Con la publicación del Decreto del bono de fin de año para los trabajadores del sector privado, las empresas están organizando su liquidación en un contexto particular donde informalmente los sindicatos comenzaron a exigir su pago. Y desde la Cámara de Comercio de La Plata lanzaron un comunicado en el que apoyaron las gestiones “con el objetivo de amortiguar el efecto negativo sobre el sector pyme”.
El decreto el Gobierno Nacional estableció para los trabajadores del sector privado que estén en relación de dependencia, un bono de hasta $24.000 para quienes cobren por menos de $185.859 pesos.
TE PUEDE INTERESAR
Desde la Cámara de Comercio, Industrial y Servicio de La Plata informaron que “acompañamos las gestiones encabezadas por entidades nacionales, con el objetivo de amortiguar el efecto negativo sobre el sector pyme del Decreto 841/2022 que establece el pago no remunerativo, y por única vez, de un bono de hasta $ 24.000 por cada empleado/a en relación de dependencia con salario inferior a $185.859”.
Además indicaron que “Con el convencimiento de que el ámbito de determinación de ajustes en las remuneraciones del sector privado deben ser las negociaciones paritarias, en donde los representantes de las empresas y de los trabajadores, puedan acordar modificaciones salariales acordes con la situación y perspectivas de cada una de ellas”.
¿Qué trabajadores están incluidos?
Quedan comprendidos aquellos encuadrados en la Ley de contrato de trabajo (L. 20.744); Empleados del Régimen de la Construcción (UOCRA L. 22.250); Empleados del Régimen Agrario (L. 26.727) y empleados del Régimen de Casas Particulares (Ex servicio doméstico. L. 26.844).
En cuanto a las actividades comprendidas, en aquellos casos que los CCT hayan celebrado particularmente el pago de otro bono o aumento a partir del mes de noviembre, habría que analizar particularmente si no absorbe la presente asignación. Por ejemplo, a las actividades de petroleros está claro que no corresponde. Tampoco a los empleados del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y GNC, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGYPE).
Asimismo, por ejemplo, corresponde el bono dispuesto por el Gobierno para las siguientes actividades: Empleados de Comercio, SMATA, Gastronómicos, Casinos y juegos de azar, UECARA, Docentes privados, Metalúrgicos, radio difusión y medios de comunicación, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR