back to top
12.4 C
La Plata
lunes 17 de noviembre de 2025
CURIOSIDADES BONAERENSES

Reabre Casa Curutchet: cómo es la visita, cuánto cuesta y por qué conocerla

Durante enero Casa Curutchet cerró sus puertas para prevenir el aumento de casos de COVID-19. Se podrá ingresar nuevamente desde el próximo 4 de febrero.

Casa Curutchet, el Patrimonio Mundial de la Humanidad nombrado por la UNESCO en 2016, y que le “gana” en título a la ciudad de La Plata y a la mismísima Ciudad de Buenos Aires, reabrirá sus puertas el próximo viernes 4 de febrero, retomando así sus actividades de acuerdo a lo estipulado en el Protocolo para Museos aprobado por la Provincia de Buenos Aires a través de la Resolución 214/2020.

Debido al preocupante aumento de casos registrados semanas atrás, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, entidad a cargo del cuidado y gestión de la propiedad, decidió mantener la casa cerrada durante el mes de enero, a fines de priorizar la salud.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo es la visita y cuánto cuesta?

La Casa se encuentra abierta al público a partir de febrero, los días viernes, sábados y domingos de 13 a 17hs. Para visitar la Casa, desde el Colegio de Arquitectos de la provincia solicitan hacer una reserva mediante sus cuentas de Facebook, Instagram o correo ([email protected]), especificando nombre y apellido, cantidad de visitantes, y el día y horario deseado, entre las 13:30hs y las 16:30hs.

De esta manera, corroboran que haya cupo disponible para ese horario, y confirman la reserva por lo que la recomendación del lugar es reservar con la mayor anticipación posible. Al ingresar, se cobra la entrada correspondiente, y personal especializado explica la historia y organización de la Casa, para luego poder recorrerla libremente el tiempo que se desee.

Reabre Casa Curutchet, un Patrimonio Mundial con sede en La Plata

Reabre Casa Curutchet, un Patrimonio Mundial con sede en La Plata

Reabre Casa Curutchet: cómo es la visita y por qué conocer uno de los principales atractivos de La Plata

Reabre Casa Curutchet: cómo es la visita y por qué conocer uno de los principales atractivos de La Plata

La Plata: cuánto cuesta visitar Casa Curutchet

La Plata: cuánto cuesta visitar Casa Curutchet

Los valores de la entrada valen $400 en lo que sea Entrada general; y $200 para Entrada general con descuento en el caso de jubilados, estudiantes secundarios y de universidad pública nacional; gratis para menores de 12 y matriculados CAPBA. Desde la entidad especifican que para acceder al valor de la entrada con descuento se debe contar con algún documento de acreditación, como por ejemplo un carnet o certificado, ya sea físico o digital.

Cabe destacar que Casa Curutchet suele tener incidencia en la agenda cultural de La Plata más allá de la disposición de la propiedad como Museo: en diálogo con INFOCIELO, desde el área de promoción del atractivo indicaron que hacia finales de febrero pretenden organizar una serie de visitas musicales dentro de la Casa, que contarán con un cuarteto de cuerdas del Teatro Argentino tocando en la terraza, acompañado de una copa para los asistentes.

Por otra parte, también está programado para el primer fin de semana de marzo reinaugurar la obra de teatro “El poema del árbol” que transcurre dentro de la casa y que fue muy bien recibida por los espectadores en diciembre pasado. Para seguir de cerca las novedades respecto a nuevas propuestas, todos los anuncios se irán publicando en sus redes sociales, por lo que conforme avancen los días habrá más especificaciones sobre cómo participar de las mismas.

Para no olvidar: los interesados en visitar Casa Curutchet pueden comunicarse a través de las páginas oficiales de Facebook e Instagram y/o escribiendo a [email protected].

¿Por qué conocer Casa Curutchet?

La Casa ha sido conservada por el CAPBA durante los últimos más de 25 años sin ningún tipo de subsidio. En ella se realizan innumerables actividades como visitas guiadas, exposiciones, recitales, espectáculos y proyecciones, que son de interés particular de la matrícula y que también permiten vincular al Colegio con la comunidad.

Es la única vivienda en todo el continente americano proyectada por el arquitecto suizo francés Le Corbusier

Ubicada sobre Boulevard 53 N° 320, entre las calles 1 y 2, Casa Curutchet es uno de los principales atractivos turísticos a la hora de conocer la ciudad de La Plata. Además, se trata de un sitio que destaca ante el mundo por pertenecer ni más ni menos que a una obra intervenida por el arquitecto suizo nacionalizado francés Le Corbusier (Charles-Édouard Jeanneret-Gris).

¿Por qué Le Corbusier eligió La Plata para Casa Curutchet? Debe su origen a un insólito pedido a cargo del médico cirujano argentino Pedro Curutchet, quien, corriendo el año 1948, buscaba construir su casa y consultorio en la ciudad de La Plata. Más insólita fue la respuesta que el arquitecto, ya destacado como el mejor del mundo, emitió al respecto asistiendo al anhelo de Curutchet.

Según relatan desde el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, nueve meses después envía los planos del proyecto por correo y propone como Director de Obra a su discípulo, el arquitecto argentino Amancio Williams, autor de otra obra memorable del Movimiento Moderno argentino: La Casa del Puente en Mar del Plata.

Si bien creen que hubiera sido natural que rechazara el encargo ya que en ese momento se encontraba trabajando en proyectos más ambiciosos, como la ciudad monumental de Chandigarh, en la India, que Le Corbusier hubiera dicho que sí estaría ligado al recuerdo de su visita a Argentina -y particularmente a La Plata- que tuvo lugar en el año 1929.

Es Patrimonio Mundial de la Humanidad (cosa que La Plata y Buenos Aires aún no)

El también urbanista, pintor, escultor y hombre de letras obtuvo un reconocimiento de la UNESCO al declararse como Patrimonio Mundial a 17 de sus obras, distinguiéndolo como referente indiscutible de la modernidad arquitectónica.

El domingo 17 de julio de 2016, en el ámbito de la 40º Reunión del Comité del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO celebrada en Estambul, la Casa Curutchet, junto con otras 16 obras de Le Courbusier localizadas en Bélgica, Francia, Alemania, Suiza, India y Japón -países que junto con Argentina patrocinaron la candidatura de la Serie-, fue declarada Patrimonio de la Humanidad.

Reabre Casa Curutchet: cómo es la visita y por qué conocer uno de los principales atractivos de La Plata

Reabre Casa Curutchet: cómo es la visita y por qué conocer uno de los principales atractivos de La Plata

Gracias a esta distinción, la provincia de Buenos Aires goza de un Patrimonio Mundial. Mientras tanto, espera que la UNESCO revise un proyecto presentado por autoridades de la Presidencia nacional, del Gobierno de la Provincia, del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Municipalidad de La Plata para postular estas “Dos Capitales” ante el organismo especializado de las Naciones Unidas para declarar a Buenos Aires y La Plata como Patrimonio de la Humanidad.

Es sede del Museo Provincial de Arquitectura y Urbanismo (MAMM)

El Consejo Superior del CAPBA ha decidido crear el Museo Provincial de Arquitectura y Urbanismo “Arq. Adela Margarita Martínez” (MAMM) cuya sede física principal es la Casa Curutchet y su sede secundaria es el Consejo Superior.

La inauguración del mismo tuvo lugar el pasado 20 de julio de 2021. Su objetivo es poner en valor el rol de la Arquitectura y el Urbanismo como medio para mejorar la vida de las personas y de la comunidad; exponiendo la obra de las y los referentes de la historia provincial hasta la obra contemporánea que producimos los arquitectos y las arquitectas aquí y ahora.

Se trata de un espacio que lleva el nombre de Adela Margarita Martínez, en memoria de la primera presidenta mujer del Colegio durante la gestión 2016/19. Según había trascendido previo a su habilitación, la intención principal era exponer la obra producida por los grandes Maestros y Maestras de la Arquitectura y el Urbanismo durante estos dos siglos de historia provincial, como también mostrar la de referentes de cada región, ciudad o pueblo de la Provincia de Buenos Aires y, por supuesto, la obra contemporánea de los arquitectos.

Es escenario y también protagonista de la película “El Hombre de al lado”

La excelencia arquitectónica y estética ha llevado a la Casa a ser escenario y protagonista de la película “El Hombre de al lado”, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y cuya narrativa también se destaca a partir de la gran actuación de Daniel Araoz. La producción audiovisual ha merecido Premios en varios Festivales Internacionales de Cine.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

San Martín: cayó un hombre acusado de abusar sexualmente de su ex pareja tras violar una restricción perimetral

Carlos “Peca” Galiano, de 45 años, fue arrestado en José León Suárez luego de permanecer prófugo. La víctima había realizado más de 30 denuncias previas

City Bell: a la psiquiatra la degollaron y hasta ahora el único faltante detectado es su celular

A la psiquiatra Virginia Franco la degollaron y en sus manos había signos de defensa. Se trató de un homicidio. Buscan determinar el móvil. Las hipótesis

Sebastián Pareja ya tiene el reemplazante para Romo y se queda con el manejo Diputados y Senadores

La inminente salida de Agustín Romo de la jefatura del bloque profundiza la pérdida de poder de las Fuerzas del Cielo, mientras Sebastián Pareja consolida su dominio total en la Legislatura con dirigentes propios en ambas cámaras.

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

La Plata: detuvieron a un hombre acusado de ahorcar a su perro, el que había atacado a un nene de 9 años

Un Dogo Argentino escapó de una vivienda y mordió a un nene que debió ser atendido en un hospital. Tras el ataque, el dueño del animal lo habría matado dentro de su casa

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Pericias arrancan este lunes luego del incendio en el Polígono Industrial de Ezeiza

Se inician las pericias ordenadas por la fiscal Belloc, mientras permanecen focos activos en varias fábricas del Polígono Industrial de Ezeiza/Spegazzini

San Martín: cayó un hombre acusado de abusar sexualmente de su ex pareja tras violar una restricción perimetral

Carlos “Peca” Galiano, de 45 años, fue arrestado en José León Suárez luego de permanecer prófugo. La víctima había realizado más de 30 denuncias previas

City Bell: a la psiquiatra la degollaron y hasta ahora el único faltante detectado es su celular

A la psiquiatra Virginia Franco la degollaron y en sus manos había signos de defensa. Se trató de un homicidio. Buscan determinar el móvil. Las hipótesis

La Plata: detuvieron a un hombre acusado de ahorcar a su perro, el que había atacado a un nene de 9 años

Un Dogo Argentino escapó de una vivienda y mordió a un nene que debió ser atendido en un hospital. Tras el ataque, el dueño del animal lo habría matado dentro de su casa

Joven raptada en City Bell y abusada en Parque Pereyra: detienen a un policía acusado de ser el agresor

El sargento Jonathan Andrés Peralta, efectivo de la Policía Bonaerense, fue aprehendido tras una investigación que lo señala como el autor del aberrante caso

Sociedad

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 17 de noviembre: descenso térmico y cielo algo nublado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un lunes con clima más fresco, cielo parcialmente nublado y vientos moderados. Las máximas no superarán los 24 °C en muchas zonas.

Violento temporal en el AMBA: caída de granizo, ráfagas intensas y destrozos en San Nicolás y otras ciudades bonaerenses

El temporal que golpeó al AMBA en la madrugada llegó con la caída de granizo, ráfagas fuertes y una inusual actividad eléctrica. En San Nicolás, una cola de tornado provocó el derrumbe del escenario principal de la Fiesta de Disfraces, obligando a reprogramar el evento. También hubo cortes de luz y daños en 9 de Julio y General Villegas.

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

CieloSports

Las cargadas de Argentinos a Estudiantes mediante las redes sociales, con un guiño para Gimnasia

El Bicho derrotó al Pincha en UNO, lo complicó sobremanera pensando en los Octavos y, además, lo chicaneó en redes tras el 2-1...

Es cosa juzgada, Domínguez no será el deté de Estudiantes en 2026

La conferencia de prensa de ayer fue la gota que rebasó el vaso. Solo resta saber cuándo terminará su ciclo, que depende de la clasificación de Estudiantes a los Playoffs.

Gimnasia va por la clasificación ante Platense: horario, formaciones, radio y TV

El Lobo buscará meterse en los Playoffs por primera vez desde que cambiaron los torneos. Con una victoria, jugará las instancias definitivas del torneo.

Estudiantes no estuvo a la altura de un partido clave y deberá esperar para conocer su destino en el Clausura

El Pincha no pudo asegurar su lugar en los octavos de final del Clausura y deberá esperar lo que ocurra con otros tres resultados. Un cierre de la etapa regular para el olvido, con una nueva derrota en el Estadio de UNO que lo pone en jaque...

Eduardo Domínguez arremetió con todo contra la dirigencia de Estudiantes: “Ya me quisieron sacar a mitad de año”

El técnico de Estudiantes habló luego de una nueva derrota del Pincha y, entendiendo que su ciclo en el club camina por la cornisa, apuntó contra el apoyo dirigencial a lo largo del año...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055