Si bien el Día de la Memoria se recuerda el 24, durante todo el mes hay distintas actividades que hacen alusión a la fecha y a los hechos que acontecieron en la historia argentina con detenidos, desaparecidos y asesinados. En ese contexto, este martes 19 de marzo a las 18 horas, la Comisión Permanente por la Memoria llevará adelante la presentación de dos libros de autores de Berisso. Las publicaciones “ Las vidas que nos faltan” y “ Banderas reunidas” serán presentadas y los vecinos de la región podrán participar acercándose a ATE Seccional Berisso, ubicado en la calle 5 número 4231 entre 164 y 165.
Dos libros de autores de Berisso
Las vidas que nos faltan es un libro con relatos sobre las víctimas del terrorismo de Estado vinculadas a Berisso. Este trabajo de búsqueda y recopilación que Jorge Drkos redactó con recuerdos aportados por familiares, amigos, amigas, vecinos, vecinas, compañeros y compañeras, investigaciones previas y testimonios judiciales, permite recuperar la historia de hombres y mujeres que recorrieron caminos de dignidad, que militaban e integraban organizaciones políticas, gremiales, estudiantiles y comunitarias; que fueron protagonistas de acontecimientos de impacto nacional e internacional contados en este libro.
Bandera Reunidas, el libro de Imar Miguel Lamonega es el quinto tomo de la Colección Versos Aparecidos de la Editorial Meveju. Los poemarios que componen esta colección funcionan como portales hacia los deseos y sueños más íntimos de sus autores que se propone constituirse en legado para las generaciones nacidas tras el genocidio y contribuir a comprender desde una percepción ampliada, los procesos históricos actuales. Siguiendo el rastro de textos inaccesibles o censurados, así como de libretas y papeles que forman parte de archivos familiares, realiza un trabajo de edición literaria y poética, no documental. La colección se propone recrear el vínculo de trabajo imposible entre autor y editor, mientras recupera a las y los poetas del silencio, no del olvido que nunca los ha alcanzado.
Banderas Reunidas fue publicado por EDULP en 2010 y en 2015. En noviembre de 1974 El Caimán Barbudo n°84 anunciaba la inminente edición de Banderas reunidas, de Imar Miguel Lamonega en Cuba, algo que finalmente no sucedió. La versión de EDULP fue coordinada por Gabriela Lamo- nega, hija mayor de Imar. Este libro de la colección es gracias a ella y a su predisposición militante para volver a editar los escritos de su padre.