En un cruce que mezcla cine, polรญtica y raรญces bonaerenses compartidas, el ministro de Desregulaciรณn, Federico Sturzenegger โoriundo de La Plataโ, y el youtuber Jorge Pinarello, figura detrรกs de “Te lo resumo asรญ nomรกs” (y tambiรฉn platense), son el eje de un contrapunto virtual que dejรณ al descubierto las tensiones en torno al desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Lo que comenzรณ como un hilo en X del funcionario, adornado con referencias a clรกsicos del cine argentino para justificar los recortes, derivรณ en una polรฉmica que trascendiรณ lo administrativo y se colรณ en el terreno de lo simbรณlico.
El guion de la desregulaciรณn
Sturzenegger, apodado “El Coloso” por Javier Milei, celebrรณ este lunes la derogaciรณn de la resoluciรณn 2114/11 del INCAA, que segรบn รฉl imponรญa un “impuesto” a las salas del interior, argumentando que la medida liberarรญa al sector de cargas burocrรกticas.
Para ello, recurriรณ a un recurso inusual: entretejer tรญtulos de pelรญculas argentinas como “La historia oficial“, “9 reinas” y “Cenizas del paraรญso” en su narrativa, intentando vestir de cinรฉfilo un discurso que, en el fondo, apunta a la reducciรณn del Estado en la cultura.
Sin embargo, el detalle que capturรณ la atenciรณn fue su menciรณn directa โy en principio ambiguaโ a Pinarello, el youtuber platense cuyos resรบmenes de pelรญculas acumulan millones de vistas.
“Te lo resumo asรญ nomรกs”, escribiรณ Sturzenegger, parafraseando el lema del canal, en un tono que muchos interpretaron como una chicana. La reacciรณn no se hizo esperar: usuarios seรฑalaron la ironรญa de que un gobierno que recorta al INCAA cite a un creador cuya labor, aunque independiente, difunde el cine nacional.
De La Plata al mundo: ยฟenfrentamiento o malentendido?
Horas despuรฉs, Sturzenegger publicรณ un segundo hilo para aclarar que su intenciรณn no era atacar a Pinarello, sino elogiarlo: “Los videos de Te lo resumo son geniales. Con mis hijos no podรญamos parar de verlos hasta altas horas”, admitiรณ, compartiendo incluso un compilado del youtuber sobre cine argentino.
La jugada, sin embargo, dejรณ un ‘sabor a opereta‘: mientras el ministro intentaba mostrar admiraciรณn, su gestiรณn avanza en desmantelar un organismo clave para la producciรณn que “Te lo resumo…” , siempre celebra.
El youtuber, por ahora, guarda silencio. Pero su figura emerge como contrapeso: desde La Plata, Pinarello construyรณ un imperio digital sin subsidios estatales, sรญ, pero su รฉxito no oculta que muchas de las pelรญculas que resume โdesde clรกsicos hasta films independientesโ existen gracias a polรญticas pรบblicas ahora amenazadas.
Sturzenegger, tambiรฉn platense pero de trinchera ideolรณgica opuesta, parece querer apropiarse de su legado para validar un modelo donde el Estado se retira, dejando la cultura librada al mercado.
La motosierra llega al cine: ยฟLibertad o ajuste?
Detrรกs del duelo de citas cinรฉfilas y el falso enfrentimiento entre dos platenses, subyace una pulseada mayor: el gobierno de Milei busca presentar el desguace del INCAA como una “liberaciรณn” para el sector, pero los nรบmeros desmienten el relato.
La derogaciรณn de la resoluciรณn 2114/11 elimina subsidios clave en un contexto donde el INCAA ya sufriรณ un recorte del 90% en su presupuesto, sumรกndose a una larga lista de ajustes โjubilaciones, ciencia, derechos de minorรญasโ que priorizan el superรกvit fiscal sobre derechos culturales.
Sturzenegger insiste en que las salas del interior se reactivarรกn sin “tasas kirchneristas”, pero omite que, sin fondos para producciรณn y distribuciรณn, el cine argentino podrรญa reducirse a un puรฑado de proyectos sobrevivientes.
Mientras el ministro invoca “Tiempo de revancha” para hablar de “recuperar lo robado”, la industria recuerda que, en 2023, Argentina produjo 170 pelรญculas; un ecosistema que hoy depende de cรณmo resista el embate libertario, fan de “La Plata dulce”.
Pinarello: entre el elogio y la instrumentalizaciรณn
El youtuber platense, cuya cuenta mezcla blockbusters hollywoodenses con joyas del cine nacional, se encuentra en una encrucijada: ยฟvalidarรก, aunque sea indirectamente, la narrativa oficial que lo usa como ejemplo de “รฉxito sin Estado”?
Mientras Sturzenegger intenta capitalizar su popularidad, el autor de “Te lo resumo…” representa โquizรก sin quererloโ la paradoja de un gobierno que recorta polรญticas culturales mientras aplaude a quienes, desde lo privado, llenan vacรญos que el Estado abandonรณ.
La tensiรณn, en definitiva, no es solo entre dos platenses: es entre dos visiones de paรญs. Mientras el ministro celebra el “ahorro” y habla de “mรกs cine que la gente quiera ver” โun guiรฑo al mercadoโ, la comunidad audiovisual advierte que, sin INCAA, se pierde no solo financiamiento, sino diversidad. Y en medio, un youtuber devenido en sรญmbolo sin pedirlo, cuyos resรบmenes nocturnos con los hijos de Sturzenegger son, quizรกs, el รบltimo refugio de un cine que el propio gobierno estรก dejando en la penumbra.
ยฟQuiรฉn paga la entrada?
El INCAA no es perfecto: clientelismo y opacidad han sido sus sombras. Pero su vaciamiento no es la soluciรณn. Mientras Sturzenegger, desde La Plata hasta el poder, enarbola la bandera de la desregulaciรณn, Pinarello โsin proponรฉrseloโ le muestra que el cine argentino, incluso resumido, sigue conquistando pantallas. La pregunta es si, tras la motosierra, quedarรก algo mรกs que recuerdos en formato de videos de (a lo sumo) 15 minutos.