Un jurado ciudadano comenzará este miércoles a deliberar para decidir si cuatro policías bonaerenses son culpables o no de haber causado la Masacre de Monte. El dramático hecho causó conmoción a nivel nacional y es que cuatro chicos murieron tras una persecución policial a los tiros y posterior choque en mayo del 2019, que se pareció más a una cacería que a un procedimiento enmarcado en leyes vigentes.
La deliberación de los doce jurados titulares tiene lugar desde las 10 en los tribunales platenses, ubicados en 8 entre 56 y 57, luego de que la jueza técnica a cargo del debate, Carolina Crispiani, les imparta una serie de instrucciones para llegar al veredicto de primera instancia.
TE PUEDE INTERESAR
Así fue la semana del juicio por la Masacre de Monte
Los oficiales Leonardo Daniel Ecilapé, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez, y el excapitán de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Rubén Alberto García están siendo sometidos a un juicio por jurados desde el pasado 8 de mayo.
Antes del inicio, familiares, amigos, allegados y vecinos de la zona se manifestaron en las puertas de los tribunales pidiendo “perpetua” para los acusados de asesinos.
Durante la jornada de ayer tuvieron lugar los alegatos de clausura de las partes, en los cuales el fiscal del juicio Mariano Sibuet pidió al jurado popular que considere “culpables” a Ecilapé, Monreal, Ibañez y García, al señalar que “mostraron desprecio a las vidas de las víctimas” y que “cada uno de ellos hizo un aporte esencial” para provocar el desenlace fatal.
En la misma línea, los abogados querellantes que representan a las familias de las víctimas coincidieron en que lo sucedido la noche del 20 mayo del 2019 fue un “homicidio brutal” y una “matanza injustificada”. Dora Bernardez, abogada defensora de dos de las familias víctimas, aseguró en diálogo con INFOCIELO que “los policías tuvieron una acción coordinada para que se produjeran las muertes de los chicos”.
En sentido contrario, los letrados patrocinantes de los uniformados sostuvieron la inocencia de sus defendidos ya que endilgaron la responsabilidad de los hechos a Aníbal, conductor del vehículo en el que viajaban las víctimas, a la vez que consideraron que los agentes actuaron “en cumplimiento de su deber” al intentar identificar a los fallecidos antes de la persecución.
Tras los alegatos, los policías tuvieron la oportunidad de decir sus palabras finales, en las que se disculparon con los familiares de Danilo, Camila, Aníbal y Gonzalo, les dieron su “más sentido pésame”, aunque sostuvieron que no son asesinos. A esto, respondió hoy el padre de Danilo: “Que los pedorne dios. Yo soy un triste trabajador. Lo tendrían que haber pensado antes, son profesionales”.
TE PUEDE INTERESAR