back to top
12.2 C
La Plata
miércoles 20 de agosto de 2025
A UN AÑO DE LAS ELECCIONES

Facundo Manes, la carta decisiva que la UCR no sabe dónde jugar

La UCR tiene un siete bravo en la mano pero no sabe dónde ponerlo. Facundo Manes es una amenaza para todos sus competidores.

Impredecible, al filo de la contradicción. Potente, fresco y sin ataduras. Así ven los dirigentes -los propios y los extraños- a Facundo Manes, el neurocientífico que “dio el paso” y se volcó de lleno a la política en un momento bisagra para el país, donde los liderazgos y las recetas parecen a punto de agotarse.

En su primer movimiento, Facundo Manes prestó nombre y recursos para que la UCR tuviera una interna vigorosa en plena pandemia. Más de 120 mil afiliados fueron a las urnas para definir una nueva conducción, que resultó en la llegada de Maximiliano Abad al sillón del comité Provincia y de Gastón Manes al frente de la estratégica convención.

TE PUEDE INTERESAR

Con ese colchón de legitimidad, hizo la segunda jugada: presentó una lista dentro de Juntos, cuando muchos dudaban de que se fuera a animar. Se anotó al frente y salió a competir en una cancha inclinada y regada en exceso por el aparato de comunicación macrista y el círculo rojo-amarillo. No le fue mal: Diego Santilli debió transpirar para ganarle la interna y ceder muchos lugares en las listas que resultaron triunfadoras en octubre.

Pocos repararon en que el efecto Manes pintó de rojo el mapa de la provincia de Buenos Aires, un escenario decisivo para cualquier elección. El radicalismo se volvió competitivo, de temer, y no perdió el tiempo: siguió disputando centímetro a centímetro el territorio bonaerense, ahora con la premisa de poner candidatos en todas las categorías en las elecciones de 2023.

Esto significa poner en jaque la estructura de poder que consolidó el PRO en las ciudades más importantes del interior, donde los intendentes son macristas. La Plata, con Julio Garro; Mar del Plata, con Guillermo Montenegro; Bahía Blanca, con Héctor Gay; pero también Olavarría, Azul, Junín y San Nicolás son ahora objetivos electorales de los boina blanca.

Nadie sabe cuál será el siguiente paso de Facundo Manes, que ya mostró que no tiene demasiado apego a las estructuras y que se siente en condiciones de decir lo que piensa sobre Mauricio Macri en el prime time de La Nación y TN, y afrontar las consecuencias.

El otrora neurocientífico tiene varias opciones y todas inquietan a los gobiernos de turno. Puede, por ejemplo, ponerse al frente de una precandidatura presidencial y enfrentar con buenas chances a un cada vez más radicalizado Mauricio Macri en una PASO. El expresidente está al acecho y busca un mano a mano con Cristina Kirchner. Plantear una estrategia de acuerdo al rival entraña sus riesgos.

Puede que Facundo Manes prefiera construir una alternativa por afuera, repavimentar la avenida del medio, y poner en jaque a los que construyen en los polos. Para los radicales, sería como patear el tablero de Juntos por el Cambio. Muchos se mueren de ganas. Si elige esa vía, hay un grupo de dirigentes descastados del peronismo que le quiere hacer la segunda.

Podría, aunque lo resista, “bajar” a la provincia de Buenos Aires, donde la UCR necesita candidatos potentes, instalados, decisivos, para sostener sus aspiraciones de llegar a la Casa Rosada el 10 de diciembre de 2023. Las elecciones bonaerenses no tienen segunda vuelta, con lo cual plantarse con 35 puntos es ser extremadamente competitivo.

Hay un grupo de dirigentes radicales que pregona los beneficios de la jugada. Y plantean que ningún candidato a Presidente es competitivo sin su correlato en la madre de las batallas. “Para nosotros, es lo mejor que puede hacer”, se sinceró un alcalde del interior ante una consulta de este portal.

Además, si no es él, ¿quién? El nombre de Maximiliano Abad ya se deja leer en los pasacalles a los lados de las rutas. Otra posibilidad es que compita Gustavo Posse, resistido por algunos sectores de su propio partido.

Manes, por ahora, ignora esos pedidos. Sus posibles adversarios miran de reojo. Varios pueden perjudicarse con un movimiento así. Casi un tendal. Los primeros, Diego Santilli, Cristian Ritondo y el resto de los postulantes del PRO al sillón de Dardo Rocha. Segundo, el propio Axel Kicillof.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

La Plata: una nena contó en el colegio que el ex padrastro la abusaba

Un hombre de 36 años fue detenido en Gonnet acusado de abusar a una nena de 9 años, hija de una ex pareja. El colegio, la cave

El gobierno de Kicillof busca construir una “agenda común” con la Unión Industrial bonaerense

Funcionarios del gobierno de Axel Kicillof se recibieron a la cúpula de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires. De qué hablaron.

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Cómo es el plan de la Provincia para sumar 780 mil cabezas de ganado por año

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, anunció que la gestión de Axel Kicillof puso en marcha un...

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

Judiciales y Policiales

City Bell: reunión familiar terminó con tres apuñalados tras consumo de bebidas alcohólicas

Una mujer, un hombre y un joven resultaron apuñalados en City Bell luego de una reunión familiar donde consumieron bebidas alcohólicas

Beba abusada en La Plata: indagan al penitenciario y su pareja, los acusados

Una beba de 6 meses habría sido abusada sexualmente por los padres en una vivienda en Lisandro Olmos. Él es agente penitenciario. Acusaciones cruzadas

Informe clave sobre el fentanilo contaminado: qué dice la pericia y cómo sigue la causa

El caso del fentanilo contaminado de HLB Pharma sumó un informe clave del Cuerpo Médico Forense: los peritos confirmaron un “nexo concausal” en 13 muertes, pero descartaron un vínculo causal directo. El juez Kreplak amplió la pericia a 40 víctimas y ahora busca definir las responsabilidades penales del laboratorio.

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Sociedad

La conmovedora historia de Agostina Hein, la joven nadadora argentina que rompió un récord de 20 años

Quién es Agostina Hein, la joven promesa de la natación argentina que ya rompió récords sudamericanos, ganó ocho medallas panamericanas y se consagró campeona mundial juvenil en Rumania.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: intenso viento y algunas mejoras después de la ciclogénesis

Tras las lluvias intensas, hoy se presenta con ráfagas fuertes y mejorías hacia la tarde. Se mantiene una alerta amarilla por viento, con temperaturas frescas entre 13 °C y 16 °C.

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

CieloSports

Ya le ganó en La Plata: el día que Estudiantes goleó a Cerro Porteño en cancha de Gimnasia

Estudiantes y Cerro Porteño volverán a cruzarse en La Plata por Copa Libertadores, como en 2011, aunque aquella vez fue en 25 y 532. Sin embargo no es el único antecedente que tienen en la ciudad.

Gimnasia sufre los segundos tiempos: el llamativo dato que preocupa del 2025

De los 23 goles que lleva recibido a lo largo del año, 16 fueron en el complemento. Además, nueve de ellos en los últimos 15 minutos...

Pide pista: Germán Contí, una opción de jerarquía para la defensa de Gimnasia

Si bien Giampaoli-Suso es la dupla titular de Orfila, el ex Racing espera por su chance. Tras la caída ante Lanús y alguna duda en el fondo, el Flaco aguarda por su oportunidad...

Estudiantes en Copa Libertadores: cómo le fue en Octavos y sus seis cruces como local ante rivales de Paraguay

El plantel de Estudiantes se mide con Cerro Porteño en UNO y busca los Cuartos de Final de la Copa Libertadores. Repasá sus antecedentes en Octavos de Final y cómo le fue ante equipos paraguayos.

Estudiantes y la logística para el cruce por Copa Libertadores: todo lo que hay que saber del operativo y los accesos

Mientras el equipo espera el choque con Cerro Porteño, los fanáticos se preparan para una nueva noche copera. Recomiendan asistir temprano...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055