back to top
23.7 C
La Plata
lunes 20 de octubre de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

La historia de 4 iglesias bonaerenses que el paso del tiempo dejó en el olvido

Conocé la historia de estas iglesias que quedaron detenidas en los tiempos de mayor esplendor y hoy solo conservan algunas partes de su fachada. 

Dicen que la fe mueve montañas, pero en estas iglesias y capillas quedó detenida en el deterioro de sus paredes. A lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires, existen construcciones imponentes, de increíbles diseños arquitectónicos, que congregan miles y miles de fieles. Sin embargo, también existen algunas de ellas que quedaron detenidas en los tiempos de esperanza o mayor esplendor y hoy solo conservan algunas partes de su fachada.

Con el paso del tiempo, la fe se convirtió en una parte fundamental de los distintos pueblos y ciudades. Tal es así que, en cada rincón de nuestro país, con la llegada de nuevos habitantes que se asentaban en nuevas tierras, las primeras construcciones que se realizaban eran escuelas, almacenes, comisarias e iglesias.

TE PUEDE INTERESAR

Matias carril, el joven educador canino que tiene un transporte de perros y recorre el país con Ambar en moto.

Si hablamos de la fe de nuestros pueblos, en la provincia de Buenos Aires, existen muchísimos espacios que invitan a los creyentes a la introspección y acercamiento a la religión. Algunos de los lugares más destacados son la Basílica Nuestra Señora del Luján, el Santuario de Lourdes en Santos Lugares, el Templo Natividad de María Santísima en Coronel Suárez, la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito en Saldungaray y la Capilla Nuestra Señora del Rosario en San Andrés de Giles, entre muchísimas más.

No obstante, algunas de las construcciones que se encontraban en la provincia, fueron abandonadas a causa de la clausura de los ramales de trenes o la migración interna. En esta nota, te contamos la historia de 4 lugares en los que el paso del tiempo y otros factores, fueron determinantes para el deterioramiento de estas construcciones con vestigios de un pasado sublime.

Iglesias y capillas olvidadas de la provincia de Buenos Aires

Entre las ruinas de las iglesias y capillas que alberga la provincia, se destacan increíbles diseños arquitectónicos. El paisaje es completado por grandes montañas de escombro, paredes llenas de humedad y techos arruinados por completo.

La Capilla de San Mauricio

En el partido de Rivadavia, más específicamente en la localidad de San Mauricio, se encuentran las ruinas de la Capilla que supo llevar el mismo nombre que el lugar. El inmigrante italiano Mauricio Duva, la hizo construir y el 24 de diciembre de 1893 fue inaugurada. Sin embargo, la puerta de entrada, que aún se conserva, dice que fue fundada un año antes.

De esta construcción solo queda la pared frontal, con dos ventanas y una puerta de madera.

La Capilla de San Mauricio

La Capilla de San Mauricio

La capilla de la estancia Montelén

Con un estilo particularmente gótico, esta capilla se encuentra ubicada en en el pueblo de Máximo Fernández, a unos 20 km de la ciudad de Bragado.

La estancia “La Matilde”, en donde se encuentra ubicada la capilla, fue comprada en 1904 por la familia Salaberry. A través de una serie de inversiones, además de crear un aserradero, una escuela, una panadería, construyen la capilla de estilo neogótico.

La historia relata que este lugar se vio deteriorado por el paso del tiempo, entre otros factores, del cual se destaca un tornado en el año 1974.

La capilla de la estancia Montelén

La capilla de la estancia Montelén

La iglesia Vivoratá

Las ruinas de la Iglesia de Vivoratá se pueden observar desde la Ruta Provincial 2. La fecha de su inauguración la podemos ubicar en el 22 de enero de 1911 y decir que perteneció a la estancia “La Micaela”. Supo ser la iglesia del pueblo, pero por su estado deteriorado y una gran inundación que afectó severamente sus cimientos, obligó su cierre en 1962.

En la actualidad, la construcción conserva algunas paredes, columnas y ventanas.

La iglesia Vivoratá

La iglesia Vivoratá

La capilla de la Iglesia Presbiteriana Escocesa de Saint John

La capilla de la Iglesia Presbiteriana Escocesa de Saint John se encuentra en pleno conurbano bonaerense, específicamente, en el partido de Florencio Varela. El 27 de marzo de 1854 fue colocada la Piedra Fundamental de la Capilla Presbiteriana Escocesa y el diseño era de estilo gótico. En 1953 debió cerrar sus puertas tras ser abandonada, ya que se construyó una iglesia más grande en Temperley.

En la actualidad, se encuentra muy deteriorada a causa del abandono y el fuego que la dejó en peores condiciones de las que estaba.

Aunque se encuentran muy deteriorados, estos lugares son ideales para la visita de curiosos a los cuales les gusta conocer interesantes historias y capturar detalles con sus cámaras.

La capilla de la Iglesia Presbiteriana Escocesa de Saint John

La capilla de la Iglesia Presbiteriana Escocesa de Saint John

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Darlotodo, el numetal sigue vigente como en los 90

Consolidado dentro de la escena del metal/rock alternativo latinoamericano, reafirma su compromiso con obras que trascienden lo musical para transformarse en experiencias humanas profundas.

Un policía que trabajaba como chofer mató a un adolescente que intentó asaltarlo en Morón

Un Policía mató de un disparo a un menor de edad que intentó robarle cuando fingía ser pasajero de un viaje solicitado por aplicación. Fue en Morón

Javier Milei dejó de lado el “lo peor ya pasó” y dijo que no hace magia: “Tampoco se sale en 20 meses”

El presidente fijó un plazo de 10 años para parecerse a España y 30 a los Estados Unidos. “No hay magia” consideró.

Por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras apps: la falla global que afecta a Amazon

Una caída en la nube de Amazon Web Services (AWS) afecta desde este lunes a miles de servicios en todo el mundo. Entre ellos, billeteras virtuales muy usadas en Argentina como Mercado Pago, Naranja X y Ualá.

San Vicente: por abuso sexual infantil fue detenido un hombre en Domselaar

Tras una denuncia radicada en 2019 por el abuso sexual a una nena de 4 años ahora detuvieron al entonces padrastro en Domselaar

“Hagamos viral la prevención”: Joven viral en la cancha concientiza acerca del Cáncer de Mama

La hincha de Banfield se había hecho viral por un gesto con sus manos y ahora explicó de qué hablaba y su mensaje fue celebrado en las redes.

Por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras apps: la falla global que afecta a Amazon

Una caída en la nube de Amazon Web Services (AWS) afecta desde este lunes a miles de servicios en todo el mundo. Entre ellos, billeteras virtuales muy usadas en Argentina como Mercado Pago, Naranja X y Ualá.

Primavera Sound: Vuelve a la Argentina uno de los festivales de música más reconocidos en el mundo

El festival que trajo a artistas como Jack White, Pixies, Arctic Monkeys y Björk se realizará otra vez en el país.

Pamela David reveló que fue invitada a la TV Pública y el programa nunca salió: “No les gustó lo que dije”

Las redes repudiaron y denunciaron censura por una entrevista que le hicieron a Pamela David en la Tv Pública.

Indignado, Nico Vázquez negó los rumores de que va a ser papá y Gimena Accardi habló del nuevo romance

Gimena Accardi opinó acerca de la confirmación de la relación de su ex con Dai Fernández, compañera de elenco en Rocky.

Judiciales y Policiales

Un policía que trabajaba como chofer mató a un adolescente que intentó asaltarlo en Morón

Un Policía mató de un disparo a un menor de edad que intentó robarle cuando fingía ser pasajero de un viaje solicitado por aplicación. Fue en Morón

San Vicente: por abuso sexual infantil fue detenido un hombre en Domselaar

Tras una denuncia radicada en 2019 por el abuso sexual a una nena de 4 años ahora detuvieron al entonces padrastro en Domselaar

San Vicente: detuvieron a un concejal libertario electo por violencia de género

El dirigente de La Libertad Avanza Ignacio Contreras fue aprehendido en un campo de San Vicente luego de que su pareja lo denunciara por violencia de género

Lo que dejó el enfrentamiento entre Hells Angels y los Tehuelches en La Plata

El tiroteo entre “Hells Angels” y “Tehuelches” dejó cuatro heridos, armas secuestradas y cinco detenidos los que se negaron a declarar y fueron excarcelados

Triple detención por un crimen con sello narco en Florencio Varela

La investigación comenzó tras el crimen de un joven ocurrido en julio de 2024. Luego de varios meses de tareas encubiertas, hay tres hermanos detenidos

Sociedad

Horóscopo semanal del 20 al 27 de octubre: Luna nueva en Libra y un renacer emocional

La Luna nueva en Libra del 21 de octubre marca el cierre del ciclo de eclipses y da inicio a una nueva etapa de equilibrio, belleza y renovación emocional. Es tiempo de intenciones conscientes, acuerdos justos y vínculos más auténticos. Mercurio y Marte en Escorpio acompañan este proceso con profundidad y determinación.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy lunes 20 de octubre: viento fuerte y descenso de la sensación térmica

El viento será protagonista durante gran parte del día en la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por ráfagas intensas en varios distritos, y se espera una jornada ventosa, con temperaturas templadas pero sensación térmica más baja.

General Pueyrredón campeón de los Juegos Bonaerenses 2025: récord de participantes y medallas

General Pueyrredón se coronó campeón de los Juegos Bonaerenses 2025 en Mar del Plata, con récord de más de 480.000 participantes de 135 municipios. La delegación local destacó en deportes y cultura, mientras Almirante Brown y Lomas de Zamora completaron el podio.

“No es un producto de alguien”: el Indio elogió el talento de Lali

El Indio elogió a Lali por su talento y autonomía artística, destacó su cover de "Vencedores vencidos", aunque tampoco le escapó a la política nacional.

Gritos y escándalo en ANDIS a un mes de la Ley de Emergencia en Discapacidad: “Nos volvimos algo que no somos, violentos”

Trabajadores y familiares de personas con discapacidad irrumpieron en las oficinas de ANDIS desesperados ante la falta de respuestas.

CieloSports

Gimnasia y una racha pesada en UNO: del último triunfo a los jugadores que no habían nacido en aquel momento

El Lobo hace 22 años que no vence al Pincha en su estadio. La última vez, aquel 4-2 en abril del 2003. Ni Gómez ni Amondarain ni Corbalán ni Barros Schelotto, todos titulares el domingo, habían llegado al mundo...

El dilema de Estudiantes con Farías después de otra oportunidad desaprovechada

Volvió a entrar en un Clásico Platense que le ofrecía la posibilidad de lucirse, pero otra vez no marcó la diferencia. Luego de que se conociera la inversión que EDLP hizo por él, la vara se elevó y la paciencia se acortó. ¿Qué ocurrirá con el delantero a fin de año?

¿Cómo está Silva Torrejón después de salir lesionado en el Clásico?

El defensor debió salir a los 36 minutos del primer tiempo del derbi ante Estudiantes y su situación causó preocupación en el cuerpo técnico de Fernando Zaniratto. Sin embargo, luego del entrenamiento del lunes hubo un alivio.

Andújar y la Gata, dos hinchas más que disfrutaron del triunfo de Estudiantes en el Clásico

El ex aquero y el ex delantero, ambos ex capitanes del Pincha, se volcaron a las redes para festejar la victoria ante Gimnasia. Repasá sus posteos...

NBS, titular: qué dijo Guillermo del debut de su hijo y cómo lo vio Fernando Zaniratto

Nicolás Barros Schelotto debutó en la primera de Gimnasia en un Clásico. Más allá de que el resultado no fue el esperado, su padre y el entrenador dieron su veredicto acerca de su estreno.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055