back to top
20.5 C
La Plata
viernes 28 de noviembre de 2025
LA POLÉMICA RESOLUCIÓN DE LA QUE NADIE HABLA

Por qué fue clave el rol de Juntos para la liberación de presos

A comienzos de la pandemia, una resolución del Jefe de los Fiscales, Julio Conte Grand, habilitó la salida masiva de presos de la que ahora se quejan en Juntos.

La inseguridad se metió de lleno en el tramo final de la campaña. El malestar social generado tras el crimen del kiosquero en La Matanza, llevó a los principales dirigentes de Juntos a redireccionar los ejes de la discusión pública. Sin disimulo, agitaron la indignación hacia el accionar del gobierno nacional y provincial, aún a sabiendas que las decisiones sobre las excarcelaciones o el beneficio de libertad condicional corresponden al Poder Judicial.

En las últimas horas, dirigentes opositores responsabilizaron a los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof de liberar a “miles de presos”. En particular, la ex gobernadora María Eugenia Vidal, reorientó su estrategia discursiva y acusó a las autoridades municipales y provinciales de tomar la “decisión política de no ocuparse de la seguridad”.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo, fue una resolución del Procurador Julio Conte Grand, ex Secretario legal y técnico de María Eugenia Vidal, dictada a inicios de la pandemia, la que dio el marco legal que propinó las liberaciones tal como alertó Infocielo a comienzos del 2020. El funcionario, les ofreció la herramienta a los defensores oficiales para que soliciten arrestos domiciliarios a personas con condena y se disminuya la cantidad de prisiones preventivas – imputados alojados en cárceles hasta el juicio oral-, bajo el único parámetro de ser personas de riesgo.

En resumidas cuentas: la única clave para que sea otorgado el beneficio se centró en la cuestión sanitaria y no tuvo en cuenta factores como la gravedad del delito o el prontuario que llevó a los delincuentes a estar tras las rejas.

La polémica resolución de Julio Conte Grand

Al comienzo de la pandemia, el Procurador Julio Conte Grand firmó una resolución con la que habilitó a ampliar masivamente el beneficio del arresto domiciliario, a partir de un criterio únicamente sanitario.

La medida fue dispuesta el 16 de marzo de 2020 y enumeraba, con un minucioso detalle, al universo de personas potencialmente alcanzadas por el beneficio

  • Quienes hayan cumplido 65 o más años de edad;
  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia;
  • Personas con depresión inmunológica de cualquier origen;
  • Personas que padezcan diabetes;
  • Personas con insuficiencia renal;
  • Personas hipertensas o con patologías cardiovasculares;
  • Personas trasplantadas;
  • Personas con patologías oncológicas;
  • Personas con antecedentes de patología respiratoria crónica o cursando infecciones respiratorias;
  • Cualquier otra persona que se considere en mayor riesgo por alguna patología o especial

La disposición, no fijó límites vinculados a la peligrosidad del detenido, ni hizo mención alguna a la gravedad del hecho que se le imputaba.

Una resolución menos permisiva de Casación pero más criticada

En abril de 2020, un fallo del Tribunal de Casación revisó la medida recomendada por el Jefe de los Fiscales, Julio Conte Grand y limitó el beneficio de los arrestos domiciliarios a personas de riesgo que purgan penas o están acusadas de cometer delitos tipificados como “leves”.

La disposición, estableció de forma explícita quienes estaban al margen del beneficio, y recomendó “resguardar la integridad psicofísica de la víctima”; “en los procesos por delitos contra la vida (homicidios); la libertad (secuestros); la integridad sexual (abusos y violaciones) y aquellos cometidos en un contexto de violencia de género (femicidios)”.

Pese a limitar los márgenes del beneficio, el fallo de Casación derivó en una mirada inquisidora de medios porteños y dirigentes de la oposición. En esa indignación selectiva, omitieron la resolución inicial del vidalista Julio Conte Grand, quien salió ileso.

Tal fue su grado de blindaje, que hasta se animó en recorridas por los canales de televisión para pedir mayores limitaciones, cuando su firma fue la que dio el marco para que agentes judiciales solicitaran atenuaciones en las condiciones de arresto de forma masiva.

Hoy, cuando la problemática de la inseguridad retoma el protagonismo en la agenda pública y las discusiones carecen de contexto, revisar estos antecedentes resulta indispensable.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Más argentinos viajan afuera y se profundiza el saldo negativo del turismo

Las salidas al exterior subieron 10,8% en octubre y alcanzaron 1,22 millones, mientras que el ingreso de turistas cayó 5,9%, profundizando el saldo negativo.

Un gremio anunció un paro nacional el día que el Congreso trate la reforma laboral

Paro nacional y protestas sorpresivas acompañarán el tratamiento de la reforma laboral, mientras el gremio denuncia el fracaso del diálogo y reclama recuperar salarios.

Celebraba su recibida en la Catedral de La Plata y terminó en selfie con Kicillof y Alak

La nueva profesora de educación física celebraba en Plaza Moreno cuando coincidió con los mandatarios provincial y municipal, presentes casualmente por actividades oficiales. El encuentro improvisado quedó registrado en redes

Kicillof ya tiene su Ley Audiovisual: cómo funcionará el fondo de fomento y quiénes pueden acceder

El Senado convirtió en Ley el proyecto de Kicillof de Promoción y Desarrollo de la Industria Audiovisual, un reclamo histórico del sector. La norma crea un fondo de fomento, un registro único y un consejo provincial que funcionará como una especie de “INCAA bonaerense”.

Productivo, cultural y operativo: Kicillof mostró gestión plena en un día atravesado por el debate legislativo

El Gobernador encabezó una triple jornada en la ciudad de La Plata mientras su equipo continúa las negociaciones para que el viernes se apruebe el endeudamiento.

Celebraba su recibida en la Catedral de La Plata y terminó en selfie con Kicillof y Alak

La nueva profesora de educación física celebraba en Plaza Moreno cuando coincidió con los mandatarios provincial y municipal, presentes casualmente por actividades oficiales. El encuentro improvisado quedó registrado en redes

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Plaza Constitución convertida en estación alemana para nueva serie de Netflix

Recrearon la Alemania nazi en Plaza Constitución para una ambiciosa ficción donde Chino Darín interpreta a un cantante de tango atrapado en una trama de espionaje

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

Judiciales y Policiales

Un colectivo perdió el control en el acceso a la Autopista La Plata – Buenos Aires y quedó atravesado

El colectivo chocó contra el guardarraíl en el kilómetro 52 y derramó gasoil sobre la calzada, aunque ninguno de los pasajeros sufrió lesiones.

Violento robo comando a un micro argentino con turistas que iban a un tour de compras a Santiago de Chile

Los delincuentes interceptaron el micro tras cruzar el peaje de Chacabuco y, a punta de pistola, desvalijaron a los pasajeros. Los choferes sufrieron golpes y cortes en la cabeza.

Cayó el temido Clan Carabajal: robaban camionetas de alta gama y “enfriaban” los vehículos en playas del Conurbano

Diez integrantes de una misma familia fueron detenidos en una serie de allanamientos: adulteraban la documentación y vendían las unidades robadas por redes sociales.

Choque y milagro en La Plata: entre la imprudencia y las calles en mal estado

Un siniestro vial ocurrido en la tarde del martes en la intersección de calle 66 y 10, en pleno casco urbano de La Plata,...

Escándalo en Nordelta: detuvieron al ex abogado de Wanda Nara acusado de estafas millonarias

El abogado que defendió a Wanda Nara cayó en su propio juego: lo acusan de once estafas y lavado de dinero

Sociedad

Se viene Gordo de Navidad: cuánto cuesta y cuánto reparte el premio más grande de la Provincia

Con más de $1.750 millones en juego, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos lanzó los billetes del Gordo de Navidad y Reyes: cuánto salen, dónde conseguirlos y cuándo se sortean los premios que pueden cambiar el verano de un día para el otro.

Alerta amarilla en el AMBA: se adelantan las lluvias y llegan tormentas fuertes esta noche

Después de varios días de calor y mínimas tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó la llegada de las lluvias y emitió una alerta amarilla por tormentas para la noche de este jueves 27. Habrá ráfagas, caída intensa de agua en poco tiempo y posible granizo. Además, se espera la crecida más importante del Río de la Plata en meses.

La prohibición de la ANMAT que sacude a un producto para alisado de cabello

La ANMAT emitió una prohibición nacional por un alisado que podría contener formol, además de múltiples irregularidades en su producción y circulación

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 27 de noviembre: calor intenso y cielo mayormente despejado

La jornada se presenta con una jornada de calor marcado, con una máxima estimada de 31 °C al mediodía y mínima de 22 °C al comenzar el día. El cielo permanecerá despejado o con pocas nubes, sin lluvias previstas, consolidando una jornada ideal para actividades al aire libre.

CieloSports

Una goleada que ilusiona: la Reserva de Gimnasia pasó por arriba a Argentinos y jugará la final con Boca

El equipo de Ricardo Kuzemka superó ampliamente al Bicho en Estancia Chica y se metió en la gran final del campeonato. Su rival será Boca, que le ganó el superclásico a River. ¿Cuándo se juega?

¿Cómo es la sanción para los jugadores de Estudiantes y por qué no es inmediata?

Las dos fechas no les impedirá jugar el sábado contra Central Córdoba por los cuartos de final, pero sí los afectará el próximo año. Santiago Núñez, por su parte, tendrá una suspensión extra por haber sido el capitán. Mirá...

Escandaloso castigo de la AFA a Estudiantes: seis meses a Verón, dos fechas a todos los jugadores y tres meses al capitán Núñez

El Tribunal de Disciplina falló con todo en contra del Pincha: los jugadores que participaron del pasillo podrán jugar el sábado, pero deberán cumplir en el próximo torneo. El presidente, el más castigado.

Pone play: los videos de la práctica de Gimnasia con el foco puesto en Barracas

El Lobo continúa preparando el encuentro ante Barracas Central en Estancia Chica, mirá la intimidad del trabajo…

La decisión que tomó Estudiantes con la fuerte sanción a Verón y el primer comunicado oficial

La dirigencia del Pincha apelará la pena de seis meses que el presidente del club recibió de la AFA. ¿Y la sanción a los jugadores también? El club anunció que está analizando los pasos a seguir con una foto de toda su CD...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055