back to top
DÍA NACIONAL DEL BAILARÍN

Entrevista a Iñaki Urlezaga: “No he sido nunca muy convocado en La Plata”

En el día del Bailarín INFOCIELO dialogó con uno de los máximos referentes de la danza a nivel local y nacional. Con proyectos fuera del país se quedará en La Plata para estrenar "Romeo y Julieta" con el ballet del Teatro Argentino.

El 28 de diciembre se celebra a nivel nacional el “Día del bailarín” en recuerdo a Jorge Donn, intérprete de baile y coreógrafo quien llegó a ser director del Ballet del Siglo XX, y de quien se toma su fecha de nacimiento para celebrar el día de quienes se expresan desde el arte de la danza.

Infocielo, en la fecha que reconoce esta actividad dialogó con Iñaki Urlezaga, el máximo exponente platense que, desde hace años, primeramente, como intérprete y luego como coreógrafo y director, representa esta rama del arte llevando sus trabajos a un alto nivel y contando con amplio reconocimiento de la crítica y el público.

TE PUEDE INTERESAR

“Es muy linda esta fecha y también el motivo que hay detrás del día que la conmemora, ya que soy alguien que admira profundamente a Jorge Donn. Siempre lo consideré inmenso y me gusta que a alguien como él se lo haya reconocido y que la danza también tenga un poco más de visibilidad”, inicia Urlezaga el diálogo con Infocielo.

Te puede interesar
Las plazas de La Plata se llenan de música y fiesta este sábado

Las plazas de La Plata se llenan de música y fiesta este sábado

Música en Plaza Italia, Música en la Glorieta y Rock en Plaza Rocha sumarán nuevas entregas gratuitas, y además se celebrará la inauguración de la Plaza de la Madre en Los Hornos con un festival.

“Yo siempre digo que de manera individual es más difícil construir políticas de estado o que hagan a lo colectivo, pero siempre están las lanzas que apuntan hacia adelante y después atrás se van como acomodando o tomando forma, atrás de algo o atrás de alguien en este caso”.

Su trabajo en la temporada y sus proyectos cercanos

Iñaki en esta temporada de verano estuvo realizando funciones por algunas ciudades de la provincia de Buenos Aires y anticipó a este sitio el trabajo que se está haciendo fuertemente desde el Instituto Cultural de la provincia para que se pueda reabrir la sala Ginastera del Teatro Argentino, la cual se encuentra cerrada desde hace 7 años

“En el 2022 fui varias veces convocado para ver la posibilidad de que este año, cuando finalicen las obras de reparación que se están haciendo en el Teatro se pueda reabrir la sala y yo participe artísticamente”.

Su último trabajo en la ciudad como intérprete fue en el 2013. Ahora regresa, no desde arriba del escenario, pero sí con la experiencia que lo habilita a ser responsable del desempeño del ballet del Teatro Argentino. “Vuelvo como coreógrafo de Romeo y Julieta, la propuesta para la que me convocaron y con la cual el elenco estable volverá a subir al escenario”.

Hace 7 años atrás la falta de inversión económica llevó a que la sala se viera obligada a cerrar, privando a que bailarines, músicos, cantantes tuviesen el espacio donde poder trabajar y manifestarse artísticamente. “Es un edificio muy grande al cual le falta mucho dinero para sostenerlo. Cuando se dejó de financiar, lo que se había construido se deterioró. Los telones no abrían, los camarines se inundaban y se llegó a ver al teatro en un estado penoso. La pandemia obligó a que estuviese cerrado y no se trabajó en su reparación. Después de 7 años cuesta mucho, no solo que el público vuelva a adquirir el hábito porque se desacostumbró, sino que también todo esté óptimo para poder volver a ver un espectáculo en toda su magnitud”, comenta el coreógrafo y director.

Su participación en el Festival de tango

Fines de 2022, Iñaki fue invitado como docente al Festival de Tango que se realizó en la Plaza Seca del Teatro Argentino, para dictar una clase, en su mayoría a bailarines no profesionales. “Fue una experiencia muy linda, porque a mí el intercambio me encanta. Fue muy interesante tener a gente que no pertenezca exclusivamente a la disciplina. Por asistir a muchos festivales he vivido muchos entrecruzamientos de danza contemporánea con tango, por ejemplo. Hoy el bailarín de tango por haber evolucionado tanto las coreografías, al no bailarlo como se bailaba en el siglo anterior ya de por sí tienen otra preparación física. Por eso me parecía muy lindo para una persona que nunca había tomado una clase brindarle esa oportunidad. Me gustó que quienes asistieron pensaran abiertamente que el tango también puede estar entrelazado con lo contemporáneo y lo clásico y como lo que es hoy en día que no hay tanta diferenciación entre una cosa y la otra, ya sea porque las coreografías evolucionaron, o porque los bailarines clásicos bailan contemporáneo y viceversa.

Su trabajo en La Plata

En el último año viajó mucho al exterior, sus trabajos no estuvieron vinculados a su ciudad natal. “No es que yo trabaje tanto en La Plata, de hecho, más allá de estas cuatro funciones de tango y este Romeo y Julieta no he hecho mucho más. No tuve ni más funciones ni tuve mayor relación con la ciudad misma. No he sido nunca tan convocado. Mis trabajos en la ciudad siempre fueron esporádicos, nunca fue algo de total consecuencia. Fue más venir a visitar a mis padres y a mi familia que ha trabajar aquí”, describió Iñaki Urlezaga a Infocielo.

La importancia de la reapertura de la sala Ginastera

“Si se hacen las obras de refacción y se logra abrir el Teatro y empezar a poner en funcionamiento la Ginastera creo que para la provincia va a ser un salto importante. Como siempre digo son los faros que marcan los delineamientos a seguir. Siempre es algo que de alguna forma ilumina el camino porque es donde mejor se puede producir cultura, artísticamente hablando desde la ópera, el ballet y los conciertos. Que estén abiertos estos espacios, es siempre como la posibilidad de soñar en grande, después de ahí podés tener intervenciones en lo que quieras, pero cuando eso falla o cuando eso no está, enseguida la opacidad corroe al resto de los lugares porque no tienen de donde nutrirse”.

Su futuro en la ciudad, sus proyectos fuera del país

“Hasta lo de Romeo y Julieta decidí quedarme acá. Luego de ese trabajo me iré primeramente a Uruguay, donde montaré y preparé otro estreno, ya después de ahí me voy a Europa.

Ilusionado por la reapertura de la sala

En el día Nacional del Bailarín, Iñaki Urlezada aunque reconozca que La Plata no es la ciudad con mayor continuidad de trabajo, no deja de mostrarse entusiasta en decidir permanecer en la ciudad, para ser parte de la reapertura de la sala Ginastera, siendo consciente de lo que eso significa.

“Realmente estoy muy ilusionado. Agradecido por la convocatoria, pero ilusionado por la gente. Hace 7 años que el ballet no está arriba del escenario expresando su arte, de igual modo los cantantes tampoco cantan, ni los instrumentistas tocan, este problema no está reducido al ballet. Por eso cuando me convocaron el año pasado para la apertura fue muy lindo porque yo que he sido bailarín, tristemente sé lo que es estar 7 años sin pisar tu casa”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Juristas cuestionan el intento del Gobierno de recusar a Kreplak: “Es claramente inconstitucional”

Advierten que la amenaza de recusar a Kreplak por la causa del fentanilo viola la Constitución y la independencia del Poder Judicial.

El caso fentanilo desarma el relato oficial: Sturzenegger titubea y Lugones respalda al juez

Sturzenegger no pudo sostener la acusación a la ANMAT y Lugones terminó defendiendo la investigación judicial en curso

Kicillof, entre gestión y campaña: salud, seguridad y críticas a Milei

El Gobernador inauguró un centro de salud y sumó patrulleros en Nueve de Julio, con mensajes directos contra el ajuste de Javier Milei.

Casi famosos no es una película cualquiera, es el manifiesto de una banda de rock de los ´70

Fue inspirada en la figura de Cameron Crowe, el director y guionista de la película. Crowe se basó en gran parte en sus propias experiencias como periodista musical adolescente para la revista Rolling Stone en la década de 1970

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Fentanilo contaminado: ya son 96 muertes y el Colegio de Médicos declara el estado de alarma

El fentanilo contaminado sigue generando alarma en la Provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, con 96 personas fallecidas hasta el momento. Las autoridades médicas y sanitarias advierten sobre la gravedad de la situación y la necesidad de reforzar los controles de este potente opioide sintético utilizado en hospitales.

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires: inicio de un semana con lluvias, tormentas y vientos por ciclogénesis

El Servicio Meteorológico Nacional activó alertas por lluvias y tormentas que comenzarán este lunes y se intensificarán el martes 19 de agosto, con el avance de un proceso de ciclogénesis sobre la región. Se esperan fuertes precipitaciones, ráfagas de viento y mejoras recién hacia el fin de semana.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

CieloSports

La sinceridad de Domínguez tras la derrota ante Banfield: “No supimos cómo resolverlo”

Luego del paso en falso de Estudiantes en el Sur, Domínguez habló en conferencia y explicó por qué su equipo no pudo sostener la ventaja. Mirá qué dijo el DT...

Luego de la dura derrota en el Sur, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

El insólito equipo con el que Domínguez terminó jugando en el Sur

El Barba cuidó jugadores para la Copa, después metió mano por los tocados Pérez y Ascacibar y al final, metió variantes que desarticularon y debilitaron la formación. Mirá cómo quedó el 11 de Estudiantes al final...

Paso atrás de Estudiantes: ganaba 2-0, Banfield se lo dio vuelta en 10 minutos y le dio un golpazo antes de la Copa

El Pincha tuvo todo para volver a sumar de a tres, pero el Taladro se lo llevó puesto en el complemento, se lo dio vuelta y lo dejó con las manos vacías. Un duro golpe en la previa a un partido clave para el semestre. Así fue el partido en el Sur...

De Gimnasia a verdugo de Estudiantes: la tarde de killer de Rodrigo Auzmendi

Hizo Inferiores en Gimnasia y apareció para marcarle al equipo de Domínguez en el Lencho. Y un ex EdeLP tuvo participación.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055