back to top
4 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
En el jury

Caso Lucía Pérez: definen suspensiones de dos jueces

Por el fallo del juicio por el femicidio de Lucía Pérez hoy habrá una audiencia clave en el jury. Analizarán acusaciones contra los jueces Gómez Urso y Viñas

El jurado de enjuiciamiento definirá hoy si sin admisibles las acusaciones que podrían terminar con las suspensiones de dos jueces bonaerenses de Mar del Plata y su posterior destitución, los que exculparon a los acusados ​​del femicidio de Lucía Pérez , la adolescente de 16 años asesinada en 2016 .

El jurado sesionará esta mañana, a las 11, en la sede del Senado de la Provincia y será una jornada clave en el proceso de jury contra los jueces Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas, quienes declararon como inocentes del femicidio a Matías Farías (26 ), Juan Pablo Offidani (45) y Alejandro Maciel (62).

Te puede interesar
Mar del Plata: imputaron pero dejaron libre a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis

Mar del Plata: imputaron pero dejaron libre a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis

Un procedimiento judicial en Mar del Plata dejó al descubierto una historia que mezcla arte, nazismo y herencias familiares

TE PUEDE INTERESAR

Los dos magistrados están acusados de “negligencia, incumplimiento de los deberes de cargo y parcialidad manifiesta” y los integrantes del jurado de enjuiciamiento, conformado por el presidente de la Corte Bonaerenses, cinco legisladores y cinco conjueces, deberá tratar la admisibilidad de las acusaciones realizadas por la Procuración y la Comisión Bicameral.

En el caso de que el fallo del jurado sea que admite las acusaciones, Gómez Urso y Viñas serán separados de sus cargos con una suspensión, ya tendrán posibilidades de renunciar y se comenzará a aplicar un embargo del 40% de sueldo.

El titular de la Secretaría de Enjuiciamiento de magistrados y funcionarios judiciales, Ulises Giménez, explicó que lo que se llevará a cabo hoy es el tratamiento del artículo 34 y que si prosperan las acusaciones los dos jueces serán sacados de sus cargos.

Se trata de dos de los jueces que en 2018 absolvieron a tres imputados por el abuso sexual y femicidio de Lucía Pérez. Son integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 marplatense, quienes son investigados por su fallo de noviembre del 2018 en el que absolvieron a Farías, Offidani y Alejandro Maciel.

Tras ser revertidas esas absoluciones en agosto de 2020 por el Tribunal de Casación bonaerense, esos dos jueces (el tercero, Aldo Carnevale, renunció para jubilarse) fueron denunciados y se constituyó un Jury de Enjuiciamiento que, a partir de hoy, comenzará con las audiencias para determinar si destituye o no a los magistrados.

En la acusación de la Bicameral se indicó que “la queja se relaciona con la resolución de libre absolución que beneficiara en el juicio oral a los autores de los delitos, por el gravísimo delito de abuso sexual, con acceso carnal, agravado por haber causado la muerte de la ofendida y habiendo sido favorecido por el suministro de estupefacientes”.

“Dan cuenta las denuncias de manera concordante que la niña fue drogada, abusada sexualmente y asesinada, por lo que la sentencia dictada lejos de ajustarse a derecho evidencia una clara arbitrariedad, que deja impune el femicidio, de lo que demuestra con supina claridad la incompetencia e incumplimiento a los deberes del cargo de los juzgadores”, señalaron los acusadores.

También consideraron que “se advierte que no existió justificación alguna para negar que en el suceso se hubiera producido un abuso sexual respecto de la menor, con los agravantes ya enunciados”.

“Por ello, la falta de establecer la consecuente responsabilidad de los acusados, aún reconociendo que Lucía murió en la casa, ello ocurrió mientras mantenía relaciones sexuales, debido a la asfixia tóxica producida por el consumo de cocaína que le proporcionaron y por la posesión por la que fueron condenados”, continuaron.

Para la Bicameral, “debió contemplarse que la dependencia le impedía a la niña dirigir su voluntad” y recordó que “se consignó en la sentencia que hasta cambiaba droga por sexo, que no podía ser fácilmente sometida y que no existió una relación de subordinación por mantener relaciones no consentidas”.

Según la acusación, los jueces “negaron una situación de vulnerabilidad dentro del contexto de género y que fuera cosificada para satisfacer sus deseos”.

En el informe se cuestionó, además, que el TOC 1 se enfocó en “indagar en la personalidad, actitudes y comportamientos anteriores de la víctima, como su forma de relacionarse con los hombres, su vida social, su carácter y en distinguir la conducta de los imputados y a partir de allí, considerar si Lucía había consentido el acceso carnal”.

“Hicieron hincapié en la muerte tóxica que los peritos dieron como la causa más probable del deceso y la ausencia de lesiones, de un coito brusco o impetuoso. Para los enjuiciados fue todo normal y natural, querido y consentido, citando el paradigma de la mujer honesta”, añadieron.

Farías, Offidani y Maciel fueron absueltos el 26 de noviembre de 2018 porque para los jueces Gómez Urso, Carnevale y Viñas no había elementos para probar la acusación del abuso sexual y el femicidio.

Pero los jueces, condenaron a Farías y Offidani a ocho años de prisión como coautores del delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización” en inmediaciones de la escuela a la que asistía Lucía.

No obstante, las absoluciones dispuestas en ese fallo por el femicidio fueron revocadas en agosto de 2020 por la Cámara de Casación Penal bonaerense, que aseguró que ambos debían enfrentar un nuevo juicio con perspectiva de género, resolución que fue ratificada en dos ocasiones -en mayo y agosto de 2021- por la Suprema Corte de Justicia provincial.

Los miembros del máximo tribunal bonaerense rechazaron por “inadmisibles” una serie de recursos extraordinarios federales presentados por las defensas de Farías y Offidani (Maciel falleció meses después de la absolución), que pretendían llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación con la intención de evitar un nuevo debate oral.

A partir de esta definición, quedó allanado el camino para el nuevo proceso, que estará a cargo de otros tres magistrados que subrogarán el TOC 1: Alexis Leonel Simaz, Roberto Falcone, Gustavo Raúl Fissore.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

No habrá voto nulo en las elecciones bonaerenses

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado destinados a los fiscales en los que les recordó que, producto del...

Coimas en ANDIS: los mensajes borrados de Spagnuolo quedaron irrecuperables

Los peritos confirmaron que los mensajes borrados del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, no podrán recuperarse en la causa por supuestas coimas.

El Tren Roca extiende el corte entre las estaciones Berazategui y Bosques: ¿cómo funcionará?

El servicio funcionará de manera interrumpida "al menos hasta el domingo 14 de septiembre", detalló Trenes Argentinos.

Nuevo golpe para Milei: el Senado anuló su veto y convirtió en ley la emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Senado reinstaló la emergencia en discapacidad hasta 2026 y dejó sin efecto el primer veto de Milei en dos décadas.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: imputaron pero dejaron libre a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis

Un procedimiento judicial en Mar del Plata dejó al descubierto una historia que mezcla arte, nazismo y herencias familiares

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

Así detuvieron a “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver Argentina-Venezuela y los mejores recitales

La mujer de 35 años, que se había hecho famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida

Gerli: un gendarme se resistió a un robo, lo balearon y ahora pelea por su vida

Un joven gendarme de 29 años lucha por su vida tras ser baleado durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Gerli....

Golpe histórico en Vicente López: caen redes de piratería vinculadas a Magis TV

Allanamientos en territorio bonaerense desarticularon redes de piratería vinculadas a Magis TV, con 20 millones de usuarios. Conmoción internacional

Sociedad

“38 años de historia y lucha que no se detiene”: El Encuentro Plurinacional de Mujeres ya tiene fecha

El Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No binaries será en Corrientes. Qué se sabe.

El Tren Roca extiende el corte entre las estaciones Berazategui y Bosques: ¿cómo funcionará?

El servicio funcionará de manera interrumpida "al menos hasta el domingo 14 de septiembre", detalló Trenes Argentinos.

Un bonaerense, entre los mejores 10 estudiantes del mundo: es el único de Latinoamérica

Gastón Díaz tiene 17 años y está nominado al Global Studen Priz de Estados Unidos.

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 4 de septiembre: frío al amanecer y tarde con sol

La jornada de este jueves estará marcada por un amanecer helado con mínimas de entre 3 y 5 °C y un cielo parcialmente nublado, que irá despejándose hacia la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima apenas alcanzará los 12 °C, con un nuevo descenso marcado hacia la noche.

CieloSports

Messi se despidió con dos goles y tiró una bomba: puso en duda su participación en el Mundial 2026

Leo jugó su último partido por los puntos en nuestro país y marcó dos goles en la victoria de Argentina sobre Venezuela por 3 a 0 en el Monumental. Tras el encuentro, no certificó que jugará la próxima Copa del Mundo en 2026.

La figura de Flamengo que recibió 12 partidos de sanción por apuestas ilegales: ¿puede jugar contra Estudiantes?

Mientras Estudiantes tiene la cabeza puesta en la reanudación del Clausura y en los cuartos de final de Copa, en Brasil siguen de cerca el caso de un estrella del Mengão complicada ante la Justicia. Mirá...

Ni la ida, ni la vuelta: Marcos Rojo, afuera de la serie de Cuartos ante el Vélez de los Mellizos

El defensor central de Racing recibió la sanción por la expulsión ante Peñarol y no podrá estar en ninguno de los dos partidos que la Academia jugará ante el Fortín. Mirá cuántas fechas le dieron...

Escandaloso fallo de la Conmebol: Independiente quedó descalificado y la U de Chile avanza en la Copa Sudamericana

En una resolución desigual, la CSF castigó con dureza al Rojo, al que dejó afuera de la competencia, y permitió que los chilenos pasen a los cuartos de final de la Sudamericana, luego de los graves incidentes que se dieron el pasado 20 de agosto en Avellaneda. Mirá...

La marca récord de la Reserva de Estudiantes jugando ante Gimnasia en City Bell

Tras el reciente empate entre el Pincha y el Lobo en el Clásico Platense de Reserva, el historial no sufrió modificaciones pero sí reafirmó una estadística del equipo de Schunke jugando en el Country. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055