Este lunes se inició en el Polo Judicial Penal de Mendoza el juicio por jurado que definirá la suerte de Franco Nicolás Cuello, integrante del Grupo Especial de Seguridad (GES), acusado de asesinar a su pareja Valeria Noemí Ramírez en noviembre de 2022.
El debate está a cargo del juez técnico Alejandro José Miguel y cuenta con la participación de 12 ciudadanos que deberán resolver si Cuello es culpable de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
LA ACUSACIÓN
En su alegato inicial, el jefe de la Unidad Fiscal de Homicidios, Fernando Guzzo, reconstruyó la noche del 25 de noviembre de 2022. Según la hipótesis de la acusación, Ramírez —madre de dos hijos pequeños— estaba sentada al borde de la cama cuando recibió un disparo a quemarropa.
El proyectil 9 milímetros ingresó por la nariz, salió por el pómulo y atravesó el tórax, provocando heridas mortales. La víctima murió horas después en el Hospital Central.
“No hay dudas sobre la autoría. Las pruebas demostrarán que fue un femicidio en un contexto de violencia de género”, afirmó Guzzo.
La fiscalía adelantó que presentará peritajes balísticos, barridos electrónicos positivos en las manos del imputado y el testimonio de familiares directos de la víctima. Uno de los puntos más relevantes será la declaración en Cámara Gesell del hijo mayor, de 4 años, quien habría manifestado: “Mi papá le disparó a mi mamá”.
CULPAR AL HIJO PARA ZAFAR
El abogado defensor Leonardo Pablo Pasccon sostiene una versión opuesta: asegura que el disparo fue realizado por el hijo de la pareja en un accidente doméstico.
“Desde el inicio planteamos esta posibilidad. No hubo discusión ni violencia. Cuello llevó a su pareja al hospital y llamó al 911, nunca intentó ocultar nada. Los accidentes ocurren”, señaló el letrado, mientras el imputado lloraba ante el jurado.
La defensa también niega un contexto violento y asegura que la relación estaba en un buen momento: “Ese día había sido el más feliz de su vida; planeaban casarse”, remarcaron.
En las próximas audiencias declararán peritos de Científica, médicos forenses, efectivos policiales y vecinos del barrio La Gloria. Además, se reproducirán los audios de los llamados al 911 y se analizará el contenido del celular de Cuello, que para la fiscalía probaría hostigamiento y control económico sobre la víctima.
El veredicto final quedará en manos de los jurados. Si lo consideran culpable, el juez Miguel deberá imponerle la prisión perpetua. Si aceptan la hipótesis del accidente, Cuello quedará absuelto del delito de femicidio.