La UNLP (Universidad Nacional de La Plata) anunció que concluyeron las inscripciones para estudiantes privados de la libertad de las diferentes cárceles de la región. Hay cerca de 370 inscriptos que comienzan las clases en diversas unidades académicas de la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR
La UNLP explicó que para el ingreso 2021 de las diferentes carreras, se implementó por primera vez una modalidad de pre-inscripción a través de un formulario virtual único, lo que permitió centralizar el mecanismo a través del cual se registraron las personas privadas de la libertad que ingresaron este año a una carrera de grado en la UNLP.
“Para ello se trabajó de manera conjunta entre el Programa de Acompañamiento de la Universidad Nacional de La Plata (PAUC-UNLP), el Programa de Acompañamiento a Estudiantes Privados/as de la Libertad de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, el Programa de Educación en Contexto de Encierro de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el Programa de Educación Superior en Contextos de Encierro de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y con los Centros de Estudiantes Universitarios de las distintas unidades penitenciarias” anunciaron en la página oficial de la UNLP con respecto al inicio de clases en las cárceles.
Desde las diferentes unidades académicas que pertenecen a la UNLP comentaron que los estudiantes ingresantes en contexto de encierro ya comenzaron de manera virtual las actividades académicas de las distintas carreras. Éstas se llevan a cabo en los Centros de Estudiantes Universitarios de las unidades penitenciarias, ya que son los espacios que se encuentran equipados con computadoras, cámaras web y conectividad.
Desde la UNLP, sostienen que “con la incorporación de nuevos estudiantes universitarios se continúa fortaleciendo la intervención de la universidad en las unidades penitenciarias de La Plata, Florencio Varela y Magdalena“. De esa manera se continúa profundizando “el objetivo de construir una educación transformadora para una Universidad Pública cada vez más inclusiva y al servicio de los sectores más desprotegidos”.
La Universidad Nacional de La Plata dio el detalle del número de inscriptos en las distintas unidades académicas:
+ Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – Profesorado en Historia y Profesorado en Sociología: 169
+ Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales – Abogacía: 155
+ Facultad de Periodismo y Comunicación Social – Licenciatura y Profesorado en Periodismo y Comunicación Social: 49
Para conocer más sobre los trabajos que hace la UNLP en las cárceles, podes acceder haciendo click acá a la sección de la PAUC (Programa de Acompañamiento Universitario en Cárceles) de la universidad platense.
TE PUEDE INTERESAR