back to top
ABRE, PERO NO "REABRE"

Histórico dueño de confitería en 7 y 49 denuncia usurpación del nombre “París”

Una confitería llamada "París" abrirá donde funcionaba la histórica "Gran Confitería París". Razones detrás del conflicto del que "habla la capital bonaerense"

Está todo listo para que se levante la persiana de un comercio ubicado en una esquina emblemática de la ciudad de La Plata. En 7 y 49 los primeros días de enero de 2024 se ubicará allí una confitería también llamada París. Pero nada tendrá que ver con la histórica “Gran Confitería París” que funcionó en el mismo lugar hasta abril de 2020, y que debió cerrar sus puertas por la pandemia de coronavirus.

Es que a pesar de erigirse en el mismo local y bajo casi la misma razón social y marca, nada tendrá que ver con el tradicional comercio al que los habitantes de la capital bonaerense solían ir a pasar un rato ameno, a comprar sus inconfundibles medialunas, y a disfrutar de tradicionales exquisiteces dulces y saladas.

TE PUEDE INTERESAR

Foto: Google Street View

La historia de idas y vueltas entre los propietarios de la marca, inscripta en el IMPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) desde 2015, y quienes abrirán un negocio de similares características, bajo un nombre prácticamente igual, se remonta a poco tiempo después de que el virus extendido por todo el mundo obligará a sus históricos dueños a dejar de llevar adelante ese comercio, con todo el trauma que significó para la familia Pérez Muñoz, que lo comandaban desde 1969.

Infocielo estuvo con Francisco, el propietario de aquella confitería, quien contó como se fueron dando las negociaciones que, en definitiva no llegaron a concretarse, porque vieron la intención de los nuevos empresarios de quedarse con la marca a través de mecanismos a los que consideran espurios.

Francisco Pérez Muñoz, el histórico dueño del comercio y la marca Gran Confitería París de 7 y 49 en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires

“NO SOMOS NOSOTROS”

Francisco, reabre la París… ¿tengo que felicitarlo?

A mí no. No somos nosotros los que abrimos la confitería

“¿Quién reabre la confitería? ¿Y por qué con el mismo nombre que tenían ustedes?”.

“La abre un grupo empresario, Carlos Leuzzi y un grupo de inversores, pero con el mismo nombre que teníamos nosotros y que tenemos registrado, y no hemos llegado a ningún acuerdo con eso. Así que la confitería que abre no es la confitería París”, fue la rotunda declaración de Francisco Pérez Muñoz.

Como era la Gran Confitería París, y como será el nuevo frente del comercio con una marca similar que incluye el mismo nombre

Como era la Gran Confitería París, y como será el nuevo frente del comercio con una marca similar que incluye el mismo nombre

ARDE PARÍS: LA HISTORIA DE LA POLÉMICA

Desde hace algunas semanas la controversia se había desatado en redes sociales cuando Alana, la hija de Francisco, también denunciaba que se estaba cometiendo una usurpación de la denominación que aún ellos poseen sobre el tradicional nombre del comercio.

“Lamentablemente el negocio familiar y la tradición se suspendieron durante la pandemia. En esos meses tan duros para nuestra familia, se nos acercó un grupo empresario, liderado por los hermanos Leuzzi con la intención de reabrir la tradicional esquina. Para ello, tuvieron largas negociaciones con el propietario del inmueble (el Sr. Roberto Orazi) y luego comenzamos las charlas para ver cómo se podía reabrir la confitería con la misma esencia”, explicaba en Facebook quien llevó adelante el comercio en los últimos tiempos.

“Nuestra familia, siempre en el rol de dueños de la marca, estuvo negociando con el grupo inversor una licencia de uso de marca. Durante muchas charlas, les contamos de buena fe las costumbres de nuestros clientes, los productos que más se vendían y algún que otro secretito de nuestras elaboraciones.

Lo único que pretendíamos era que se nos abonará un canon por el uso de nuestra marca (repito, registrada correctamente en el IMPI).

Así, entre charlas “amenas” e idas y vueltas sobre cómo plasmar en un contrato dicho acuerdo, pasaron casi tres años”, explica el posteo de Alana, con todo el dolor que le implica sentirse “estafada”.

“Durante este tiempo, se promocionó la reapertura de ‘La París’ numerosas veces en distintos medios locales con fotos de los avances de obra y contando cómo iban a ser las medialunas y los distintos productos tradicionales que se iban a volver a vender. Sin embargo, mi padre aún sigue sin tener nada firmado y se niegan a abonar el canon acordado”, continúa.

“Es por este motivo, por la memoria de mi abuelo y por el honor de mi padre, ambos trabajadores incansables, que quiero dejar muy en claro que la familia Pérez y Pérez Muñoz no autorizó ni contrato con el grupo para el uso de nuestra marca. El proyecto que está a punto de abrir sus puertas en 7 y 49, los productos que allí se venderán no serán los mismos que se elaboraban y vendían (pueden ser mejores o peores), pero nunca los mismos”, añade el mensaje publicado por Alana Pérez Muñoz el último 20 de diciembre.

LA SECRERA RECETA DE LAS MEDIALUNAS

En la entrevista con este medio Francisco profundizó sobre los pormenores de la negociación trunca: “Yo le había prometido que le iba a dar la famosa receta de las medialunas, escrita de puño y letra de mi papá, pero no llegamos a eso porque no nos pudimos poner de acuerdo con que hacíamos con la marca. Ellos cortaron la comunicación, no pudimos hablar nunca más, así que ahora hay que ir por otros caminos“, añadió entre triste y defraudado, el histórico propietario del negocio emplazado en la íconica esquina platense.

Infocielo con el histórico dueño de la marca de la Gran Confitería París, Francisco Pérez Muñoz

Infocielo con el histórico dueño de la marca de la Gran Confitería París, Francisco Pérez Muñoz

Cuando se le consultó que siente desde lo humano al ver como se comenzará a usufructuar un nombre, que no solo está registrado técnicamente en el organismo pertinente a nivel nacional, sino también impregnado en el recuerdo de la población, Francisco Pérez Muñoz respondió: “Bronca, porque actuamos de buena fe, y nos trataron mal. No nos contestan el teléfono ni los mensajes. Se ve que los leyeron y no los responden. Se quedaron con la marca. Pero no va a ser así. No les va a, ser tan sencillo apropiarse del nombre de la confitería“, finalizó con la voz quebrada, el antiguo dueño de la Gran Confitería París.

El artilugio legal del que quieren sostenerse para la utilización del nombre “París” los miembros del grupo empresario que va a abrirla prontamente, es que Roberto Orasi, el propietario locador del local, realizó una petición al IMPI para obtener la marca Confitería París (sin el “Gran”), aunque no solamente no está aprobada, sino que tiene varias oposiciones, entre ellas la de los propios Pérez Muñoz, aunque a los futuros dueños, esto parece no incomodarlos en lo absoluto.

El grupo comercial que lideran los hermanos Leuzzi es participante en otros muchos negocios gastronómicos de La Plata como Masse, la Tratoría, Paesano, Foodies, además de ser los ejecutores del emprendimiento denominado Baxar, que alberga muchas otras reconocidas marcas de locales mayormente de comida.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Perdimos competitividad”: la advertencia de la Provincia sobre el turismo

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, advirtió por la pérdida de competitividad y el impacto del ajuste en la próxima temporada.

Milei mantiene a Espert… por ahora

En medio del escándalo narco y los rumores de renuncia, Milei respaldó a Espert y lo sostuvo como candidato... por ahora.

Polémica por un proyecto de ley sobre el cuidado del suelo: “Avanza sobre la propiedad privada y pone en riesgo la autonomía del productor”

Un anteproyecto impulsado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de Buenos Aires desató un fuerte rechazo de las entidades rurales y sectores políticos, que lo acusan de avanzar sobre la propiedad privada y crear un esquema de control estatal sobre la producción agropecuaria.

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

Un nuevo video derrumba las versiones de Espert y agrava la crisis libertaria

Feinmann difundió imágenes de Espert en la casa de Machado, el empresario narco que lo financió, y la crisis golpea de lleno a Milei.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Judiciales y Policiales

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Sociedad

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

Sube a amarillo el nivel de alerta por lluvias y tormentas para este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires

Habrá lluvias y tormentas durante el fin de semana, con probabilidad de granizo en algunas regiones.

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

CieloSports

Orfila no fue a la conferencia, celebró con el presidente y su ayudante reconoció al equipo: “Estuvimos a la altura”

El deté del Lobo tuvo una tarde en la que vio la roja y terminó festejando con el presidente Cowen y Mariano Messera. El AC en conferencia no habló del tema Insfrán y destacó una victoria apretadita…

Insfrán, figura, y una respuesta que dice mucho tras quedar en duda: “De eso no voy a hablar”

El arquero de Gimnasia prefirió no referirse al cambio de arquero que hizo Orfila en la penúltima práctica de la semana.

Gimnasia tuvo una figura excluyente: de estar en duda a ser clave

El Lobo ganó un partido muy luchado en Junín ante Sarmiento y el equipo tuvo un jugador clave en la victoria que sirve para sacar ventaja en la pelea por no descender. Mirá el podio de Cielosports.com

Gimnasia ganó un partido clave en la pelea por la permanencia y respira aliviado tras una semana compleja

El Lobo venció a Sarmiento en Junín con el gol de Chelo Torres de penal. Insfrán fue figura: se atajó todo, incluido un penal, y el equipo respira un poco

¡Y lo quería sacar!: Insfrán atajó un penal en la semana en la que el entrenador puso en duda su continuidad en el arco

El Mono detuvo un penal y sostuvo al equipo en Junín. En la semana, su presencia estuvo en duda, pero al final terminó atajando y fue fundamental.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055