back to top
Se firmó la escritura

Por qué la UNLP transfirió sus 6.035 hectáreas de Misiones a comunidades guaraníes

Se trata de 6.035 hectáreas en los departamentos misioneros de Libertador San Martín y Cainguás que formaban parte de la UNLP.

En un día histórico, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) firmó ayer la escritura de transferencia de las tierras que posee en la Reserva del Valle de Cuña Pirú, en la provincia de Misiones, a favor de comunidades guaraníes originarias.

El documento de “Reconocimiento de Posesión y Propiedad Comunitaria” que transfiere en condominio indiviso y por partes iguales (1/3 c/u) a favor de las Comunidades Aborígenes “Ka’aguy Poty”, “Ivy Pyta” y “Kapi’í Poty”, lleva la firma del presidente de la UNLP, Martín López Armengol, del escribano General de Gobierno, Alberto Poujade Brañas, del cacique 1° Eliseo Chamorro y el cacique 2°, Omar Duarte (Aldea Ka’aguy Poty); el cacique 1° Roberto Benitez, el cacique 2° Nicolás Acosta (Aldea Ivy Pytá) y del cacique 1° Fabián Cabrera, y el cacique 2° Fabián Vera (Aldea Kapi’í Poty). El acto contó además con la presencia del vicepresidente Fernando Tauber, y el secretario de Asuntos Jurídicos y Legales, Rafael Clark.

TE PUEDE INTERESAR

De este modo, la UNLP da cumplimiento con lo dispuesto por el Consejo Superior en el año 2014, fecha en la que el cuerpo aprobó la realización de los trámites necesarios para ceder en favor de las comunidades originarias la totalidad de las 6.035 hectáreas que posee en la Reserva del Valle del Arroyo Cuña Pirú, en el Centro de la provincia de Misiones.

Te puede interesar
Beba abusada en La Plata: indagan al penitenciario y su pareja, los acusados

Beba abusada en La Plata: indagan al penitenciario y su pareja, los acusados

Una beba de 6 meses habría sido abusada sexualmente por los padres en una vivienda en Lisandro Olmos. Él es agente penitenciario. Acusaciones cruzadas

Las gestiones de cesión de estas tierras se iniciaron hace casi dos décadas impulsadas por el entonces secretario General de la UNLP, Fernando Tauber. Con el apoyo del Consejo Superior se avanzó en el camino que hoy finaliza en la restitución de las tierras a las comunidades del pueblo Mbya.

Las gestiones de cesión de estas tierras se iniciaron hace casi dos décadas impulsadas por el entonces secretario General de la UNLP, Fernando Tauber. Con el apoyo del Consejo Superior se avanzó en el camino que hoy finaliza en la restitución de las tierras a las comunidades del pueblo Mbya.

Tras la firma de la escritura, López Armengol destacó la importancia de esta iniciativa que “nos deja profundamente satisfechos porque nos permite ratificar de manera firme nuestra convicción de reconocer los derechos de los pueblos originarios sobre estas tierras”.

“Fueron 20 años en los que siempre hemos estado abiertos y atentos a la preocupación y al reclamo de las comunidades locales; a lo largo de las distintas gestiones, existió un canal de diálogo franco, que hoy nos encuentra celebrando un acuerdo histórico no solo para nuestra Universidad, sino para el país”.

Por su parte, Tauber remarcó que “somos la primera Universidad que se desprende de tierras donadas en un Parque Nacional para ser entregadas a pobladores originarios, para la defensa de una zona de altísima calidad ambiental que es preciso preservar para el bienestar de todo el planeta”.

El vicepresidente valoró además especialmente “haber llegado, a través del consenso, a una solución que nos deja conformes a nosotros y a las comunidades guaraníes”. Y agregó: “hubiéramos querido que este acuerdo llegara mucho antes, pero a veces los tiempos de la Justicia se imponen a nuestros deseos, y eso debe ser respetado”.

Algunos datos sobre las tierras

Se trata de 6.035 hectáreas en los departamentos misioneros de Libertador San Martín (municipio de Ruiz Montoya) y Cainguás (municipio de Arsitóbulo del Valle). Sobre este último está ubicada la mayor parte del predio, que está dividido por la ruta provincial 7 y el arroyo Cuña Pirú. Es una zona donde la Provincia de Misiones, por medio de la Ley de áreas naturales protegidas, decidió establecer el corredor verde con restricciones al uso de la misma.

La reserva, en su mayoría de bosques y montes, había sido donada por la empresa papelera Celulosa Argentina en el año 1991, con el objetivo de que se destinaran a actividades académicas, científicas y de investigación. En el año 2000, un acuerdo firmado con el Ministerio de Ecología de Misiones las integró al sistema provincial de áreas protegidas. Sin embargo, esta situación no resolvió el conflicto existente desde el año 1994 con las comunidades mbyá Guaraní instaladas en la región desde hace más de un siglo y demandan por sus derechos sobre el territorio.

Vale recordar que la UNLP utilizaba las tierras para actividades académicas y de investigación. Las Facultades de Ciencias Naturales y Ciencias Agrarias han realizado allí distintos trabajos sobre biodiversidad y antropología.

Más allá del valor estrictamente académico y científico, la presencia de la Universidad se constituyó además en garantía de preservación de esas tierras, cumpliendo el compromiso de que nunca se comercializarían esas propiedades y –al mismo tiempo- no interferirá en el desarrollo de la cultura, costumbres e idiosincrasia de las poblaciones allí asentadas, respetando además el libre tránsito y utilización (para caza, pesca, instalación de cementerios, viviendas, etc) de las 6.035 hectáreas por tiempo indefinido.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Cómo es el plan de la Provincia para sumar 780 mil cabezas de ganado por año

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, anunció que la gestión de Axel Kicillof puso en marcha un...

Beba abusada en La Plata: indagan al penitenciario y su pareja, los acusados

Una beba de 6 meses habría sido abusada sexualmente por los padres en una vivienda en Lisandro Olmos. Él es agente penitenciario. Acusaciones cruzadas

No aclares que oscurece: cómo se defendió la senadora que no cree “que los niños tengan derecho a venir al Garrahan”

La senadora libertaria de Córdoba Carmen Álvarez Rivero causó indignación por lo que dijo durante un debate sobre el financiamiento del Hospital Garrahan.

Así fue el homenaje a Charly García en la UBA, donde lo declararon Doctor Honoris Causa

harly García recibió el título de Doctor Honoris Causa en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, en un emotivo acto que celebró su trayectoria musical y su influencia en la cultura argentina.

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a un Super Saiyajín

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

Judiciales y Policiales

Beba abusada en La Plata: indagan al penitenciario y su pareja, los acusados

Una beba de 6 meses habría sido abusada sexualmente por los padres en una vivienda en Lisandro Olmos. Él es agente penitenciario. Acusaciones cruzadas

Informe clave sobre el fentanilo contaminado: qué dice la pericia y cómo sigue la causa

El caso del fentanilo contaminado de HLB Pharma sumó un informe clave del Cuerpo Médico Forense: los peritos confirmaron un “nexo concausal” en 13 muertes, pero descartaron un vínculo causal directo. El juez Kreplak amplió la pericia a 40 víctimas y ahora busca definir las responsabilidades penales del laboratorio.

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Urgente: por el crimen de Pablo Mieres en La Plata detuvieron al segundo presunto autor del homicidio

Detuvieron al segundo presunto autor del crimen de Pablo Mieres, ocurrido el 17 de junio pasado. Fue en un allanamiento en 117 entre 90 y 91

Sociedad

La conmovedora historia de Agostina Hein, la joven nadadora argentina que rompió un récord de 20 años

Quién es Agostina Hein, la joven promesa de la natación argentina que ya rompió récords sudamericanos, ganó ocho medallas panamericanas y se consagró campeona mundial juvenil en Rumania.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: intenso viento y algunas mejoras después de la ciclogénesis

Tras las lluvias intensas, hoy se presenta con ráfagas fuertes y mejorías hacia la tarde. Se mantiene una alerta amarilla por viento, con temperaturas frescas entre 13 °C y 16 °C.

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

CieloSports

Pide pista: Germán Contí, una opción de jerarquía para la defensa de Gimnasia

Si bien Giampaoli-Suso es la dupla titular de Orfila, el ex Racing espera por su chance. Tras la caída ante Lanús y alguna duda en el fondo, el Flaco aguarda por su oportunidad...

Estudiantes en Copa Libertadores: cómo le fue en Octavos y sus seis cruces como local ante rivales de Paraguay

El plantel de Estudiantes se mide con Cerro Porteño en UNO y busca los Cuartos de Final de la Copa Libertadores. Repasá sus antecedentes en Octavos de Final y cómo le fue ante equipos paraguayos.

Estudiantes y la logística para el cruce por Copa Libertadores: todo lo que hay que saber del operativo y los accesos

Mientras el equipo espera el choque con Cerro Porteño, los fanáticos se preparan para una nueva noche copera. Recomiendan asistir temprano...

Estudiantes recibe a Cerro Porteño por la Copa Libertadores: hora, formaciones y TV

El plantel de Estudiantes jugará ante Cerro Porteño en UNO por el duelo de vuelta de los Octavos de Final de la Copa Libertadores. Luego de ganar en Paraguay, buscará cerrar la serie ante su gente.

Los dos nombres que pican en punta para jugar por Briasco

Gimnasia prepara la visita a San Juan, donde el Lobo no contaría con el armenio. Repasá los protagonistas que pujan por ese lugar...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055