En medio de apagones masivos y extendidos en la zona concesionada a Edesur, el gobierno nacional decidió intervenir la empresa prestadora del servicio eléctrico. Esa responsabilidad fue derivada al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. Según se anunció ese 20 de marzo, su objetivo sería “fiscalizar, controlar y monitorear la ejecución por las obras” de Edesur.
A menos de 10 días de haber asumido, y mientras sigue a cargo de la intendencia, Ferraresi comenzó su labor recorriendo el territorio más afectado por los cortes. Ahí lo recibieron los jefes comunales quienes fueron presentando sus diagnósticos y enumerando las obras necesarias para evitar problemas futuros. En los encuentros también estuvieron directivos de la empresa, como el gerente general, Valter Moto, o las ejecutivas locales Bárbara Zampini y Candela Fernández.
TE PUEDE INTERESAR
En este contexto, el interventor estuvo en Cañuelas con la intendenta Marisa Fassi, en San Vicente con Nicolás Mantegazza, en Lomas de Zamora con Marina Lesci y en Lanús con el jefe de Gabinete municipal Diego Kravetz. Anteriormente, ya había estado en Ezeiza y en Presidente Perón.
“El rol de los jefes comunales es clave para conocer de primera mano la situación del servicio eléctrico y las necesidades de cada territorio, y así poder ejercer las tareas de fiscalización que nos asignó el ENRE”, afirmó Ferraresi. Según explicó, “la tarea prioritaria es establecer un diagnóstico preciso del estado de situación en cada barrio”.
Marina Lesci, la jefa comunal interina lomense, contó que en su encuentro le mostraron “las obras y planificación imprescindibles que debe realizar la empresa para poder garantizar el suministro eléctrico continuo y de calidad”.
Voceros de Edesur, por su parte, dijeron a la prensa que este tipo de reuniones significan “un paso importante en la dirección correcta para abordar estos problemas -vinculados con el suministro- y mejorar la calidad del servicio”.
El único dirigente de Juntos por el Cambio de esta tanda de encuentros fue Kravetz en representación del intendente Néstor Grindetti. El jefe de Gabinete de Lanús pidió “que la empresa haga las obras necesarias para garantizar el bienestar de la gente, sobre todo en los próximos meses donde viene el frío”. “Queremos que se comprometan a trabajar en serio”, remarcó.
TE PUEDE INTERESAR