back to top
21.2 C
La Plata
jueves 2 de octubre de 2025
LLEGA A CITY BELL

De la radio al teatro: El Chango Spasiuk en un ‘show íntimo’ que lo acerca más al público

Tras la no continuidad en Radio Nacional, el popular músico lleva su programa a otro espacio, con lecturas e invitadas sobre un escenario. El acordeonista, previo a su show dialogó con INFOCIELO

Él es ese músico argentino al que todos conocemos. El público ha crecido viéndolo en los grandes escenarios de los festivales de verano, que reúnen a miles de personas y los cuales congregan a los intérpretes más representativos de la cultura de nuestro país. En este 2024, y tras no continuar al aire su ciclo radial “ Enramada ”, lleva el contenido de su programa a otra estructura en un show que lo acercará aún más al público que siempre lo ha seguido. Contará con la compañía de grandes invitadas, en cada una de sus presentaciones. Previo a su llegada al teatro de Cámara de City Bell INFOCIELO habló mano a mano con el Chango Spasiuk.

Su última vez en La Plata fue en junio para el festejo del Día de la Bandera en el teatro Argentino. Ahora, regresa a la región, pero su llegada es con un proyecto totalmente distinto a cualquiera que haya realizado en tantos años de carrera en la música. “Ahora vuelvo con un proyecto totalmente diferente. Muy, muy diferente“, aclara el músico.

Enramada“: De la radio al teatro

Durante tres años mucha gente lo ha escuchado por Radio Nacional, al frente del programa “Enramada”, donde además de música había mucha lectura. Fue tras su no continuidad al aire, cuando surgió la idea de trasladar ese formato a otro espacio. “Para mí era muy bello ese espacio en el cual acercarnos a la poesía, a pensadores y a música, acorde y alrededor de un tema en especial. Y este año se nos ocurrió con la productora del programa, Rita Medina, qué pasaba si curábamos parte de ese contenido y armábamos una estructura para hacerlo ‘en vivo y en directo’. No para hacer un streaming, sino simplemente para vivir la experiencia de tener sobre un escenario: una lámpara, una mesa, dos sillones, libros, un piano y una selección de textos de un montón de autores valiosos”.

"Tratamos que la música que elegimos esté un poco acorde a los textos que leemos"

“Tratamos que la música que elegimos esté un poco acorde a los textos que leemos”

Te puede interesar
Paulo Dybala y Oriana Sabatini anunciaron que serán padres con un tierno video y un guiño a Danny Phantom

Paulo Dybala y Oriana Sabatini anunciaron que serán padres con un tierno video y un guiño a Danny Phantom

La pareja compartió en Instagram la ecografía de su primer hijo y recreó una de sus tradiciones más recordadas: la animación inspirada en el dibujo que usaron al blanquear su romance en 2018. Las redes se llenaron de mensajes de famosos y fanáticos.

Esta experiencia ‘en vivo’, con escenario y público: ¿es teatro?,¿es un concierto? ¿es una charla abierta? “No, es eso, y un montón de cosas más”, aclara el Chango Spasiuk entrevistado por este SITIO. “Es una experiencia en vivo y en directo alrededor de estos textos y de una música que elegimos y que también tiene la dinámica de tener una artista invitada en cada ocasión, con la cual compartimos la lectura y la música. Yo por supuesto también voy a tocar el acordeón. Estará el maestro Matías Martino en el piano, que nos acompaña y de alguna manera, es un soporte sonoro de toda esa transición”.

El viernes 5 de julio fue el estreno en la ciudad de Buenos Aires, en City BellEnramada en vivo” llegará recién este sábado 13 de julio y dará comienzo a las 21 horas. “ Como son muchos los lugares donde vamos a llevar este formato habrá distintas invitadas. Estarán Nadia Larcher, en otro Inés Estevez, en otras presentaciones estará Luna Monti. Particularmente en el de City Bell estará como invitada especial Flor Bobadilla Oliva”, adelantó Spasiuk. Me encanta la idea que ella esté y que pueda leer y también cantar“.

De grandes festivales a un show más ‘intimista’

INFOCIELO: Uno está acostumbrado a verte en los conciertos y en los grandes festivales de verano, esto que vas a hacer ahora es más intimista combinando lectura y música. ¿habías hecho algo parecido en algún otro momento de tu carrera?

“No, es la primera vez que hago esto. Lo más parecido que hice fue un pequeño ciclo que se llamó ‘Música y palabras’ en donde hablaba y tocaba. Pero acá, yo no improviso hablando con el público, sino hemos ‘curado’ con la producción una variedad de textos, en donde pasan desde Ramón Ayala a Yupanqui, Peloni, Leila Guerriero, a Cortázar, Esteban Agüero, Borges, Barenboim. En la selección hay textos muy amplios sobre el oír, escuchar, prestar atención, mirar, resignificar el arte, el amor, el desamor, los hijos, los padres, viajar, el paisaje, la naturaleza. Son lecturas que disparan en múltiples direcciones y alrededor de eso, la música”.

La música que aparecerá durante el show sorprenderá a más de uno. “Tratamos que la música que elegimos esté un poco acorde a los textos que leemos, entonces, no es que solo hay composiciones mías, pueden aparecer la música de Luis Alberto Spinetta, zambas, chacareras. Puede aparecer música de Bach. Es un abanico bastante ecléctico porque tratamos que cuando uno lea un texto, la canción cantada o instrumentada que aparezca de alguna manera tenga una cierta conexión y cohesión con lo que estamos contando literalmente”.

"Todas las invitadas son mujeres admiradas por mí y que de una manera muy generosa y muy amable dicen: ¡vale la pena, hagámoslo!"

“Todas las invitadas son mujeres admiradas por mí y que de una manera muy generosa y muy amable dicen: ¡vale la pena, hagámoslo!”

INFOCIELO: En tu programa de radio tenías invitados, ¿Por qué mujeres invitadas para la experiencia ‘en vivo’?

-“Creo que lo hace más dinámico. Se hace muy interesante tener una lectura compartida con otros y en especial con artistas que aman esa lectura. Cada una de las mujeres invitadas son grandes lectoras y por otro lado, es un gran desafío el de compartir un espacio en común. A mí me gusta leer y me conmueve lo que he elegido, pero también, cuando lee otro me encanta. Me gusta Juan Gelman y cuando, en este caso una invitada lo lee, me resulta maravilloso escucharla en la voz de otro. A lo mejor, en alguno de los programas en Radio Nacional leí una poesía de Juan Gelman, y en los ensayos la escuche en otra persona y de otro modo. Cada vez que lo escucho es como si tomara contacto con un texto, por primera vez. Es una experiencia bellísima y creo que esa construcción de espacio con el otro, lo hace más poderoso a todo este contenido y a toda esta experiencia que estamos llevando”.

INFOCIELO: ¿Algunas fueron sugeridas por la producción, o a todas ellas las conoces?

-“Son artistas del camino. En algún momento me crucé con Inés Estévez en Uruguay y cantó y leyó unos escritos y entonces dijimos estaría bueno hacer algo para leer juntos. Todas son mujeres admiradas por mí y que de una manera muy generosa y muy amable dicen: ¡vale la pena, hagámoslo! y se comprometen y están muy contentas con los textos que hemos elegido y las estructuras que hemos hecho. Hay una producción muy bella detrás de Daniel González y de Pablo Caputo en armar una escenografía sumamente delicada y bella”.

El músico con su proyecto de teatro y estreno de canciones

INFOCIELO: Se te oye muy entusiasmado. ¿Este proyecto en lo personal llega y sentís que reemplaza lo que hacías en radio, suple ese lugar, o aún anhelas que el programa retome?

Hacer radio es hermoso, pero en este momento de transición, no hemos encontrado una resonancia para la continuidad en Radio Nacional y me enfoqué en esta experiencia del teatro y a seguir haciendo música. Estoy muy contento y con muchas ganas que comience esta enramada, que por ahora son una serie de funciones en diferentes lugares de Buenos Aires y esperemos que cuando termine agosto y hagamos todas las funciones que tenemos programadas, podamos seguir. Que sea una herramienta más para expresarnos y para compartir con la gente”.

Por lo pronto, el Chango estará estrenando canciones con la orquesta “Sur del sur”. También, en compañía de un músico uruguayo presentará a fines de julio una nueva canción. A fines de agosto será el debut de un disco grabado en vivo en Noruega. “Más allá de este proyecto de ‘Enramada en vivo’ no dejo de producir y desarrollar otros proyectos que tienen que ver con mi música en vivo y con mis proyectos discográficos”.

El show de City Bell este sábado, se enmarca en una serie de funciones programadas para todo julio y agosto en el gran Buenos Aires y algunas ciudades de la provincia. “Están todos invitados, es una experiencia nueva, diferente y me parece que vale la pena en estos tiempos. Así como uno se esconde en la ‘enramada’ de los árboles que protege del sol, también existe la ‘enramada’ de la belleza de la literatura y la música, en la cual nos cobijamos fortaleciendo nuestros corazones”.

?list=OLAK5uy_lEyvQFCHYkA3sX4G2b5R3AYq3d0Ie7i6Y

Ficha del evento: “Enramada en vivo”

Día: Sábado 13 de julio

Horario: 21 horas

Lugar: Teatro de Cámara

Dirección: Diag. 4 Urquiza 327, City Bell

Entrada: Alpogo y en Libro 49, La Disquería, en calle 473 entre 13 C y Diagonal 3

Últimas Noticias

Día clave en el Senado: hubo quórum y empieza el tratamiento de la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Se trata de dos de las leyes que vetó el presidente de la Nación, Javier Milei. Con una mayoría especial, el Senado podría obligar a la administración libertaria a promulgarlas.

“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida en Flow volvió a poner en escena al cuádruple femicida de La Plata. La participación de Gustavo Cordera, que retomó una estrofa de La argentinidad al palo y la explicó como una justificación de los femicidios como “crímenes de amor”, reabrió viejas heridas y críticas hacia el exlíder de Bersuit, cancelado en 2016 por sus declaraciones sobre violación.

Berisso: tras más de dos días de búsqueda hallaron a un joven ahogado en el río de la plata

Un joven era buscado desde el atardecer del martes pasado cuando ingresó al río y nunca salió. Esta mañana lo hallaron sin vida. Sería de nacionalidad colombiana

Astrónomos exigen cancelar la charla de Ludovica Squirru en el Planetario de CABA

La comunidad científica repudió la presentación del 'horóscopo chino' en el Planetario, al que califican de “bochorno” y un agravio al rigor científico

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

Judiciales y Policiales

Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Una investigación periodística de TV señaló que Bernarda Vera, dada por muerta en 1973, vive en Miramar, partido de General Alvarado, en la costa bonearense. El caso genera revuelo político y social en Chile

Berisso: tras más de dos días de búsqueda hallaron a un joven ahogado en el río de la plata

Un joven era buscado desde el atardecer del martes pasado cuando ingresó al río y nunca salió. Esta mañana lo hallaron sin vida. Sería de nacionalidad colombiana

La madre y el padrastro prostituían a cinco hijas a cambio de drogas y comida

Vecinos atacaron a un hombre, al que despertaron, golpearon y ataron a un palo en Quilmes, y luego denunciaron una escalofriante trama de prostitución infantil

Inseguridad en un barrio cerrado de La Plata:  un vecino de 89 años enfrentó a tres delincuentes

Los delincuentes, de nacionalidad chilena y peruana, fueron atrapados luego de intentar ingresar a una casa de un barrio cerrado de La Plata y enfrentarse con un vecino

Bahía Blanca: prohíben al femicida trans manejar redes sociales tras una denuncia de la madre de la víctima

Un reciente fallo le prohibió a Jonathan Luna —condenado a prisión perpetua por el femicidio de Micaela Ortega— el acceso a dispositivos con Internet.

Sociedad

“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida en Flow volvió a poner en escena al cuádruple femicida de La Plata. La participación de Gustavo Cordera, que retomó una estrofa de La argentinidad al palo y la explicó como una justificación de los femicidios como “crímenes de amor”, reabrió viejas heridas y críticas hacia el exlíder de Bersuit, cancelado en 2016 por sus declaraciones sobre violación.

Astrónomos exigen cancelar la charla de Ludovica Squirru en el Planetario de CABA

La comunidad científica repudió la presentación del 'horóscopo chino' en el Planetario, al que califican de “bochorno” y un agravio al rigor científico

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 2 de octubre: templado, cielo con nubes y claros

Según datos disponibles de servicios meteorológicos , hoy jueves se espera una jornada con clima templado en la provincia de Buenos Aires, cielo con nubes y claros, y sin previsión de lluvias significativas.

Organizadas y en Red 2025: Ya está abierta la convocatoria para proyectos productivos de mujeres y LGBTQI+ bonaerenses

El objetivo de la convocatoria es impulsar el diseño y desarrollo de estrategias de comercialización, y promover la autonomía económica de mujeres y diversidades.

Lomas de Zamora: Conocé todos los descuentos y promos por el Día Internacional del Café

Son más de 60 las cafeterías adheridas a las promociones del Día Internacional del Café en Comunidad que se celebra en Lomas de Zamora.

CieloSports

UTEDYC denunció a Gimnasia y pidió una audiencia con el Ministerio de Trabajo

La asociación sindical acusó al Club de descontar adicionales a aquellos empleados que hicieron retención de tareas por la demora en el pago de sueldos de agosto.

Las seis finales de Estudiantes para brindar por un 2026 con copas internacionales

Estudiantes necesita una buena racha de victorias para clasificar a la Copa Sudamericana del próximo año. Para la Libertadores necesita ser campeón, o un milagro en la tabla anual.

Luis Ingolotti volverá al arco del Lobo: cómo le fue en los partidos que atajó

Alejandro Orfila sorprendió con la decisión del cambio de arquero y el jugador surgido de Aldosivi volverá a tener su chance tras ocho meses.

Amondarain, la pieza clave de Estudiantes que hay que seguir pensando en Barracas

Mikel viajó a Rosario pero no pudo ser considerado por no estar al 100%. No está asegurada su presencia el domingo.

De nada a todo: Juan Yangali, el único refuerzo sin minutos, podría meterse en el 11 de Gimnasia

El volante fue una de las varias pruebas que realizó Alejandro Orfila en Abasto. ¿Se viene el estreno por el cual tanto esperaba?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055