El espectáculo “Herida Absurda”, que se presentó en la sala Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, no es un concierto de tango, como los que habitualmente estamos acostumbrados a ver. Si bien sobre el escenario solo se ven, un piano, una mesa, un par de sillas y un perchero, sus dos protagonistas y un pianista, conforman una puesta en escena, que, con pocos elementos de utilería o escenografía, dan paso a que con cada canción aparezcan los muchos recursos interpretativos que cada uno de ellos tienen para contar una historia de amor. La actriz y cantante Virginia Innocenti y el cantante de tangos Hernán Lucero, acompañados del pianista Leandro ‘Pitu’ Marquesano, le ponen voz, y muchas otras cosas más, a la poesía y letras de grandes compositores del género.
Tango en el ciclo “Cultura en escena”
El show cuenta la historia de una pareja viviendo un amor pasional que luego se rompe. Para contarla, el dramatismo y la pasión que presentan las letras de emblemáticos compositores del género, encajaban casi a la perfección, pintando los sentimientos de cada uno de sus protagonistas.
Así lo pensó Innocenti. La actriz y cantante, tal como ha hecho en anteriores trabajos, diagramó un espectáculo narrando una historia, en donde hilvana distintas canciones, en esta oportunidad del género tango, para contar cantando el encuentro y desencuentro de una pareja.
INFOCIELO pudo estar presente en la actuación que ambos intérpretes realizaron el pasado miércoles en La Plata en la sala Piazzolla, con entrada libre y gratuita y en el marco del ciclo “Cultura en escena”, que lleva adelante el Instituto Cultural de la Provincia.
Innocenti y Lucero: Talento y experiencia en la Sala Piazzolla
“Estamos muy contentos y emocionados“, expresó la actriz a INFOCIELO, a minutos de terminar la función en la capital bonaerense. “Es mi primera vez aquí en el Teatro Argentino, y estoy muy emocionado de subirme a este escenario tan legendario y entrañable” comentó el experimentado Hernán Lucero.
Si bien para él fue su primera vez en el Argentino, la presentación de Innocenti, siendo invitada a participar del ciclo “Cultura en escena“, le significó volver a la sala que inauguró hace 23 años atrás con el espectáculo “M Aquí”.
Ambos se mostraron felices, no solo por la convocatoria sino por la reacción del público durante la función. “Un público realmente ‘exquisito’ por la atención y la escucha. Se los sentía muy conmovidos, muy presentes”.
El show tiene emblemáticos tangos de los más reconocidos autores, pero además incluye temas que son de la autoría de ellos. Uno pertenece a Hernán Lucero y Pedro Mairal, titulado “Mi noche azul“, incluido en su disco “Las noches que han pasado” y el otro, es un tango que Virginia Innocenti compuso hace muchos años junto a Claudia Levy titulado “El bien pagado” y el cual está incluido en el primer disco de ella “Habrá“.
INFOCIELO: ¿Qué significa para ustedes estar en este tipo de teatros oficiales, en donde por tener entradas gratuitas, puede acceder también otro público?
Hernán Lucero: “Es emocionante y conmovedor que un teatro como este tenga las puertas abiertas para todos y todas y que ofrezca una programación interesante, popular, representativa de nuestra cultura. Yo celebro la existencia de este teatro y de todos nuestros teatros nacionales“.
Virginia Innocenti: “A mí me emociona muchísimo, porque los artistas lo que queremos es llegar a la gente y conmoverlos. Es muy bello que la provincia de Buenos Aires siga invirtiendo en cultura, en poesía, en belleza, es lo único que humildemente sabemos hacer”.
Con el mismo espectáculo “Herida Absurda“, los artistas se presentarán el próximo jueves 13 de junio en la sala del legendario Torquato Tasso de la ciudad de Buenos Aires.