Robert Redford, una de las figuras más emblemáticas del cine estadounidense, murió este martes 16 de septiembre de 2025 a los 89 años en su residencia en las montañas de Utah, cerca de Provo. Según su representante, Cindi Berger, el actor falleció mientras dormía.
“Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Sundance, el lugar que amaba. Lo echaremos mucho de menos. La familia solicita privacidad”, comunicó Berger.
Una carrera llena de películas icónicas
Con más de seis décadas de trayectoria, Redford protagonizó clásicos que marcaron época, como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), The Sting (1973), Todos los hombres del presidente (1976) y Propuesta indecente (1993). Entre 1974 y 1976 se consolidó como uno de los actores de mayor convocatoria de Hollywood, participando en tres de las películas más taquilleras de 1974.
Su relación con el director Sydney Pollack se tradujo en siete largometrajes conjuntos, incluidos Jeremiah Johnson y Out of Africa, consolidando su versatilidad y prestigio en la industria cinematográfica.
Director reconocido y premiado
Redford también brilló detrás de cámara. En 1981 ganó el Oscar a Mejor Director por Gente corriente (Ordinary People), y más tarde fue nominado nuevamente por Quiz Show (1995). Entre sus trabajos como realizador se destacan A River Runs Through It y The Milagro Beanfield War. En 2002 recibió un Oscar honorífico por su contribución al cine.
Legado en el cine independiente y el Festival de Sundance
Más allá de Hollywood, Redford dejó un legado imborrable en el cine independiente. En 1979 fundó el Instituto Sundance, que dio origen al Festival de Cine de Sundance, principal plataforma mundial para cineastas emergentes y referente del cine alternativo. La revista Time lo definió como el “padrino del cine independiente” en 2014.
Activismo y compromiso ambiental
Instalado en Utah desde la década de 1960, Redford fue un activo defensor del medioambiente y la preservación del oeste estadounidense. En 2015, durante un discurso en la Organización de Naciones Unidas (ONU), reclamó acciones urgentes contra el cambio climático:
“Es nuestro único planeta y nuestra única fuente de vida”.
Reconocimientos y últimos trabajos
A lo largo de su carrera recibió múltiples distinciones, incluyendo la Medalla Presidencial de la Libertad entregada por Barack Obama en 2016. Además de los homenajes, continuó trabajando: en 2013 protagonizó All is Lost y en 2018 volvió con The Old Man & The Gun, anunciando su retiro de la actuación. Ese mismo año apareció en el universo Marvel como el villano Alexander Pierce en Captain America: The Winter Soldier y Avengers: Endgame.
“Llevo haciéndolo desde los 21 años… ya es suficiente”, declaró Redford, poniendo fin a más de seis décadas de carrera.
Vida personal y conmoción mundial
Nacido en Santa Mónica en 1936, Redford atravesó una juventud bohemia tras la muerte de su madre en 1955, estudió arte dramático en Nueva York y debutó en Broadway antes de saltar al cine. Estuvo casado en primeras nupcias con Lola Van Wagenen, con quien tuvo cuatro hijos, y en 2009 contrajo matrimonio con la artista alemana Sibylle Szaggars.
La noticia de su fallecimiento generó conmoción mundial y homenajes en todo el mundo. Su nombre quedará ligado no solo al Hollywood clásico, sino también al cine independiente y a la protección del medioambiente.