“30 mil razones para defender la Patria” fue el lema, bajo el cual en la sede de la Subsecretaria de Derechos Humanos de Ensenada, se llevó adelante una intervención en su edificio de calle Sidoti. Previo al 24M, “Día de la Memoria” se recordó a los vecinos de la ciudad desaparecidos y asesinados durante la última dictadura .
Ensenada, una ciudad comprometida con lucha por la verdad
El emotivo acto, se llevó a cabo como en años anteriores, en donde Ensenada reafirma su compromiso con la Memoria, lucha por la Verdad y busca Justicia por cada víctima del terrorismo de Estado.
Este acto, se suma a los que desde comienzo de mes se vienen llevando a cabo en La Plata y en toda la región y que centrarán su atención, en el próximo fin de semana, donde se realizará además una vigilia, esperando la fecha de conmemoración.
Recuerdo a las víctimas de l última dictadura militar
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.