Durante todo el mes marzo no se registraron crímenes en el Gran La Plata, la región conformada por La Plata, Berisso y Ensenada. La última vez que pasó algo similar fue en 2021, cuando la circulación de personas estaba aún reducida por las restricciones que impuso el presidente Alberto Fernández seguidas por el gobernador Axel Kicillof debido a la pandemia del COVID-19.
De acuerdo con los datos oficiales, en lo que va de este 2023 se reportaron siete homicidios dolosos (seis en La Plata y uno en Berisso). En el mismo periodo del 2022 la cifra trepaba a nueve. Todo esto sobre un total de 1.100.000 habitantes. “Esto contabiliza femicidios, homicidios en riña o en ocasión de robo, entre otros”, explicaron las autoridades.
TE PUEDE INTERESAR
Además, en 2022 se registraron 43 homicidios en toda la región: 38 en La Plata, cuatro en Berisso y uno en Ensenada.
En tanto, vale resaltar que del total de crímenes ocurridos este año, dos todavía no fueron esclarecidos por los investigadores.
Por último, desde el Ministerio de Seguridad bonaerense indicaron que esta situacióndada en el mes de marzo libre de crímenes tuvo que ver con varios factores, destacando entre otros el trabajo en el territorio para reducir las violencias y el aumento de aprehensiones. “La respuesta también está en los niveles de encarcelamiento policial y el compromiso en la problemática con los menores por parte de todos los actores involucrados”.
Mar del Plata: una moto sin papeles y un crimen de película
ROBO A JUBILADOS
En la madrugada del sábado fueron asaltados dos jubilados de 70 y 76 años mientras dormían en su casa. Cinco personas encapuchadas y con armas, saltaron un paredón e ingresaron a la propiedad de las víctimas, las encañonaron y se hicieron con todo lo que encontraron a su paso.
Todo ocurrió al rededor de la 1.20, cuando los delincuentes ingresaron a la vivienda ubicada en 69 entre 18 y 19 y sin mediar palabra sorprendieron a la pareja mientras descansaba.
TE PUEDE INTERESAR