En una nueva audiencia del juicio en los tribunales de San Isidro, donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Maradona ocurrida el 25 de noviembre de 2020, “explotó” la disputa familiar por la marca “Maradona”. Poco se habló de los hechos que rodearon la muerte del excapitan de la Selección y sí hubo un fuerte debate sobre un hecho que se tramita en un expediente paralelo, tanto que esta situación modificó los planes y Verónica Ojeda no dará hoy su testimonio ya que pasadas las 15.30 faltaba que lo haga la tercer hermana de Diego y la audiencia debe culminar a las 17.30.
La primera en declarar fue Claudia Maradona, aproximadamente a las 10:45 de la mañana. Durante su declaración, la hermana del exfutbolista se refirió a la relación del diez con su equipo médico, cómo se enteró de la muerte del mismo y dio precisiones sobre la marca “Maradona”.
“En el verano del 2019 conocí a Luque porque estuve un tiempo con él y lo veía porque era el médico de confianza de mi hermano. Así lo creía mi hermano” y agregó: “De Luque no tengo concepto ni bueno ni malo, solo sé que era el doctor de confianza de mi hermano”.
Sobre el equipo médico extendido, Claudia preciso que su sobrino, Jonathan, era quién “hacía de intermediario de Diego”. “Le alcanzaba las pastillas, estaba con él. Yo lo vi. Cuando Diego no quería tomar su medicación, Jonathan se la acercaba siempre. Pero en el último tiempo no sé quién le daba la medicación”, detalló.
Por otro lado, Claudia también hizo hincapié en el rol de Matías Morla, abogado de Maradona y explicó: “Morla era su amigo y su abogado de confianza. No sabría decir si influía en las decisiones médicas de Diego”.
En cuanto a la internación, la hermana de Maradona afirmó que sabían que iba a “ser difícil por el carácter de mi hermano y entonces era de común acuerdo que la internación domiciliaria”. En este sentido, Claudia se refirió al 25 de noviembre de 2020 – día del fallecimiento del diez – y recordó como se enteraron de la noticia: “A mi hermana Rita le avisaron que Diego estaba descompuesto entonces al mediodía fuimos a su casa y cuando llegamos supimos que había fallecido”.
Juicio por la muerte de Diego Maradona: detalles reveladores de la autopsia
Por otro lado, en cuanto a la marca “Maradona”, Claudia aseguró: “Diego nos dejó la marca a mí y a mis hermanas”.
Luego fue el turno de Ana, que comenzó su declaración aproximadamente a las 12:30 del mediodía. Sobre la relación con su hermano aseguró: “Tuvimos siempre una relación muy buena. Nos protegía mucho. En el 2020 teníamos relación”.
“Hasta que él se operó y después ya no. Las hijas dijeron que se iban a hacer cargo ellas. La última vez que lo vi fue en la clínica Olivos”, detalló Ana.
QUÉ DIJO SOBRE DALMA Y GIANINNA
En referencia a Dalma y Giannina, las hijas mayores de Maradona, Ana detalló: “Dalma y Gianinna son mis sobrinas. Antes teníamos buena relación y ahora no sé por qué se distanciaron”.
Por otro lado, Ana respaldó la declaración de su hermana sobre Luque y la confianza que tenía el exfutbolista sobre ellos: “Cuando iba a ver a mi hermano a la casa, Luque siempre estaba. Lo revisaba y auscultaba. Mi hermano se dejaba atender por Luque”.
Por último, en cuanto a la polémica sobre quién maneja la marca “Maradona”, Ana sentenció: “Mi hermana Rita es la presidente de una sociedad, pero yo no tengo ningún contrato con Diego”.
SE POSTERGÓ EL TESTIMONIO DE VERÓNICA OJEDA
Si bien estaba previsto que hoy declarara Verónica Ojeda, la audiencia de este jueves tuvo más de dos horas de cuarto intermedio entre otras cosas por las objeciones que generó el tema de la marca Maradona. La ex pareja del 10 llegó pasadas las 15 al Tribunal y allí se le informó que finalmente deberá comparecer el próximo martes. En tanto cerca de las 16 comenzó el testimonio de Rita, otra de las hermanas del mejor futbolista de todos los tiempos.