La elegancia detrás del caos del rock and roll
Nacido el 2 de junio de 1941 en Londres, Charlie Watts se unió a los Rolling Stones en 1963, poco antes de que el grupo explotara internacionalmente. Mientras Mick Jagger incendiaba los escenarios con su energía y Keith Richards rompía guitarras con actitud rebelde, Watts mantenía la base con precisión milimétrica y una calma inquebrantable. Fue el pilar silencioso de la banda durante casi seis décadas.
Charlie Watts falleció el 24 de agosto de 2021, a los 80 años, en un hospital de Londres. Aunque no se revelaron detalles específicos, su muerte llegó después de una intervención médica no especificada, que lo obligó a retirarse de la gira “No Filter” semanas antes. La noticia sacudió al mundo de la música y dejó un hueco irremplazable en la banda.
El legado de Charlie Watts a cuatro años de su partida
A cuatro años de su fallecimiento, su influencia sigue viva. Watts no solo fue el corazón rítmico de los Stones, sino también una figura clave en la historia del rock. Su estilo sobrio, su amor por el jazz y su discreción fuera del escenario contrastaban con el estereotipo del baterista de rock.
Hoy, músicos de todas las generaciones lo recuerdan como uno de los bateristas más importantes del siglo XX.
“Charlie fue la roca sobre la que se construyeron los Stones”, dijo Mick Jagger en una entrevista tras su fallecimiento.
Los Stones sin Charlie
Desde su muerte, Steve Jordan, amigo personal de Watts, lo reemplazó en la batería. Aunque la banda ha seguido girando, incluso lanzando nuevo material como el álbum Hackney Diamonds (2023), muchos fans coinciden en que la esencia de los Stones cambió para siempre sin Charlie.
¿Cómo lo recuerda el mundo hoy?
Este año, fanáticos de todo el mundo compartieron tributos, desde murales en Londres hasta playlists especiales en Spotify. En redes sociales, hashtags como #CharlieWatts y #RollingStones volvieron a ser tendencia este fin de semana.
Actualmente, los Rolling Stones están de vuelta en el estudio: desde abril de 2025, Mick Jagger, Keith Richards, Ronnie Wood y el baterista Steve Jordan han grabado 13 nuevas canciones en los Metropolis Studios de Londres, nuevamente bajo la producción de Andrew Watt, quien también participó en su anterior álbum Hackney Diamonds (2023). Este nuevo trabajo está programado para ver la luz entre finales de 2025 y comienzos de 2026, lo que entusiasma a los fans ante la posibilidad de nuevos himnos junto a sus clásicos atemporales.
Por otro lado, la banda mantiene sus planes de girar, aunque no este año: debido a problemas logísticos, compromisos previos y dificultades para coordinar fechas y recintos, los Stones han cancelado su gira por Reino Unido y Europa prevista para 2025. No obstante, siguen firmes en su intención de regresar a los escenarios europeos en 2026, lo cual mantiene viva la esperanza en sus seguidores. Mientras tanto, Ronnie Wood también celebra un hito personal: sus 50 años como miembro de la banda con una exposición en su galería de Londres que exhibe guitarras, trajes de gira y piezas artísticas de su carrera.