera vivir”.

“Yo no tenia mas custodia, la había rechazado incluso y ahora otra vez toda esa lógica” dijo el diputado y añadió que “la había rechazado porque en 2017, 2018 Bullrich la retira, va a achicando la custodia de Cristina e incluso se la retiran a mis hijos en el sur. No es de valiente pero la verdad yo no tenia custodia desde esos días y tampoco la quise en el 2019”.

“No podemos resignar la manera de hacer política en Argentina, si me tengo que subir a un acto con un chaleco antibalas no es el país en el que quiero vivir, que tengas que subir con chaleco antibalas es que no estamos funcionando bien como sociedad. Lo rechacé por eso no es por valiente ni por nada”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Plata: Alak y Bauer anuncian la restauración del Teatro del Lago 2025

La ciudad de La Plata recuperará uno de sus espacios culturales más emblemáticos. El Teatro del Lago será sometido a una restauración integral con financiamiento provincial y apoyo municipal.

Otra marcha atrás del gobierno de Milei: recibió a la Mesa de Enlace para rearmar el INTA

Autoridades de Agricultura y del SENASA se reunieron con la Mesa de Enlace para empezar a poner en funcionamiento el INTA.

Once: la estación porteña que recuerda la secesión de Buenos Aires y no a Sarmiento

La estación de trenes "Once de Septiembre" nació como homenaje a la secesión de Buenos Aires, y no al prócer que todos imaginan

Somos industria: dos senadores nacionales saltaron la grieta para debatir sobre la agenda del sector

Wado de Pedro y Maximiliano Abad participaron de un panel en el congreso industrial Somos Industira organizado por la Unión Industrial bonaerense. Qué dijeron.

Templo evangélico bajo sospecha: investigan red de trata laboral en Miramar

La Policía Federal allanó cuatro inmuebles, incluido el templo "Escuderos de Cristo", en una causa por trata laboral que mantiene el secreto de sumario en fuero federal

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

Judiciales y Policiales

La sorpresiva reacción de la jueza del caso Diego Maradona luego de quedar imputada

La jueza Julieta Makintach quedó imputada por la realización de un documental durante el juicio por la muerte de Diego Maradona

Allanaron una cárcel federal y cayeron seis integrantes de una banda que cometía estafas

En 11 allanamientos en distintas localidades y desbarataron a una banda que operaba con roles definidos y un sistema de amenazas graduadas. Hay seis detenidos

Templo evangélico bajo sospecha: investigan red de trata laboral en Miramar

La Policía Federal allanó cuatro inmuebles, incluido el templo "Escuderos de Cristo", en una causa por trata laboral que mantiene el secreto de sumario en fuero federal

Detuvieron a un joven acusado de participar en un robo que terminó con la muerte de un trabajador

Un joven fue aprehendido en 163 entre 67 y 68. Lo acusan de ser el conductor de la moto en el asalto a un hombre que falleció días después a causa de las lesiones

Ezeiza: un tren de la Línea Roca embistió a un micro en un paso a nivel y hay 11 heridos

Un micro fue colisionado por un tren de la Línea Roca en un paso a nivel en Ezeiza. Hay 11 heridos. Investigan las causas. Demoras en el servicio. No afecta a La Plata

Sociedad

El Malbrán presentó Maldi-Bot: el primer asistente virtual en español para diagnóstico microbiológico

La ANLIS Malbrán desarrolló Maldi-Bot, una herramienta de innovación tecnológica en diagnóstico microbiológico. Se trata del primer asistente virtual en español y de libre acceso, diseñado para interpretar en tiempo real resultados obtenidos mediante espectrometría de masas Maldi-Tof. Fue reconocido por la revista internacional The Microbe por su valor científico y práctico.

Caso Mendoza y bullying escolar: “Estamos dejando solos a los chicos”, advirtió María Zysman en La Cielo

La directora de Libres de Bullying, entrevistada por La Cielo, reflexionó tras el caso de la alumna de 14 años que se atrincheró en una escuela en Mendoza. Alertó sobre la falta de escucha a los adolescentes y el rol clave de familias y docentes.

Día del Maestro vs. Día del Profesor: por qué uno es feriado escolar y el otro casi nadie lo recuerda

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo F. Sarmiento. Sin embargo, pocos saben que apenas seis días después, el 17, se recuerda el Día del Profesor. ¿Cuál es el origen de cada fecha y por qué una quedó eclipsada por la otra?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 11 de septiembre: día soleado y máxima de 23 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de cielo despejado, temperaturas agradables y máximas que alcanzarán los 23 °C. Las mínimas rondarán los 10 °C y no se esperan lluvias.

Convocatoria para investigadores en la Provincia: ¿Cómo me inscribo y hasta cuándo hay tiempo?

La convocatoria Ideas-Proyecto busca promover los proyectos de investigación aplicada.

CieloSports

Cómo se jugará la Copa Intercontinental 2025, la gran ilusión de Estudiantes y otros tres clubes argentinos

FIFA informó en las últimas horas cómo se jugará la Copa Intercontinental, que viene a reemplazar al viejo formato anual del Mundial de Clubes. Estudiantes es uno de los cuatro argentinos que todavía están en carrera para llegar.

El único refuerzo que aún no sumó minutos en Gimnasia

El volante trabaja y espera su oportunidad dentro de un Tripero con muchas variantes en el mediocampo.

Alerta en Estudiantes: Santiago Ascacibar está en duda para recibir a River

Estudiantes se prepara para recibir a River pero tiene un ojo puesto en la Copa Libertadores y por eso Santiago Ascacibar está en duda. ¿Juega en UNO o piensa directamente en Flamengo?

Madelón vuelve al Bosque: su única victoria visitando a Gimnasia, con Maradona y la inexorable Ley del Ex

El Lobo se las verá con Unión y también con su ex entrenador, quien en una única oportunidad se fue victorioso de 60 y 118.

Brilla en la Reserva de Estudiantes y se metió en el 11 ideal de la categoría

Con varios goles y una prestación interesante, el futbolista recibió un importante reconocimiento. Detalles.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055