back to top
13.9 C
La Plata
martes 30 de septiembre de 2025

Té, jazz y un violinista con delantal: el rincón musical escondido en Dennehy que enamora a los viajeros

En un pueblo de apenas 80 habitantes, un músico convirtió su casa en una casa de té musical donde se cruzan los sabores caseros, los libros, el jazz y la magia del encuentro. “Todos los domingos pasa algo”, dice Luzza, su creador.

En Dennehy, una localidad rural del partido de 9 de Julio en la provincia de Buenos Aires, el silencio se interrumpe cada domingo con una escena singular: un hombre con delantal sirve tortas caseras y, entre mesa y mesa, toca el violín. Lo hace como una cábala: “Desde el año 2021 hasta hoy, cada domingo una canción tengo que tocar”, cuenta con una sonrisa Cristian Luzza, el creador de la primera casa de té musical del pueblo, un espacio que nació sin pretensiones, pero que hoy atrae a decenas de visitantes de toda la región.

La historia comenzó en plena pandemia, cuando Cristian—violinista, director de orquesta y docente en conservatorios de Junín y General Diamante— decidió quedarse a vivir en Dennehy junto a su familia. “Vinimos por una oferta laboral que tenía yo en 9 de Julio y conseguimos esta casita. Al principio vivimos acá mismo, durante cuatro años”, recuerda Cristian en un registro tomado por Pablo Sabarotz, un creador de contenido de viajes y turismo no convencional.

El piano de cola que había comprado poco antes fue el impulso para una idea sencilla pero transformadora: abrir un espacio propio donde la música, el té y la hospitalidad se cruzaran de forma natural. “Nunca tuve un local, no tengo idea de la gastronomía, no vengo de ahí. Fue más emoción que otra cosa”, cuenta Cristian . El 4 de abril de 2021, en una tarde templada, inauguró la casa de té con un amigo tocando jazz en vivo. Desde entonces, el boca a boca y el encanto del lugar hicieron el resto.

Entre jazz, chipás y vajilla heredada: una experiencia sensorial en el corazón de la llanura

La propuesta es tan simple como irresistible: tortas caseras, infusiones elegidas por sorpresa, chipás calientes, medialunas rellenas y una atmósfera cálida donde la música siempre está presente. “Servimos una porción de torta abundante con dos infusiones diferentes. Cambiamos la carta este año y ahora nosotros elegimos qué servir a cada mesa”, explica Cristian. Además, una vez al mes organizan una “noche de jazz”, donde el lugar se convierte en un restaurante de campo con menú temático y artistas en vivo. “Solo hay 45 cubiertos, así que hay que reservar. Traemos chefs y músicos, siempre con propuestas para escuchar, no tanto de fogón”.

Uno de los tesoros invisibles del lugar está en su vajilla: tazas y teteras heredadas de su abuela y bisabuela. “Tengo un juego de casamiento de mi abuela y de su mamá. Está en uso desde 2021 y, de hecho, nunca se rompió una taza. Es como si supiera que está donde tiene que estar”, dice con orgullo.

Y cada domingo, además del té y la música, hay una certeza: “Pasa algo”. “Hace poquito vino un cantautor, y terminó todo el lugar cantando una zamba a capella. Se hace una comunidad. No te diría que la casa de té es la gastronomía, ni la música. Es los libros, la música, la comida… es salir de paseo y encontrarse”.

Te puede interesar
¿El mate es más argentino que el asado? “Ni la pandemia lo pudo interrumpir”

¿El mate es más argentino que el asado? “Ni la pandemia lo pudo interrumpir”

Diego Carosella, del Museo del Mate, cuenta la historia de una colección de más de 10 mil mates y pondera a esa bebida-ritual como verdadero emblema argentino.

Luzzo se define como “el camarero que toca el violín del campo”, pero su proyecto es mucho más que eso. Es una experiencia inmersiva, un refugio, un rincón vivo en un pueblo pequeño que, gracias a esta idea luminosa, vuelve a sonar cada semana como un corazón rural que late fuerte entre melodías y aromas a torta casera.

Últimas Noticias

300 mil dólares y una caminata cancelada: el costoso viaje presidencial que quedó solo en fotos

El presidente recorrió la fábrica de Newsan, aliado industrial con beneficios fiscales, y generó críticas de gremios por el impacto en la industria.

Pato Galván y su regreso a La Cielo: “Ahora la radio te obliga a bañarte”

Uno de los históricos periodistas de La Cielo contó cómo es hacer streaming: "Un híbrido entre la radio y la imagen".

Diputado libertario quiere que se pueda llamar “débiles mentales” o “idiotas” a las personas con discapacidad

El diputado Guillermo Castello (LLA) presentó un proyecto para derogar la Ley 14.519, que establece la denominación correcta para referirse a las personas con discapacidad en la Provincia y prohíbe expresiones discriminatorias. El antecedente del Gobierno Nacional, que calificó a personas con distintos grados de discapacidad como "idiotas", "débiles mentales" e "imbéciles" en una resolución.

El Ministerio de Capital Humano lanza un nuevo canal en la Línea 102: Conocé para qué funciona

Se trata de un chat "seguro y confidencial" para niños y adolescentes.

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Judiciales y Policiales

Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Un oficial de la Policía Bonaerense y dos mujeres resultaron heridos en la madrugada del domingo tras un accidente de tránsito en la localidad de Punta Lara

Un motociclista murió y dos jóvenes resultaron heridos en un choque en Ensenada

El accidente ocurrió el domingo por la noche. La víctima fatal aún no fue identificada. Los heridos, un hombre de 22 y una mujer de 31, fueron trasladados al hospital Horacio Cestino

Moreno: vestido como policías cometieron un robo en un polo empresarial

Delincuentes ingresaron disfrazados de efectivos a un polo empresarial, anunciaron que se trataba de un robo y escaparon tiroteándose con personal de seguridad

Tragedia en Junín: por el incendio en el geriátrico, ascienden a cuatro las muertes y a cinco los heridos graves

Un incendio en un geriátrico de la localidad bonaerense de Junín dejó como saldo cuatro personas fallecidas y otras cinco en estado crítico.

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Sociedad

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

Cánticos antisemitas en un viaje de egresados: denuncias y repudio en todo el país

El video viralizado muestra a un grupo de jóvenes entonando “Hoy quemamos judíos” durante un viaje a Bariloche. La escuela y la empresa de turismo repudiaron el hecho, mientras la Justicia investiga y la DAIA acompaña un proceso de revisión.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

CieloSports

Misión Rosario: el probable 11 de Estudiantes para enfrentar a Newell’s

El Pincha tiene todos los cañones apuntado al próximo duelo ante la Lepra por el torneo Clausura y Eduardo Domínguez comienza a definir el equipo, ¿cómo formará en Rosario?

El duro parte médico de Gimnasia: Di Biasi, afuera de las canchas hasta el 2026

Gimnasia hizo oficial el parte médico de Renzo Giampaoli y Facundo Di Biasi. El pibe del club sufrió una dura lesión que lo dejará afuera de las canchas por mucho tiempo, mientras que el defensor zafó y apuntará a llegar al Clásico Platense...

En caída libre: con cuatro ex Estudiantes en el plantel, Arsenal perdió nuevamente la categoría

De campeón argentino y continental a una debacle sin fin. Desde su descenso a la B Nacional en 2023, Arsenal no encuentra el rumbo y sigue sin tocar fondo. Cayó a la tercera categoría tras 33 años...

En la Copa y en la Liga, de La Plata a San Pablo: Agustín Rossi, un máquina de atajar penales

El arquero argentino, clave en el triunfo de Flamengo ante Estudiantes en los cuartos de final de la Copa Libertadores, volvió a ser la figura de su equipo en el triunfo ante Corinthians por el Brasileirão. Mirá el insólito penal que contuvo...

El futbolista del Lobo que sumará minutos por primera vez en el año

Sin partidos disputados en lo que va del año, Franco Torres volverá a jugar luego de mucho tiempo en Reserva y Orfila lo espera en el plantel superior.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055