La interna libertaria en la provincia de Buenos Aires atraviesa su momento más delicado desde la asunción del gobierno nacional. Con una jugada que redibuja el mapa de poder interno, Sebastián Pareja desplazará a Agustín Romo de la presidencia del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara de Diputados y ubicará en su lugar a Juanes Osaba, uno de sus soldados más leales. La decisión implica un golpe directo al ala conocida como las Fuerzas del Cielo, el sector referenciado en Santiago Caputo que había logrado influencia en la primera etapa del armado legislativo.
Romo, dirigente de San Miguel e integrante del círculo íntimo de Caputo, prácticamente da por hecho su salida. Sin embargo, busca amortiguar la pérdida y aprovechar sus buenos vínculos con sectores peronistas para obtener la vicepresidencia que le corresponde a la primera minoría (vice segundo) de la Cámara, una de las sillas destinadas a las minorías con mayor representación. Su relación con La Cámpora —más fluida que con el kicillofismo— aparece como la llave para sostener volumen político en medio del avance parejista.
El tuitero Romo aceptaría esto a regañadientes, su andar altanero en los pasillos de Diputados resulta un tanto cansino por estos días. Hasta se animó a posar con un peronista de años para una foto antes de la última sesión en Diputados, algo que meses atrás hubiera resultado imposible. Señales.
La maniobra consolida a Pareja como el principal operador del mileísmo en la Legislatura. Tras su desembarco en el Senado y en Diputados, ahora colocará a sus dos hombres de máxima confianza al frente de cada recinto: Carlos Curestis en la Cámara Alta seguirá como jefe de bloque, y Juanes Osaba en la Baja. Con ese movimiento, Pareja termina de asegurarse el control interno del espacio en la arena legislativa bonaerense.
JUANES OSABA, EL ELEGIDO
Publicista de 48 años, con trayectoria en el sector privado y en instituciones deportivas, Juanes Osaba fue electo diputado por La Plata y es considerado una pieza clave del armado provincial. De perfil bajo, cercano a Karina Milei y alineado directamente con Pareja, se convirtió en uno de los armadores del mileísmo en la capital bonaerense. Su llegada a la jefatura de bloque representa una apuesta por un dirigente con conocimiento territorial y absoluta lealtad al oficialismo nacional. Un outsider que comienza a transitar el espinoso camino político.
Varios compañeros de bloque de Romo se le quejaron a Pareja por el poco apego al trabajo legislativo del tuitero. Cuentan que una diputada del sector, durante una cena, sacó su Iphone 16, abrió X y les mostró varios posteos de Romo con agenda nacional e internacional, sin ningún tipo de trabajo para cambiar la realidad de los bonaerenses, pero la frase que más sacudió a Pareja fue: “Agustín dice que, si no es gobernador, la Provincia no le imparta para nada”. Fue el clavo que faltaba para sepultar las aspiraciones de Romo a seguir conduciendo el bloque.
CARLOS CURESTIS, LOS OJOS DE PAREJA EN EL SENADO
Oriundo de Esteban Echeverría y despachante de aduana, el senador Carlos Curestis dejó la actividad privada en 2013 para ingresar a la política. Con un paso por el PRO y una banca en su distrito, luego se integró al equipo de Sebastián Pareja, con quien colaboró en la construcción bonaerense de LLA. Quedó a las puertas de ser senador en 2023 y, con la licencia de Pareja, ocupa su banca y la conducción del bloque. Es el hombre de confianza en la Legislatura del armador designado por los hermanos Milei para la Provincia.


